Encuesta Cifra

El 44% de los uruguayos aprueba la política económica

El 44% de los uruguayos aprueba la actual política económica del gobierno y el 56% considera que es mejor que el manejo de la economía esté a cargo del equipo de Astori y Lorenzo, según una encuesta publicada por la Consultora Cifra.

Los datos de la encuesta, divulgados en el informativo Telemundo, planteaba las siguiente preguntas: 1) ¿Cómo calificaría la situación económica actual del país?; 2) ¿Aprueba o desaprueba la forma en que el gobierno está manejando la economía?; 3) ¿Le parece mejor que la economía esté a cargo del equipo de Astori y Lorenzo o del equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, más cercano al MPP?

Según los datos publicados en el portal de la empresa Cifra, que dirige el politólogo Luis Eduardo González, más de cuatro de cada diez uruguayos aprueba la actual política económica, cuya percepción ha variado poco en los últimos 6 años. En 2007, durante el gobierno de Vázquez, el 36% aprobaba la política económica, en 2011 la aprobaba el 45% y hoy lo hace el 44% de los encuestados.

El juicio sobre la situación económica del país “se parece” a la aprobación de la política económica del gobierno, señala Cifra. “En la medida en que mejora la percepción sobre la economía, mejora también el juicio sobre la política económica del gobierno, pero este último juicio es más estable a lo largo del tiempo”. Durante los dos gobiernos del Frente Amplio, desde 2005 hasta ahora, el equipo económico mantuvo una misma línea y la mayoría absoluta de los uruguayos quiere mantenerlo, sostiene la consultora.

Se preguntó si es mejor que la economía esté a cargo del equipo de Astori y Lorenzo o del equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, cercano al MPP. Una clara mayoría absoluta (56%) considera que es mejor que el manejo de la economía esté a cargo del equipo de Astori y Lorenzo y sólo uno de cada 10 prefiere al equipo de la OPP. Apenas el 2% piensa, como lo hace el presidente Mujica, que los dos equipos deberían trabajar juntos.

Entre quienes respaldan al equipo de Astori y Lorenzo se encuentran los votantes del Frente Amplio, de los cuales el 64% optan porque la economía sea responsabilidad del actual ministro. También mayorías absolutas de colorados (60%) y blancos (55%) consideran que es mejor que la economía siga a cargo del mismo equipo. Incluso, entre los frenteamplistas, muchos de los cuales votaron al MPP, sólo una pequeña minoría (14%) piensa que sería mejor que el equipo más cercano a ese sector decida la política económica, sostiene Cifra.

Aunque la percepción generalizada sigue siendo que la economía marcha bien, hay síntomas de preocupación en la población, como lo muestran otros resultados de esta encuesta. “Pero la opinión mayoritaria es que no sería conveniente cambiar de capitán cuando el mar se empieza a picar, sobre todo cuando el manejo de la economía ha sido uno de los puntos altos de los gobiernos del Frente”, señala la consultora.

La encuesta nacional telefónica de Cifra se realizó en todo el país, entrevistando a 1002 personas en sus hogares entre los días 22 de febrero y 3 de marzo de 2013 en Montevideo y una muestra de localidades del interior. La muestra es probabilística y el margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente 3 puntos porcentuales en más o en menos (+/- 3).

Política

Cánepa confirmó avances en inversiones chinas

El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa adelantó este domingo, que existe un fuerte compromiso en concretar apoyos para el Puerto de Aguas profundas y la recuperación del ferrocarril.

Ultimas Noticias

Tribuna

Nico Rosberg ganó en Montecarlo su primera carrera de la temporada

El alemán, dueño de la "pole position" en las últimas tres fechas, pudo festejar su primer triunfo en la actual temporada de Fórmula 1, al consagrarse sobre el circuito callejero, en la sexta jornada del calendario anual.

Ultimas Noticias