Viernes, 26 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Tras elecciones presidenciales

Almagro: “Paraguay retomó la senda democrática”

El canciller uruguayo Luis Almagro afirmó que tras las elecciones en Paraguay, se aguarda que en agosto ese país se reincorpore a los bloques regionales de integración. Sobre el vínculo con Venezuela, aseveró que el gobierno de Cartes deberá determinar si quiere que los acuerdos vigentes con la nación caribeña se apliquen también a su país.

MARIANA PERALTA PUBLICADO el Lunes 22 de abril, 2013

Tras las elecciones presidenciales en Paraguay que dieron como ganador a Horacio Cartes, comienza la instancia de negociaciones para la reincorporación de ese país a los bloques regionales de integración (Mercosur y Unasur).

El canciller uruguayo Luis Almagro expresó su voluntad de retomar el diálogo que permita sumar prontamente a Paraguay al contexto de las naciones sudamericanas (Unasur y Mercosur). “Hay mucho trabajo por delante al respecto. Los proyectos que tenemos en el Mercosur son relevantes y algunos de ellos están a la espera de Paraguay. Concretamente las negociaciones Mercosur Unión Europea, definitivamente para nosotros es el paso que queríamos que Paraguay diera y se ha dado”, afirmó a la emisora 970am.

Según lo informado por Almagro se deberá esperar hasta la asunción del nuevo presidente en el mes de agosto para la re-incorporación de Paraguay a las dos variables de integración regionales (Unasur y Mercosur). “Las dos variables de integración regionales van a tener la misma dinámica”, explicó el canciller.

Almagro se refirió al tiempo que insumirá la recuperación del status de Paraguay en el Mercosur y Unasur “la transición es larga, y recién en agosto asume el nuevo gobierno paraguayo hasta en tanto, personalmente podemos tener algún contacto oficioso o ninguno, para empezar los trabajos puntualmente vamos a tener que esperar la asunción del nuevo gobierno, sin perjuicio de que hay cosas que Paraguay puede ir adelantando teniendo en cuenta que el Parlamento asume el 30 de junio y por lo tanto hay pasos que se pueden hablar en esa dimensión diplomática”, señaló el canciller a la emisora.

Una vez que Paraguay se integre a los bloques se discutirán internamente las premisas para la presentación de ofertas comerciales ante la Unión Europea (UE). Las negociaciones se enmarcan en la coordinación técnica para definir posiciones dentro del Mercosur para lograr un acuerdo de libre comercio.

Cabe recordar que ambos bloques retomaron en el 2010 negociaciones en pos de un acuerdo de asociación basado en la cooperación Mercosur-UE que tuvo sus inicios en 1999 y que en 2004 se estancó por falta de avances concretos.

Las dificultades en aquel momento radicaron en la exigencia del Mercosur hacia la UE a quien le pedían una mayor apertura para los productos agrícolas, mientras que la UE solicitaba más acceso en los mercados sudamericanos para colocar sus productos industriales.

“Tenemos que discutir bajo qué premisas vamos a elaborar esta oferta Mercosur”, eso será el primer trabajo que realizará el bloque, afirmó el canciller.

Relación Paraguay-Venezuela en el bloque Mercosur

Consultado sobre qué escenario vislumbra ante el reingreso de Paraguay con Venezuela ya integrado al bloque Mercosur, Almagro dijo que “eso dependerá esencialmente del nuevo gobierno paraguayo”, y agregó que ese país deberá determinar si quiere que los acuerdos vigentes con Venezuela se apliquen también a Paraguay o no. En ese sentido, el canciller uruguayo indicó que es una “decisión soberana” de Paraguay.

 

 

Compartir
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse