"confrontar con la derecha en temas concretos"
La Mesa Política del Frente Amplio aprobó en su última reunión publicar una serie de “cuadernos de la realidad” sobre la década de cambios logrados en el país por los gobiernos de Tabaré Vázquez y José Mujica.
La iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Mesa y se están definiendo los temas que abordará cada cuaderno. Se proponen editar una revista de ocho páginas, tamaño tabloide cada tres semanas hasta el mes de octubre.
Gerardo Rey, secretario político del Frente Amplio, recordó que en el “semestre pasado desarrollamos una serie exitosa de actividades que denominamos “A 10 años de la crisis cómo estamos los uruguayos”, orientadas a difundir e intercambiar opiniones entre los compañeros de las direcciones nacionales y departamentales de nuestra fuerza política”. Señaló que esas actividades tuvieron una importante repercusión en los medios y permitió presentar varios aspectos de la gestión de los gobiernos del Frente Amplio.
Rey recordó que en la interna del FA se viene discutiendo la necesidad de “desplegar una fuerte comunicación con la sociedad sobre las principales transformaciones que viene impulsado nuestro proyecto político” e indicó que en el Plenario Nacional de noviembre pasado se volvió a plantear esa necesidad.
La difusión de los cuadernos, aclaró, “no será solo un material para entregar mano a mano, sino que permitirá servir como insumo para los debates y las campañas de difusión de los dirigentes y militantes”.
Sostuvo que el material permitirá “confrontar con la derecha en temas concretos, comparando la situación actual y las trayectorias en curso con el legado económico, social e institucional que recibimos al asumir el gobierno en 2005”.
Uno de los objetivos, añadió, “es mejorar nuestra comunicación con la sociedad y por otro lado, movilizar nuestra militancia, poner el FA en la calle. Ambos objetivos resultan relevantes para posicionar a la fuerza política en el año preelectoral”, subrayó.
El trabajo se iniciará con un primer cuaderno dedicado al Trabajo, donde se incluirá lo relativo a la tasa de empleo y desempleo, consejos salariales, aumento del salario real, jubilaciones, formalización del trabajo, etc.
Otro de los cuadernos previsto refiere a los Derechos logrados en estos años de gestión frenteamplista, y temas de seguridad. Otros cuadernos abordarán la salud y enseñanza para todos, la seguridad social, la inserción del país en la región y el mundo, entre otros.
El material será responsabilidad de la Comisión de Comunicación, y recibirá el aporte de la Fundación Líber Seregni y la Comisión de Programa. La coordinación política estará a cargo de la Secretaría de Presidencia del FA.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El editorial de ayer del diario El País muestra con toda honestidad y crudeza cuál es la opinión y el deseo del principal opositor de este gobierno del Frente Amplio.
El Ministerio del Interior no aceptó y agradeció la donación de tres patrulleros por parte de un grupo de comerciantes que pretendían que esos vehículos fueran destinados al patrullaje en el barrio Carrasco.
La Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) convocó a productores familiares y medianos a presentar propuestas de planes de sistemas productivos integrados agroforestales para ser subsidiados hasta un 50% por esa repartición del MGAP.
“Algunos no quieren hablar porque le bajan al hijo si el padre opinó mal. A mí me da lo mismo, mis hijos igual van a ser lo que son y no a dedo como algunos que así han llegado”, advirtió Luis Cavani, padre del “Edi”, en explosiva entrevista.
Lugano suma 79 partidos con la Selección y salvo en los 9 primeros siempre fue el capitán.
Esto de salir a hablar y de las caras raras… yo tengo muchísimo respeto por Lugano y lo hemos elogiado mil veces, pero creo que se equivocó y le generó mucho más malhumor a esta Selección.