Martes, 2 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

bolivia

Evo Morales será candidato en 2014

El Movimiento AL Socialismo (MAS) festejó en la oriental ciudad boliviana de Santa Cruz el decimooctavo aniversario de su fundación y proclamó al presidente Evo Morales como candidato a las elecciones de 2014.

prensa latina PUBLICADO el Jueves 28 de marzo, 2013
  • Archivado en:

La celebración, que se inició anoche en el Parque Urbano de la referida urbe con una concentración multitudinaria, contó con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales afines al proceso de cambio, que lidera desde 2006 Morales.

El dirigente de los campesinos del oriente Boliviano, Benigno Vargas, proclamó en su intervención al jefe de Estado como candidato a los comicios generales de 2014 por el MAS, con el vicepresidente Alvaro García Linera como compañero de fórmula.

Para Vargas, “la gestión del presidente Evo Morales es reconocida por todos los bolivianos y también fuera del país, lo que los partidos tradicionales y los presidentes que pasaron por más de 25 años no pudieron hacer”.

“Lo que el presidente logro en solo siete años…por ese motivo a nombre del Bloque Oriente, que componen los sectores sociales de Santa Cruz, proclamamos como nuestro candidato al presidente Evo Morales, para que siga a la cabeza del MAS en las elecciones del 2014″, recalcó.

Otros dirigentes sociales respaldaron las palabras de Vargas, apoyaron la gestión del primer indígena jefe de Estado de Bolivia y coincidieron en apuntalar su candidatura a la reelección.

Morales, por su parte, llamó a la unidad de los sectores sociales y pidió que se piense en la patria antes que todo, como única vía para sacar adelante el proceso que vive el país.

“Sería bueno que los compañeros de algunos movimientos sociales, campesinos, indígenas, que piensen en la patria. Porque este proceso es homenaje a los hermanos y hermanas que soportaron las opresiones de la dictadura, que dieron su vida y su tiempo por la patria”, resaltó.

“Sería bueno que esos compañeros campesinos y también interculturales retornen a impulsar este proceso, que no solo es en Bolivia sino en todo el mundo”, pidió el mandatario en referencia a aquellos que le han dado la espalda al proceso de cambio.

Al mismo tiempo, miles de militantes y simpatizantes del MAS reafirmaron su intención de mantener su apoyo al proceso de transformaciones iniciado por Morales tras su asunción como presidente a principios de 2006.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Elementos esenciales en el corazón de la vida

    Víctor Corcoba Herrero
    escritor

    A 10 años de la invasión a Irak

    Niko Schvarz
    Periodista

    Un mundo mejor

    Jorge Pasculli
    periodista

    Los indignados de la Semana Criolla

    Julio Guillot
    periodista
  • Política

    Mujica: “En el artiguismo quedan lecciones vivas”

    El presidente José Mujica inauguró su espacio en Radio Uruguay instando a la juventud ahondar en “la historia viva del artiguismo”, tiempo donde “se matizan los sucesos más interesantes en relación a nuestra nacionalidad”. “Tal vez no existan lecciones en el triunfo, pero si en la derrota y su costo”, subrayó.

    Larrañaga “no crecerá más”

    Marcelo Márquez

    La dirigente de Aire Fresco Carol Aviaga evaluó que “esperaba más” de la gestión de la Intendencia de Lavalleja que encabeza Adriana Peña (Alianza Nacional). Integrante del Directorio blanco, destacó de Lacalle Pou “su gran humildad” y estimó que Jorge Larrañaga “no crecerá más” de lo que marcan las encuestas.

    Matrimonio igualitario: FA lo votará en bloque

    Bajo la mirada de agremiaciones de homosexuales y de entidades religiosas, los senadores aprobarán hoy el proyecto de ley que legaliza el casamiento entre personas del mismo sexo.

  • Tribuna

    Francia aplicará impuesto a futbolistas

    El gobierno francés comunicó este martes que se aplicará un impuesto del 75% a las rentas altas de los futbolistas en el país. Aquellos clubes que paguen más de 1.3 millones de dólares al año a un jugador serán gravados. Se teme por éxodo de estrellas a la Premier League.

    Aguada a un triunfo de la final

    Un Palacio Peñarol prácticamente colmado albergó el segundo juego de la semifinal entre “playeros” y rojiverdes, que terminó con triunfo de estos últimos por 83-71 y los dejó al borde de la “barrida”, así como de la clasificación a la final de la Liga. Excelentes actuaciones de Leandro García Morales, Gregory Dilligard, Jeremis Smith y Alejandro Muro. Malvín quedó “contra las cuerdas”, está obligado a ganar tres partidos al hilo para evitar la eliminación.

    A levantar la cabeza esta noche en Guayaquil

    Peñarol se juega mucho en Guayaquil por la Copa Libertadores. Tanto como su avance a la próxima ronda. Emelec también es el rival a desplazar de la segunda posición del Grupo 4.