COOPERACIÓN ENTRE URUGUAY Y VENEZUELA
El presidente de PDVSA, Rafael Ramírez aseguró que los acuerdos firmados por Venezuela y Uruguay son beneficiosos para su país y que sustenta la visión de las relaciones internacionales del país caribeño. Mirá el video.
“Los contratos son absolutamente beneficiosos para nuestro país”, aseguró el presidente de PDVSA, la empresa estatal venezolana de petróleo, Rafael Ramírez. “Fortalecen nuestra posición y nos hacen imbatibles frente a la crisis económica de las economías más avanzadas como Estados Unidos y Europa”, prosiguió el jerarca en referencia al acuerdo con Uruguay, enmarcado en una serie de acuerdos que ha firmado la empresa venezolana con países emergentes.
El presidente de PDVSA agregó que la empresa representa al país, que muestra “un concepto multipolar de las relaciones internaciones”. Añadió que “por supuesto que la industria petrolera no puede quedar afuera de eso” como estrategia país del gobierno chavista.
Para sostener su postura aseguró que Venezuela, “desde que surgió el petróleo en 1914, tuvo el papel de un país satélite de los Estados Unidos”. Estimó en más de 50 mil millones de barriles de petróleo las ventas de crudo al país norteamericano, algo que marcó la historia del Siglo XX venezolano, afirmó Rodríguez.
“Fue la historia del saqueo, hasta que llegó el comandante Chávez y tuvo un estricto control sobre nuestros recursos naturales”, subrayó el jerarca de la empresa estatal. Además sostuvo que “la soberanía” tiene que ver con relacionarse con quien Venezuela quiera.
En este marco apuntó hacia la diversificación de las ventas de crudo de Venezuela. Estimó en 560 mil barriles por día las ventas a China, en 400 mil a India, 300 mil a Sudamérica y 100 mil a Centroamérica. “Y aún así le seguimos manteniendo el suministro de petróleo a Estados Unidos de 1,3 millones de barriles al día”, afirmó.
“Tenemos un mercado más equilibrado, nos sentimos más seguros, diversificamos nuestra economía y se abren nuevos esquemas de cooperación”, sostuvo sobre los convenios firmados.
Mirá el video: