Martes, 5 de Febrero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

entrevista a el embajador chino

Qu Shengwu: “Somos el principal socio comercial del Uruguay”

Hoy se cumplen 25 años de las relaciones bilaterales entre China y Uruguay. Para este día está previsto que ambos presidentes se envíen un saludo protocolar. El embajador chino, próximo a viajar hacia un nuevo destino diplomático, aseguró a LA REPÚBLICA que con los firmes apoyos de ambos gobiernos se logrará explorar “más espacio y potencialidad de cooperación en el futuro”.

gustavo carabajal PUBLICADO el Domingo 3 de febrero, 2013

¿Cómo fue su experiencia en Uruguay en estos dos años?

Excelente. Siempre tengo un afecto muy especial hacia Uruguay porque ha sido dos veces destinos de mis misiones diplomáticas y en total he pasado cerca de 7 años aquí. He tenido la oportunidad de conocer los cambios sociales y económicos de este país durante 20 años y también conocer muchos amigos uruguayos. Creo que dondequiera que vaya en el futuro, el color celeste, el hermoso Río de la Plata, la vida tranquila de los uruguayos y su pasión por el fútbol se grabarán en mi memoria para siempre.

¿Cómo fueron las relaciones bilaterales entre Uruguay y China?

Esta vez como embajador de China en Uruguay solo llevo aquí dos años y tres meses. Sin embargo, durante este corto tiempo las relaciones bilaterales han experimentado un desarrollo sin antecedentes y las cooperaciones amistosas de diferentes áreas se van profundizando incesantemente. Podemos decir que actualmente estamos en la mejor época de las relaciones bilaterales durante los 25 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En los últimos dos años se han mantenido visitas bilaterales de alto nivel.

Los líderes chinos como el vicepresidente Xi Jinping, el primer ministro Wen Jiabao visitaron Uruguay, y las autoridades uruguayas como el vicepresidente Danilo Astori, el canciller emb. Almagro, la presidente del Frente Amplio, senadora Mónica Xavier, etc. visitaron China. Las envergaduras y áreas del comercio bilateral también vienen ampliándose. Según las estadísticas de la parte china, el volumen del comercio bilateral ha crecido de los 2.629 millones de dólares de 2010 a más de 4.000 millones de dólares hasta noviembre del año pasado. El año pasado China ya se convirtió en el primer socio comercial de Uruguay reemplazando a Brasil.

La llegada de Xi Jinping a la presidencia abre nuevas expectativas de relacionamiento con Latinoamérica y especialmente con Uruguay, ¿qué podemos esperar para los próximos años?

China es el país más grande en vías de desarrollo y América Latina es una de las regiones que ostentan el mayor dinamismo y potencial de desarrollo en el mundo. El gobierno chino siempre otorga gran importancia a sus relaciones con esta región, sea quien sea el presidente. Tal como dijo el vicepresidente Xi Jinping en su discurso en la sede de Cepal durante su visita a América Latina en junio de 2011, la segunda década del siglo XXI representa nuevas oportunidades de desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas, y seguiremos trabajando con países de la región para que desde el nuevo punto de partida las relaciones sino-latinoamericanas asciendan a un nivel más elevado, cubran más amplias áreas y alcancen una nueva altura. Creo que con los firmes apoyos de ambos gobiernos lograremos explorar más espacio y potencialidad de cooperación en el futuro.

¿Es posible esperar una nueva visita de Xi Jinping a Uruguay o algún otro país de Latinoamérica?

Por supuesto. Dada la importancia de América Latina para China, estoy seguro de que los líderes chinos volverán a realizar visitas a países latinoamericanos en el futuro, ojalá que vengan otra vez a Uruguay.

El 3 de febrero (hoy) se cumplen 25 años de las relaciones bilaterales entre los dos países, ¿qué tipo de celebraciones se están preparando para conmemorar este acontecimiento?

Estamos en coordinación con la Cancillería de Uruguay sobre las actividades de celebración para el Aniversario. Están previstos intercambios de mensajes de felicitación de los dos presidentes y cancilleres para el Aniversario y una serie de actividades culturales como seminarios, exposición binacional de fotografía o de artes plásticas, publicación de libro conmemorativo, etc.

