ocho años después

Paso redoblado: Bianchi deja al FA y se va con Lacalle Pou

Publicado el 11/6/2013 - 4:00

Graciela Bianchi

Graciela Bianchi, ex directora del Bauzá, aprovechó una charla sobre educación para pedir ingreso al Partido Nacional

En el marco de una mesa redonda sobre educación, Graciela Bianchi, ex directora del Liceo Bauzá, de reconocida militancia frenteamplista, solicitó ayer formalmente ingreso al espacio político que lidera el precandidato a la presidencia, Luis Alberto Lacalle Pou.

La profesora Bianchi, que en los últimos años se dio a conocer a la opinión pública por su particular estilo de conducción en el liceo Bauzá, fue sumamente dura con la gestión del FA. Tildó al gobierno de izquierda de “autoritario” y lo responsabilizó por el estado en que se encuentra la educación pública en nuestro país. Hizo un llamado a los “frenteamplistas desilusionados” a no tirar el voto y a darse cuenta de que hay otras opciones. Aclaró que después de los dichos que hizo en la noche de ayer no iba a responder agravios. “Ni se gasten”, advirtió.

Dijo que Uruguay puede seguir el ejemplo que tuvo el pueblo español, que en determinado momento optó por un joven Felipe González. Indicó que quiere ver políticos que se parezcan a sus hijos y no a sus abuelos. También manifestó que “no se puede utilizar al Estado para cobrar facturas”. Hizo un llamado a la juventud en el entendido de que “estos no tienen que llevar mochilas a cuestas” y aclaró que “el pasado, dejémoslo a los historiadores”.

Bianchi fue quien cerró la mesa redonda sobre educación, en la que participaron otros educadores que transmitieron sus experiencias “exitosas” en el sistema político público.

No obstante, la ex directora del Bauzá fue más allá, y luego de explicar su pasaje por el referido liceo, explicó a los presentes los motivos por los cuales había dejado el referido centro de estudio y decidió alejarse del FA, para pasarse a otras tiendas.

“Pido permiso para incorporarme a este espacio”, sentenció Bianchi, a lo que cerró un cerrado y fervoroso aplauso de los presentes.

La controvertida profesora manifestó que empezó a disentir con el gobierno del FA desde el 2005, cuando explicó que tanto en Secundaria como en el Codicen percibió que se actuó con soberbia y que desde ese poder político se decía que todo lo que se había hecho antes estaba mal. “Lo peor fue que creyeron que el país se construyó desde el 2009, sino que en realidad la construcción fue con todos juntos”, aclaró.

Arremetió contra el ex presidente del Codicen, Luis Yarzábal, al sostener que es un médico infectólogo, “que seguramente en el Codicen aprendió de educación”.

Dijo que en el gobierno se actúa con un espíritu persecutorio a quien piensa distinto. “Ese Estado está teniendo dictadores y un régimen totalitario”, aclaró la ahora militante nacionalista.

Educación hacia adelante

La mesa redonda sobre educación que organizó la agrupación Aire Fresco, que lidera Luis Alberto Lacalle Pou, contó con la participación del docente Pablo Da Silveira, el director del liceo Nº 4 de Maldonado, Ariel Ramos, y de los directores de escuelas rurales, María Leonor Rossi y Juan Ángel Ramos.

Da Silveira señaló que una educación exitosa no se basa en destinar dinero ni en hacer liceos, sino que pasa por los docentes y lo que pasa dentro del aula. Dijo que hay establecimientos que no permiten que “pasen buenas cosas”. Enfatizó que se necesitan tener líderes dentro de una institución y que tengan sintonía para trabajar con los docentes.

Modelo industrial “muerto”

Ariel Ramos, director del liceo de Maldonado, afirmó que el paradigma de educación basado en el modelo industrial “ha muerto”, y dijo que las autoridades no se dieron cuenta de que se está ante un problema y que en lugar de solucionarlo lo están acentuando más. Aclaró que en Secundaria se educa exclusivamente para los sectores más carenciados, y que los de clase media y alta ya no concurren a estas instituciones. Relató la experiencia de su liceo, donde los fomenta a competir y a ganar, y que en su centro de estudio incorporó la práctica del golf, el rugby y la pesca.

Comentarios

Política

PIT-CNT define paro general para setiembre

Coincidirá con el tratamiento de la Rendición de Cuentas en el Senado.

Más Noticias

  • Sendic confirmó hallazgo de petróleo en Pepe Núñez
  • El Presidente no prevé cambios en su gabinete
  • A propósito de participaciones

Tribuna

Por países, Uruguay está entre los peores de la Copa Sudamericana

Entre 32 participantes, Wanderers quedó 20°, Peñarol 25°, El Tanque 27°; River se luce figurando 2°

Más Noticias

  • Todos los partidos del Apertura
  • ¡Vuelve el fútbol!: se realizó el lanzamiento del Uruguayo 2013/2014
  • A Bueno no lo venden y el “Vasco” no lo usa
  • Cavani salió al cruce y defendió a Luis Suárez
  • Cristóforo: hoy firma contrato por 5 años con Sevilla