decisión
La presidencia del Frente Amplio tendrá que resolver qué hace con la afiliada Raquel Rodríguez, radicada en México desde hace años.
Según fuentes frenteamplistas la arquitecta Rodríguez realizó en el pasado enero, una intervención en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, donde realizó una muy polémica afirmación sobre el Holocausto que mereció el absoluto repudio de mucha gente.
Raquel Rodríguez, en abril del 2012, era integrante del Colectivo de Solidaridad con Palestina. La primera reacción sobre sus dichos fue de Hugo Morel, quien se asiló en México en 1976.
En una carta que hizo pública en relación a la arquitecta Rodríguez, recordó que su esposa la denunció, muchos años antes a lo recientemente ocurrido y señaló que apoya “de cuerpo y alma la solicitud de expulsión de Raquel Rodríguez del Frente Amplio”.
Por su parte Rodríguez manifestó que “En lo personal reconozco la importancia histórica que tiene el Holocausto, pero solamente como un hecho histórico que debe ser analizado y verificado, y no como un dogma de fe y que si bien nos muestra lo más degradante del ser humano y la prepotencia de una raza sobre la otra con el consecuente afán de exterminio, hoy en día Israel hace exactamente lo mismo con el pueblo Palestino, es decir asesina impunemente”.
El informe sobre la situación creada en el país azteca, ya está en manos de la Presidencia del Frente Amplio.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Sin polemizar, la oposición respetó la muerte del presidente Hugo Chávez, pero expresó sus desacuerdos con acciones del mandatario fallecido. El ex presidente Luis Alberto Lacalle expresó que “la cita con la muerte la tenemos todos pactada, no sabemos cuándo se va a concretar”.
Las referencias en las redes sociales de los representantes de los sectores políticos ante la elección del papa Francisco I, transitaron desde el beneplácito y el deseo de buena gestión hasta la reprobación por su presunta complicidad con la dictadura militar argentina.
Fundapro aseguró que sumados los 59 días de enero y febrero hubo "57 homicidios”. La organización de estadísticas vinculada a Vamos Uruguay reclamó “transparencia” en las cifras oficiales y se insiste con la renuncia del ministro Bonomi.
Los socios adherentes, una categoría especial lanzada la semana pasada, ya captó 2.475 voluntades y se estima que en pocos días llegarán al número 70.000, una cifra inimaginable algunos años atrás.
Málaga, donde Diego Lugano y Sebastián Fernández fueron suplentes, se impuso 2-0 al Porto y clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final de la Champions.
Los judokas celestes decidieron presentarse en la Panamerican Open (Copa del Mundo) que se realizará este fin de semana en el British School, pero lo harán bajo protesta y emitirán una carta pública explicando su situación.