Audio mesa de noticias- 1410 am libre
El secretario general de la Intendencia de Rocha, Darcy De los Santos, señaló que se trabaja en un plan de ordenamiento a futuro de cara a la instalación del puerto de aguas profundas. De los Santos señaló que este tipo de mega proyectos se verá en los próximos diez años y logrará romper el centralismo que existe hasta el momento en Uruguay. Escuche el audio.
En diálogo con el programa Mesa de Noticias, conducido por Cristina Richeri, el secretario general de la intendencia de Rocha, Darcy De los Santos sostuvo que si mañana se desarrolla un puerto de aguas profundas en Rocha con toda la potencialidad que tiene no solamente afectará la zona circundante sino también a la región en su conjunto. El jerarca recordó las palabras del presidente José Mujica, en el sentido que un puerto de aguas profundas en Rocha “romperá” el centralismo.
De los Santos afirmó la necesidad de estar preparados para cuando se concrete la instalación del mega proyecto y subrayó que eso implica la necesidad de desarrollar infraestructura para la logística lo que hará la radicación de fuertes inversiones en la zona para generar la infraestructura y luego para explotarlas.
“Estamos trabajando muy seriamente en las directrices departamentales y en los planes de desarrollo local en toda esa zona. Se está haciendo un plan de ordenamiento para esa zona”, puntualizó el jerarca a la emisora 1410 AM LIBRE.
“Estamos viendo y proponiendo en forma conjunta a la comisión que trabaja en el tema del puerto de aguas profundas” y ver qué perspectivas hay para el futuro de aquí a 30 años. Y qué necesidades van a tener en formación de la población.
El jerarca señaló que es un desafío que está sobre la mesa y hoy se está generando un plan de ordenamiento que permita mirar hacia el futuro.
De los Santos, expresó que actualmente tiene que contener la ansiedad de la gente que espera el puerto ya, y dejó claro que no es para “mañana”, puede haber un cambio significativo en los próximos 10 años.
No se pierda el programa Mesa de Noticias por 1410 AM LIBRE, de lunes a viernes en sus dos ediciones, de 7 a 8 hs y al mediodía de 12 a 13 hs.
Escuche el audio de la entrevista:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El presidente José Mujica dedicó su audición de M24 a la historia y a resaltar la figura de Artigas en una semana en la que “buena cosa fuera reflexionar sobre el acontecer de nuestra historia y el significado que tiene el artiguismo en nuestra génesis”.
El Directorio de ASSE removió de su cargo al director del hospital de Paso de los Toros, Alfredo Fraga, tras la muerte de una mujer embarazada ocurrida en dicho centro asistencial. El informe preliminar señala que “se trató de una paciente muy grave desde el inicio y que fue una muerte materna prevenible”; también afirma que “hubo fallas en la percepción del riesgo”.
El proyecto de ley de “Matrimonio Igualitario” será aprobado por el Senado el próximo 2 de abril, ya que la iniciativa cuenta con los votos de legisladores frenteamplistas, nacionalistas y colorados. En tanto, tres obispos de la Iglesia Católica arremetieron contra esta propuesta e incluso llamaron a manifestarse contra ella.
Al llegar al aeropuerto de Carrasco, Óscar Tabárez admitió que la única que queda es pelear por el 5º puesto y que apostará a “un equipo mucho más estable en su rendimiento”.
Siempre fui de la idea que las responsabilidades además de ser compartidas (entrenador, jugadores, dirigentes), son de los protagonistas en las buenas, con los triunfos y grandes figuraciones y en las malas como en este pésimo momento de Uruguay en las Eliminatorias.
¿Cambiar de técnico en este momento? Sería peor el remedio que la enfermedad. ¿Qué ganamos con declarar culpable al Maestro y pegarle una patada en el traste? Eso solo serviría para descargar nuestra bronca, pero no servirá para clasificar. Yo estoy más interesado en ver a Uruguay en el Mundial que en castigar a Tabárez. Y no creo que ningún técnico pueda tomar el timón en medio de esta tormenta y llevarnos a buen puerto. La solución más viable es con el actual entrenador.