4.000
Son los millones de dólares de intercambio comercial entre China y Uruguay hasta el mes de noviembre del año pasado

Aumentan inversiones en industria automotriz
¿Cómo calificaría las inversiones de empresas chinas en Uruguay? ¿Considera que las mismas irán en aumento en los próximos años?

Las inversiones de empresas chinas en Uruguay también vienen en aumento estos dos años, principalmente en la industria automotriz. Ahora las marcas Cherry, Lifan, Gili de China son bastante familiares en Uruguay y ya ocupan un importante porcentaje del mercado local. Que yo sepa, algunas empresas chinas también están interesadas en los proyectos como la reconstrucción del ferrocarril, el puerto de aguas profundas , etc. En el futuro esperamos que más empresas chinas vengan a explorar oportunidades de inversión y negocios en Uruguay.

¿Ha crecido la colectividad china en Uruguay? ¿Cómo fue su integración a la cultura uruguaya?

Es verdad que en Uruguay la colectividad china no es muy grande en comparación con otros países latinoamericanos, solo unas doscientas o trescientas personas. Se dedican principalmente al comercio exterior, negocios de productos pequeños o restaurantes, también hay algunos que trabajan como profesores y abogados. En su mayoría se adaptan bastante bien aquí a la cultura y las costumbres, y el pueblo uruguayo ha sido muy amable con los chinos residentes, lo cual les permite una mejor inserción en la sociedad uruguaya.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Memorias de un viajero

    Julio Guillot

    Ponerse los largos a los 42

    Carlos Scorovich
    analista

    Han sucedido en los últimos días acontecimientos políticos, en nuestro país, que marcarán un lugar muy importante en nuestro futuro.

    El financiamiento de la educación superior

    Claudio RamaDoctor en Educación

    A propósito de los “Rosados”

    Pedro L. MartínezAnalista

    En estos tiempos que corren, impensable en otras épocas, las dos colectividades más viejas del país se encuentran abocadas a llegar a acuerdos para la reconquista de los gobiernos departamentales donde gana el Frente Amplio o reafirmar los propios; por aquello de “por las dudas”.

  • Política

    Tania: “Hace 50 días que sufro calumnias e injurias”

    MARCELO HERNÁNDEZ

    La joven activista afrodescendiente Tania Ramírez brindó ayer una conferencia de prensa para hablar sobre el ataque que sufrió, y todo lo que se desató tras la brutal agresión: desde lo que siente, su opinión sobre lo sucedido y hasta incluyó una crítica a la Justicia uruguaya.

    Goñi ve en su sustitución una “mala señal política”

    El director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) por el Partido Nacional, Rodrigo Goñi, presentó una carta de renuncia ante el Directorio de su partido, tras ser cuestionada su permanencia por el senador Jorge Larrañaga.

    Jerarcas removidos en Montes del Plata

    Varios avances en materia de condiciones laborales alcanzaron ayer las autoridades del Ministerio de Trabajo y los representantes de Montes del Plata, donde la semana pasada ocurriera un gravísimo accidente que costó la vida a un operario.

  • Tribuna

    “Teníamos todo para pelear el campeonato”

    IGNACIO ÁLVAREZ

    Nicolás López, figura de Uruguay y goleador del Sudamericano Sub 20, fue el más requerido en la llegada de los celestes a Montevideo. El “Diente”, con la misma tranquilidad que tiene para definir, dijo que no esperaba salir goleador y lamentó no haber conseguido el título.

    Uno perdido y uno ganado

    El equipo de Maroñas finalizó su presencia en Perú donde el sábado cayó por 6 a 1 frente a Sporting Cristal en oportunidad de la presentación del plantel del equipo incaico.

    Jorge Fucile fue ofrecido

    En las últimas horas fue ofrecido a Nacional el lateral Jorge Fucile, que según su representante tiene muchas ganas de volver a Uruguay. Hoy se reúne la directiva y analizará este y varios temas.