contra el aumento salarial pedido por sindicato

Gremiales lecheras rechazan actitud sindical

Exportaciones Lácteas

Tras la aceptación por parte de la industria láctea de la propuesta del ministerio de Trabajo para solucionar el conflicto en el sector, las 15 gremiales lecheras rechazan los incrementos salariales reclamados por el sindicato y advierten que el futuro del sector lácteo no será “promisorio” si las condiciones de negociación salarial no contemplan a todos los actores de la cadena productiva.

 

Esta tarde las gremiales lecheras manifestaron su rechazo a hacia los reclamos del sindicato lácteo. “Por estar fuera de la realidad rechazamos de plano el volumen del aumento salarial reclamado, y rechazamos, con firmeza, la metodología agresiva, irracional, irrespetuosa y perimida, utilizada por la plana dirigente del sector sindical de la industria láctea”, expresaron las 15 gremiales lecheras de todo el país

“Los productores lecheros defendemos el salario digno y las mejores condiciones laborales para los trabajadores. Pero no aceptamos más la presión irracional como metodología para conseguir salario, por parte del sindicato de la industria láctea”, afirman en el comunicado difundido este viernes.

Los productores lecheros denunciaron que trabajan “al límite”, en virtud de los altos costos generados “por la volatilidad de los precios internacionales que regulan el 70% del total de las ventas de nuestros productos exportables y por la diaria desaparición de colegas productores lecheros (478 en los últimos ocho años, el 80% de ellos, productores familiares), los funcionarios de la industria láctea cayeron del techo con un irritante pedido de aumentos salariales en medio de presiones y amenazas”.

Las gremiales en el comunicado también expresan su malestar con el ministerio de Trabajo y lo califican como “errático y lento en su acción”, a su vez, exhortan a que tenga “una postura más abierta que tome en cuenta la realidad de todos los actores que participan en esta cadena productiva, declarada por el gobierno de importancia relevante para la economía del país”, agrega el documento difundido este viernes.

Las gremiales lecheras piden al sector industrial que se comprometa de forma inmediata a estudiar medidas que “marquen un cambio radical en el encare de las relaciones laborales con sus funcionarios, especialmente al momento de negociar salarios”. En ese sentido también advirtieron que “Si se siguen profundizando las asimetrías entre los salarios de los trabajadores de la industria y lo que queda en las cuentas de quienes generamos la materia prima para que toda la cadena láctea tenga vida, el futuro no será promisorio”.