drones en brasil
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) no registra ningún incidente en la frontera norte del país en relación a trascendidos de prensa referidas a vuelos de aeronaves extranjeras no tripuladas.
Señala que Uruguay posee capacidad para detectar móviles aéreos de ese tipo si volaran dentro del espacio aéreo nacional. En el comunicado, la FAU señala textualmente:
1- Que estas aeronaves no tripuladas, recientemente incorporadas por la Fuerza Aérea Brasileña, complementan el Sistema de Control y Vigilancia Aérea del Brasil, teniendo como misión principal el reconocimiento y la vigilancia.
2- Que dicha capacidad ha sido oficialmente divulgada en distintas publicaciones de defensa militar, en la modalidad de información abierta no clasificada.
3- Que la Fuerza Aérea Uruguaya posee su propio sistema de vigilancia y control aéreo de última generación, capaz de detectar móviles aéreos de este tipo, si volaran dentro de nuestro espacio aéreo jurisdiccional.
4- Que en lo concerniente al control del espacio aéreo, la Fuerza Aérea Uruguaya y la Fuerza Aérea Brasileña mantienen un permanente contacto operativo y enlace directo, sustentados en los fuertes lazos de amistad y cooperación forjados entre ellas.
5- En este contexto, ambas fuerzas aéreas mantienen un Acuerdo de Control y Transferencia de Información de Vuelos Irregulares, el cual es efectivo en forma permanente e incluso llevado a la práctica en entrenamientos, a través de la realización periódica de ejercicios aéreos combinados denominados “Urubra”.
6- Que de ser utilizada esta capacidad por parte de la Fuerza Aérea Brasileña en la vigilancia cercana con nuestra frontera, la misma contribuiría favorablemente con el control efectivo del espacio aéreo de la región, en procura de mitigar los vuelos ilícitos que se produzcan desde y hacia nuestro país”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El embajador argentino en Montevideo, Dante Dovena, convocó a todas y todos sus compatriotas residentes en Uruguay a registrarse antes del 30 de abril para quedar habilitados para votar en las próximas elecciones legislativas.
Eduardo Fernández, senador suplente del Partido Socialista, analizó en “De Diez a Doce”, de Radio Uruguay, algunos temas que están en la agenda del Frente Amplio de cara al congreso que se hará a fines de 2013. Uno de ellos, la permanencia de Xavier en el Senado.
Mujica destacó el emprendimiento cooperativo El Águila, en el departamento de Florida y expresó la esperanza de que en el futuro, este tipo de administración productiva sea mayoritaria. “No pueden ni deben fracasar” les advirtió el presidente.
En su último partido como entrenador tricolor, Juan Carlos Blanco piensa en variantes para ganarle a Toluca y asegurar la clasificación a octavos de final en la Libertadores.
Uno de los grandes apellidos vinculados al ciclismo nacional es el de Sasso, y Raúl es uno de esos referentes que tiene el deporte. Este protagonista del mundo del pedal hizo una reflexión por intermedio de las redes sociales, acerca de lo que implica el ciclismo y la situación de Marcelo Gracés que vale la pena leer:
Peñarol se juega mucho en Guayaquil por la Copa Libertadores. Tanto como su avance a la próxima ronda. Emelec también es el rival a desplazar de la segunda posición del Grupo 4.