“Argo”
El premio Oscar que ganó el estadounidense Ben Affleck, cuyo filme “Argo” triunfó como Mejor Película, recompensó la producción de una cinta inicialmente desairada por los votantes de la Academia
“Argo”, un thriller sobre la crisis de los rehenes en Irán producido, dirigido y protagonizado por Affleck, es un vencedor poco habitual en los anales de los Oscar, al llevarse la estatuilla como Mejor Película sin que su actor principal ni su director sean nominados.
También es la primera vez, desde “Driving Miss Daisy” (“Conduciendo a Miss Daisy”) en 1990, que un cineasta gana en la categoría Mejor Película sin haber sido nominado por la dirección.
El anfitrión de la ceremonia, el cáustico Seth MacFarlane, no se privó de bromear sobre ello al iniciarse la ceremonia: “La historia detrás de esta película era tan clasificada que el mismo director era un desconocido por la Academia”.
En la sala de prensa del teatro Dolby, pasaje obligado de los vencedores, Affleck reconoció que, “lógicamente, estaba decepcionado” cuando se anunció la lista de nominados.
“Pero cuando vi a los cineastas que tampoco fueron nominados, Paul Thomas Anderson, Kathryn Bigelow, Tom Hooper, Quentin Tarantino… son todos directores increíbles que admiro mucho. Fue solamente un año muy difícil”, agregó.
A los 40 años, Affleck tiene una zigzagueante trayectoria fílmica difícil de seguir para sus fans.
“Al principio, era un desconocido que hacía audiciones, luego me convertí en un talento emergente, después en un guionista y después gané un Oscar”, dijo recientemente al diario “New York Times”.
“Luego fui visto como un actor de filmes de gran presupuesto, después como un actor con una carrera descarrilada, antes de renacer como director. Ahora, pienso que se me ve solo como alguien que trabaja en Hollywood”, dijo.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ministerio de Relaciones Exteriores argentino emitió esta noche un duro comunicado donde califica de “inaceptables los comentarios denigrantes” sobre el ex presidente argentino Néstor Kirchner.
Las declaraciones del presidente José Mujica cuando creía que el micrófono estaba cerrado respecto de Cristina Fernández y Néstor Kirchner no fue la primera vez, y posiblemente tampoco la última, que micrófonos que parecían estar abiertos en realidad estaban cerrados. Mirá alguno de los casos que dejaron mal parados a diferentes mandatarios.
La diferencia en la cancha fue enorme, la presión, el mejor juego y también el aprovechamiento del contragolpe fueron las herramientas para que Nacional marque 4 goles en el Centenario y tenga la clasificación en el bolsillo. Gonzalo bueno hizo dos, también anotaron Alonso y Damonte
Las declaraciones de Lugano siguen generando repercusiones y respuestas de todo tipo, ahora por medio de Twitter sus compañeros lo respaldaron
Abel Hernández ya hace fútbol con el plantel de Palermo luego de una larga recuperación de la rotura de ligamentos sufrida en la selección.