conectividad
En conferencia de prensa, el gobierno indicó que esta tarde la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, se reunirá en estos días con representantes de la compañía Turkish Airlines, que analiza volar a Montevideo. Las negociaciones se dan en el marco del arribo de Air France y Air Europa al país.
Luego del bautismo de la aeronave de Air France llegada este miércoles a Montevideo desde París, autoridades del Ministerio de Turismo confirmaron que esta tarde se mantendrá una reunión con representantes de la aerolínea turca Turkish Airlines, que evaúa volar a Uruguay.
Se trata de el primer encuentro de negociación formal que entablarán las partes, y se desarrolla en el marco de la llegada de dos de las principales aerolíneas europeas a Montevideo, Air France y Air Europa, que de cierta cubrirán las frecuencias abandonadas por Iberia.
De hecho, en el vuelo inaugural de Air France que arribó esta mañana, llegaron un total de 80 pasajeros de los cuales la mitad eran franceses y españoles. El resto provenían del continente asiático, destacándose China y Corea como principales orígenes.
Air France, cubrirá la demanda de conexión con Europa con 5 servicios semanales, volará los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados, y dispondrá de un avión Boeing 777, con capacidad para 307 personas que hará escala en Ezeiza (Argentina).
Los nuevos interesados
Turkish Airlines es la aerolínea nacional de Turquía con base en Estambul. Opera una red de vuelos regulares a 140 ciudades internacionales y 35 ciudades nacionales, operando en un total de 155 aeropuertos, en Europa, Asia, África, y América.
En 2006, 2007 y 2008 transportó 17 millones, 19,7 millones y 25,5 millones de pasajeros con ingresos totales de 2.230, 3.000 y 4.500 millones de dólares, respectivamente. La aerolínea cuenta con unos 12.000 empleados.
La aerolínea es propiedad de TC Privatisation Administration (49%) y accionistas privados (51%). La aerolínea posee el 50% de las acciones en la aerolínea afiliada SunExpress, la otra mitad de estas es propiedad de Lufthansa de Alemania.
En América, vuela a Buenos Aires, San Pablo, Caracas y Ciudad de México.