Lacalle apuntó a esta temporada de turismo como «un año de recuperación»
Además, Lacalle indicó que desde el gobierno se tratará de extender la temporada de turismo más allá de la estival, así como la promoción del turismo.

Además, Lacalle indicó que desde el gobierno se tratará de extender la temporada de turismo más allá de la estival, así como la promoción del turismo.




Radio 1410 es una radio musical única con una gran variedad de temas, que satisface los gustos de un amplio público. Este canal de radio proporciona a los oyentes una experiencia única, ofreciendo una amplia gama de géneros musicales, desde clásicos hasta éxitos modernos.
Al igual que Radio 1410, que ofrece una variada selección musical a sus oyentes, el casino 1win crea una atmósfera única de entretenimiento y oportunidades para los entusiastas del juego. En este casino encontrará una gran variedad de juegos, estrategias y oportunidades de ganar grandes premios. ¡Participe en el mundo del juego de 1win y disfrute de emocionantes juegos!




































El sector Izquierda en Marcha, del Frente Amplio, emitió un comunicado este lunes donde confirma su apoyo a Civila como candidato.





La AUF estableció los precios para las distintas localidades del Parque Central para el encuentro entre Uruguay y Colombia en octubre.









El mandatario atinó a decir: «Si tiene que decirme algo, que venga, iré a verlo después».





Claudio Rama

Daniel Olesker

Juan Raúl Ferreira

Yamandú Costa

Claudio Rama

Según se supo, se trata de un perro de caza euroasiático que probablemente evolucionó por primera vez en el este de Asia hace 1,8 millones de años y se calcula que se extinguió hace 800.000 años. Este descubrimiento se hizo en un

La mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero afectará tanto al país asiático como a las actividades económicas de otros países, ya que las políticas restrictivas apuntan a un cierre de plantas con emisiones de carbono en todo el mundo.

La expansión es lo que visualizan los astrónomos y científicos al mirar hacia el cielo. Por ello, en pleno siglo XXI, el rover de la NASA, una especie de robot explorador, se encuentra en busca de la vida en el planeta rojo.

Este plan lanzado por la primatóloga Jane Goodall tiene como objetivo combatir el cambio climático mediante la plantación de un billón de árboles para el año 2030. De esta manera los árboles eliminarían los gases de efecto invernadero de la atmósfera.

Según un informe de Eset, en base a una investigación de las empresas Cyber Int y Financial Times, se pudo revelar que hubo un incremento en el uso de la aplicación de mensajería Telegram y, por consiguiente, la presencia de ciberdelincuentes.

En un trabajo colaborativo entre diferentes empresas públicas y privadas, se llevó a cabo una iniciativa que apuntó a la capacitación de diferentes sectores de la sociedad que son vulnerables en las tecnologías de la comunicación; participaron 250 jóvenes.

“Los retos de Uruguay ante la globalización, la revolución científico-tecnológica y el cambio climático”, fueron los ejes planteados en la iniciativa parlamentaria “Día del Futuro 2021”, que contó con la presencia de científicos de peso.

El sector Izquierda en Marcha, del Frente Amplio, emitió un comunicado este lunes donde confirma su apoyo a Civila como candidato.

La AUF estableció los precios para las distintas localidades del Parque Central para el encuentro entre Uruguay y Colombia en octubre.

Además, Lacalle indicó que desde el gobierno se tratará de extender la temporada de turismo más allá de la estival, así como la promoción del turismo.
![📎 Silva le salió al cruce a «sindicatos que desde el inicio de la pandemia están en una actitud crítica» La semana pasada, las autoridades de la educación dieron a conocer el calendario de la finalización de los cursos. Esto provocó la crítica de la Federación Uruguaya de Magisterio y Trabajadores de Educación Primaria (Fumtep). Es que el gremio entiende que la extensión del año lectivo «no tiene justificación pedagógica». Además, criticaron haberse enterado por la prensa de las novedades. A todo esto le salió el cruce Robert Silva. Sobre las críticas de la maestra Elbia Pereira, sindicalista que dijo que desde Anep «desconocen totalmente el intenso trabajo dedicado durante el año», Silva también reflexionó. Sostuvo: «Yo creo que no es así. Yo creo que hay algunos sindicatos que desde el momento inicial de la pandemia han estado en una actitud crítica siempre. Cuando teníamos presencialidad pedían la no presencialidad, cuando no teníamos la obligatoriedad pedían la obligatoriedad. Cuando teníamos obligatoriedad decíamos que poníamos en situación de peligro a los niños. Nosotros estamos para construir, como siempre lo digo. En la ANEP estamos del lado de la solución y no del lado del problema. [...]» 👉 Lee la nota completa en el link de la bio. Foto: @vannigonzo #eldiarioplural](https://www.grupormultimedio.com/wp-content/plugins/instagram-feed/img/placeholder.png)





