Viernes, 29 de Marzo, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

IN MEMORIAM: OMAR CUADRADO REYES (27/10/11 – 27/10/12)

PUBLICADO el Viernes 26 de octubre, 2012
  • Archivado en:

Hoy 27 de Octubre de 2012 se cumple 1 año del fallecimiento del querido e inolvidable Omar.

“Y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para hacer planes…y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad”…

Éste es un extracto del prólogo que escribió Omar en el libro “Historia de una Ilusión” junto a la dedicatoria a su madre e hijos Tabaré y Omar con motivo de los 25 años de Satecma su exitoso proyecto empresarial. Al releerlo apreciamos la claridad de su pensamiento de vida… había que luchar el hoy construyendo, creando riqueza, cultivando el amor y la amistad en la certeza de la inseguridad del mañana. Así era la forma con que Omar enfrentaba el día a día de su vida, sabiendo de la fragilidad del ser humano pero luchando con ilusión, con alegría de vivir y una inmensa humanidad que le llenaba el corazón. Quizás por ello, hace un año, éste le dejó en la estacada.

Al recordar al amigo de sus amigos, al abnegado padre y al entrañable esposo de su querida Noemí tenemos que asumir sus enseñanzas de vida para hacerle el homenaje que se merece. Siempre la muerte de alguien trae como consecuencia resaltar sus virtudes y soslayar sus humanos defectos, porque el vacío de ausencia nos inclina a tener presente sólo los grandes valores y que sin duda Omar los tenía.

Hoy quiero resaltar algunos que lo distinguieron notablemente. Fue un gran patriota agradecido a su terruño que le vio nacer Pan de Azúcar / Piriápolis /Maldonado y a su Uruguay, pero también a su España de la que tanto recibió y a la que tanto le dio. De su amor hacia su tierra natal quedan latentes sus distintas formas de cooperación que hizo llegar a los más necesitados:

· Envío desde España a Uruguay de cinco contenedores entre los años 2005 y 2006, con varias toneladas de material sanitario, escolar y ayuda humanitaria que fueron distribuidos entre el Hospital de Pan de Azúcar, Centro de Salud de la Unión en Montevideo, Pabellón Psiquiátrico de San Carlos y Escuelas en los Departamentos de Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro y otras instituciones.

· También la donación de un valiosísimo bien cultural en la figura de un cuadro de dibujos inéditos del poeta español Federico García Lorca para el Liceo de Piriápolis.

· Colaboró intensamente en la restauración del Pabellón de las Rosas de Piriápolis.

· Su aporte fue fundamental para que en el año 2007 Uruguay fuera sede de la VI Conferencia Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Empresa.

· En 2008 como Agregado Civil Honorario para Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de la República Oriental del Uruguay ante el Reino de España, el Sr. Omar Cuadrado Reyes suscribió con el Presidente de la Junta Departamental de Montevideo Sr. Gastón Silva un convenio de cooperación entre el Ayuntamiento de la ciudad de Alcorcón (Madrid-España) y la Junta Departamental de Montevideo.

· Autor de la iniciativa del proyecto U.B.A. (Uruguay brazos abiertos) para facilitar el retorno de uruguayos en el exterior, este proyecto fue presentado al Parlamento uruguayo por el entonces senador Ruperto Long. Cuyo objetivo principal era facilitar el retorno y auspiciar la llegada al país, de profesionales técnicos y manos de obra cualificada.

· También participó en innumerables colaboraciones  sociales.

El 29 de diciembre de 2009 la Junta Departamental lo declaró “Ciudadano Ilustre de la ciudad de Montevideo”. En España su patria adoptiva, fue un activo ciudadano que volcó con fervor esfuerzos para mejorar el entorno donde tenía su sede la Empresa Satecma… la localidad de Rivas-Vaciamadrid.

Transcribo algunos párrafos de publicaciones de Madrid con motivo de su fallecimiento:

“Fue concejal en Rivas-Vaciamadrid entre 1999 y 2003 demostrando una gran lealtad política y una enorme capacidad de diálogo y acuerdo, fruto sin duda, de un carácter abierto y tolerante. Omar fue, sobre todo un hombre emprendedor, un hombre de empresa que supo ver mucho antes que otros las posibilidades y el futuro que Rivas-Vaciamadrid, un municipio entonces intentando despegar, podía tener. Apostó por Rivas y acertó. Se ha ido para siempre un hombre que supo triunfar y que nunca se olvidó ni de sus orígenes ni de sus amigos.”

Los amigos uruguayos más íntimos le decían (bromas aparte) “el Príncipe de Piriápolis” y este “título” a Omar le llenaba de ilusión y alegría porque sabía que a pesar de toda “la carga” que ello llevaba, tenía un gran fondo de cariño, respeto y admiración por el amigo que nunca olvidó sus orígenes. Más bien al contrario, siguió volcado en su pueblo, en sus familiares y sus festejos onomásticos lo demostraba reuniéndolos a todos. Precisamente en estos acontecimientos Omar demostraba su principal perfil personal… ¡ERA UN GRANDÍSIMO TEJEDOR DE AMISTADES!… y era capaz de reunir alrededor de la mesa de su cumpleaños a ministros, empresarios, profesionales, trabajadores y amigos de su infancia más allá de su condición social, consiguiendo que todos en armonía, compartieran horas de festejos y alegrías que les proponía.

Fue muy gráfica la descripción que hizo su amigo Dari Mendiondo con motivo de la Misa Recordatoria el 3 de Enero de 2012 en Piriápolis en el día que hubiera cumplido 65 años…

“Ni príncipe ni mendigo: un uruguayo, que se fue con las manos vacías y forjó emprendimientos sin olvidarse de su origen, de su pueblo, de su gente. Un uruguayo que no se ha ido, sino que sigue estando en la historia, en nuestra memoria, en nuestros corazones.”

C.I. 3775632-7

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    La Selección

    Jorge Pasculli
    periodista

    Las pascuas y el Papa

    Leopoldo Jesús Amondarain
    Alianza Nacional
    Partido Nacional

    Tabaré vuelve acompañado

    Raúl Legnani
    maestro
    periodista
  • Política

    “Reinterpretar la historia para encontrarnos con nosotros mismos”

    El presidente José Mujica dedicó su audición de M24 a la historia y a resaltar la figura de Artigas en una semana en la que “buena cosa fuera reflexionar sobre el acontecer de nuestra historia y el significado que tiene el artiguismo en nuestra génesis”.

    “No hay zonas prohibidas”

    “Vamos a entrar donde tengamos que entrar”, anunció el nuevo director de la Guardia Nacional Repúblicana Robert Yroa quien, ni bien asumió el cargo, dispuso la realización de fiscalizaciones en algunas áreas conflictivas de Montevideo.

    Sendic no descarta ninguna candidatura

    Raúl Sendic reiteró que renunciará en octubre a la presidencia de Ancap y dejó abierta la posibilidad de pugnar por algún cargo electivo en los próximos comicios.

  • Tribuna

    Así se juega

    Aquí están los detalles de la sexta fecha del torneo donde se destacan los partidos de los grandes, Peñarol juega este viernes ante Central, Nacional el sábado visita a Danubio. Además no habrá partido el domingo por la mañana

    A salir de visita

    Los tricolores salen de visita el sábado ante Danubio aún sin confirmar el equipo y con la atenta mirada de su nuevo entrenador que estará en Jardines.

    La hora de los cambios

    Peñarol abre la sexta fecha del Clausura con cambios en el equipo titular. Las lesiones y los bajos rendimientos hacen que Da Silva tenga que hacer variantes para enfrentar a Central.