Decisión de los árbitros internacionales sobre Jurisdicción
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, respecto al juicio con la tabacalera Philip Morris, informó que se aguarda para fines de abril o mayo, la decisión de los árbitros internacionales sobre la jurisdicción y si la empresa actuó conforme a tratados bilaterales entre Suiza y Uruguay.
Diego Cánepa informó que Uruguay espera la decisión de los árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), quienes decidirán si la empresa tabacalera Philip Morris posee jurisdicción en la demanda que entabló ante Uruguay. “En caso de decidir que no tiene la jurisdicción, no se continúa. Pero si se concluye que hay jurisdicción en una parte, se continuará con esa parte y se irá al debate de fondo que llevará dos o tres años más de arbitraje a nivel internacional”, puntualizó.
Según el prosecretario de Presidencia, se estima que los árbitros se expidan entre fines de abril y las primeras semanas de mayo, y la decisión será comunicada de inmediato electrónicamente a Uruguay. Cánepa subrayó que este juicio se trata de un caso complejo, dado que el fallo en sí mismo puede resolver una parte de la jurisdicción y dictaminar que se debe proseguir la discusión.
Cánepa reafirmó la postura del Gobierno uruguayo en pos del cuidado de la salud de su población mediante políticas anti-tabaco.“El Gobierno nacional tiene confianza en su posición. Uruguay entiende que como país soberano tiene el derecho y el deber de realizar políticas públicas de salud que están demostradas científicamente que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos en la lucha contra el tabaco”, enfatizó.
El proceso judicial de la tabacalera contra Uruguay comenzó el 19 de febrero de 2010, a partir de la demanda presentada en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial. La demanda asciende a 2000 millones de dólares alegando una violación del Estado uruguayo al tratado bilateral de inversión con Suiza.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La comisario Blanca Esther Olivera Sampayo será la primera mujer en la historia en asumir en la Policía Caminera.
El líder de Alianza Nacional se comunicó con el presidente para plantearle su preocupación por los dichos del presidente del BROU, Fernando Calloia. Ante esto, Mujica aseguró que el presidente del banco pedirá disculpas.
La revista británica The Economist publicó un nota referente a Uruguay en la que expone la situación de los juicios por casos de violaciones a los derechos humanos en dictadura y manifiesta que el país se enfrenta “a una confrontación entre la soberanía popular y el derecho internacional”. “Democracy or Justice” se titula la nota que expone al mundo la situación del país.
Colombia se afianza en la tabla, queda a un punto der Argentina y está cada vez más cerca del Mundial de Brasil
Continúa la polémica con temas relacionados con la FIFA y la UEFA. En esta ocasión, un exárbitro internacional turco denunció en la televisión de su país lo que supuestamente sería el sistema de amaños en los sorteos de la Liga de Campeones. El colegiado insinuó que en lugar de bolas calientes, en el sistema que presuntamente se usa, las bolas vibran.
En el partido de anoche entre Boca y Excursionistas, Darío Carpintero, marcador central, le propinó una fuerte patada a Cristian Erbes. Fue roja directa, porque no había mucho por discutir . Aquí el video.