opinión
Estos días mirando “Subrayado” (muy ágil, con muchas notas en vivo en su nuevo formato), me agradó mucho ver a grupos de jóvenes cristianos que salieron al Interior a conectarse con la gente. Escuchar, compartir, conversar. Sin pretender mucho más. Recorrer las calles, las casas, sin ir a dar el “discurso” testigo de Jehová o mormón, al que todos le disparábamos. Estos gurises salieron a escuchar con mucha humildad las experiencias de vida de gente de edades y condiciones sociales diferentes a las de ellos. Gente común y corriente. Lo más lindo era que reconocían que habían aprendido mucho de la lucha de cada una de esas personas anónimas.
Gurises sencillos, respetuosos, afectuosos, sin ningún fanatismo o “mensaje” aprendido de memoria. Y había que ver los testimonios de la gente de esos pueblos, contentos de ser escuchados, de encontrar jóvenes a los cuales les importaban sus vidas, sus “pequeñas” cosas. Todos ellos, jóvenes y vecinos, estaban contentos de aquellos encuentros, agradecidos, esperanzados.
Tal vez ese sea uno de nuestros “debes” mayores como Frente Amplio. Nuestros dirigentes se metieron de lleno a gobernar –cosa lógica– y el resto los seguimos de cerca o de lejos, pero mirando, nada más. En los hechos quedamos reducidos a un partido de parlamentarios y funcionarios, remándola lo mejor posible, pero el partido de masas quedó solo para los grandes actos. La posibilidad de una gran fuerza movilizada y movilizadora de nuestra sociedad nunca se llevó a cabo. Tampoco se puso en práctica la idea del “voluntariado” del presidente Mujica al comienzo de su mandato. Sin embargo, andan por ahí cientos de jóvenes felices de ayudar en “Un techo” a muchas familias necesitadas, trabajando junto con ellas en la construcción de sus casitas.
Estamos a tiempo. Nuestros jóvenes –en general– no sienten la política partidaria. Ni aun la mayoría de los hijos de los frenteamplistas. Son buena gente, solidarios, les importa una vida sana, justa, pero la mayoría no participa, no milita. Quizá los que tengamos que cambiar seamos los mayores.
La seguimos.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ministro del Interior habló esta tarde sobre la seguridad en los estadios. Dijo que debe ser otra organización la que determine el derecho de admisión, y no la policía. Denunció que a los clubes “les cuesta” ejercer este derecho.
La oposición mostró a través de Twitter su rechazo respecto a la construcción de una arena multidisciplinaria por parte de Antel en el predio del ex Cilindro. Se tildó al emprendimiento de “asistencia financiera encubierta y política” y se acusó a Carolina Cosse de "buscar un cargo”. La presidenta de la empresa estatal argumentó que el costo es de 30 centavos de dólar por cada servicio que se brinda en un año.
El presidente José Mujica inauguró su espacio en Radio Uruguay instando a la juventud ahondar en “la historia viva del artiguismo”, tiempo donde “se matizan los sucesos más interesantes en relación a nuestra nacionalidad”. “Tal vez no existan lecciones en el triunfo, pero si en la derrota y su costo”, subrayó.
El argentino sufrió una lesión muscular en el primer tiempo del partido en el que Barcelona y PSG empataron 2 a 2 por Champions
Arranca la participación de la Selección Sub 17 en el torneo Sudamericano que se disputa en Argentina. El debut será este miércoles ante la selección de Perú a las 17 horas.
Los aurinegros van en Guayaquil por un resultado que les permita mantener las chances en la Libertadores cuando enfrenten esta noche al Emelec