Mujica le pidió una “mano militante” a Francisco

Como amigos del barrio

Publicado el 2/6/2013 - 2:30

Presidente De La República, José Mujica Y Su Santidad, Papa De La Iglesia Católica, Francisco I

¨Gracias por venir a saludarme¨, fue la frase con la que el Sumo Pontífice recibió al presidente uruguayo.

El Presidente había salido temprano desde Madrid y llegaba al vaticano a las 11 en punto. En la antesala de su Biblioteca, el Sumo Pontífice salió a recibirlo y el primer intercambio que tuvieron se lo dedicaron a ¨ese amigo en común¨, como definieron a Alberto Methol Ferré. ¨Nos ayudó a pensar¨, agregó Francisco, ¨nos abrió la cabeza¨, le siguió Mujica.

La entrevista de 45 minutos que mantuvieron a puertas cerradas atravesó puntos esperados y algunos no tanto, la más extensa hasta ahora concedida a un jefe de Estado. El pedido presidencial para que la Iglesia Católica ¨haga todo lo que pueda¨ en el proceso de negociación que se da en Colombia, ¨para que continúe y llegue a buen puerto¨, fue uno de los que se conocía.

Hablaron de filosofía, reconoció luego el mandatario, a quien, con semblante cansado, se lo vio entusiasmado con la entrevista con el jefe del Estado vaticano. Mientras llegaba a la reunión, Mujica miraba por la ventanilla del auto y comentaba con el canciller la vista de la tenue subida por la que paseó la comitiva antes de ingresar al Palacio de San Pedro.

El mandatario lo calificó como ¨un hombre austero¨ y afirmó que también le pidió por otra iniciativa vinculada a la paz, según precisó luego del encuentro en un encuentro con periodistas en la casa del representante uruguayo ante el Vaticano.

¨Me pidieron en otra parte algo parecido¨, relató, aunque no quiso precisar de qué región provenía el pedido.

La respuesta del Papa a los elogios de Mujica fue también cordial: el vocero vaticano, Federico Lombardi, dijo tras la audiencia, que Jorge Bergoglio comentó que estaba “contento de haber encontrado a un hombre sabio” en referencia a Mujica.

Mujica también justificó su visita por la ¨presencia¨ de la religión en la región. ¨Tomamos la decisión de venir a hablar fundamentalmente por nuestra manera de pensar y lo importante para América Latina que es la tradición cristiana¨.

En esa línea, destacó que junto al castellano, ¨la otra institución común a toda América es la Iglesia Católica¨.

Además, el presidente afirmó a medios uruguayos que también conversó con el Sumo Pontífice sobre la posibilidad de que la Iglesia ayude ¨en esos lugares de lo duro de la pobreza en los que el Estado sólo puede contratar empleados. Le pedí que den una mano, no sólo recursos económicos que se necesitan para arreglar esto¨, expresó.

¨Le pedí una mano militante¨, se sinceró luego.

Fue una entrevista inusualmente larga, como le dijo a LA REPUBLICA uno de los jefes de protocolo del Vaticano. Justamente, según informó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, tras finalizar el encuentro Fransciso dijo estar “muy contento por haberse reunido con un hombre sabio”. Minutos después del encuentro, la delegación partió nuevamente a España para continuar con la gira que comenzó el pasado 22 de mayo.

Regalos

Tras el encuentro, el mandatario uruguayo regaló al Papa tres estatuillas de estilo “gaucho” y el libro de Methol Ferré y Alver Metalli “América Latina en el siglo XXI”. El papa Bergoglio por su parte regaló a Mujica una copia de las conclusiones de la asamblea de los obispos latinoamericanos reunida en Aparecida (Brasil). “Puedes buscar en el índice y leer los temas que te interesen”, le explicó.

Según un comunicado oficial del Vaticano, ambos hablaron de “temas de común interés, como el desarrollo integral de la persona, el respeto de los derechos humanos, la justicia y la paz social”.

“No ha faltado el subrayar la aportación de la Iglesia católica al debate público sobre estas cuestiones, así como a la paz internacional y al servicio a la entera sociedad, especialmente en el ámbito asistencial y educativo”.

“¿Venís de Uruguay y no trajiste el mate?”

Luego del saludo de la comitiva oficial, muchos periodistas saludaron al Papa Francisco, incluido quien escribe estas líneas. El Sumo Pontífice lo sorprendió con una pregunta fuera del libreto para romper el hielo. ¨¿Sos uruguayo y no trajiste el mate?¨, preguntó, y entre risas agregó: ¨mirá que protocolo te dejaba¨.

Comentarios

Hernán Reyes Alcaide - Enviado Especial

Noticias relacionadas

  • El papa Francisco calificó a Mujica como un “hombre sabio”

Política

Cartes y Mujica se reunirán en la primera semana de octubre

Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Uruguay, José Mujica, se reunirán en la primera semana de octubre en Montevideo, confirmó el canciller guaraní Eladio Loizaga.

Más Noticias

  • Leadgate no fue notificada
  • “Recurren a la colcha de retazos”
  • UPM paralizó la planta

Tribuna

Bizera no estará el domingo

El zaguero abandonó la concentración por el fallecimiento del un familiar lo que posterga su debut.

Más Noticias

  • Joe Bizera: “Estoy convencido de que vamos a terminar levantando la copa”
  • Escala complicada en Jardines
  • Danubio sin misterios para ir por el batacazo
  • La pelea del año: Mayweather ante “Canelo” Álvarez
  • Así se juega la cuarta fecha