opinión
Cuando nos reunimos en aburridos e irrelevantes foros intelectuales o políticos, para compartir puntos de vista sobre los grandes temas del mundo, se deja el rock ‘n’ roll y sus representantes de lado, como si este curioso fenómeno nacido en la década de los /50, en Estados Unidos, como réplica y denuncia directa y potente de los jóvenes hacia el sistema capitalista y sus crímenes, unido al movimiento de la cultura beatnik, pareciera que fuera producto de otra realidad y de otro planeta.
La vida y obra de personajes como John Lennon, Bob Dylan, Johnny Cash, Jim Morrrison, Bob Marley, Brian Eno, Mike Oldfield, Frank Zappa, Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Sinead O’Connor y tantos otros, autores de innumerables himnos de rock, baladas sinceras, poesía de la resistencia, protestas, y canciones de amor, compartiendo el sentimiento de propósito y la esperanza contenida en el mismo, testigos de la frustración, la hipocresía y la desesperación que tan regularmente dominan los titulares de los monopólicos medios que siempre remitieron al rock ‘n’ roll, a miles de kilómetros de distancia, de estas tristes realidades.
La ausencia de un sitio en los espacios de poder para un representante del rock es una vergüenza que actúa como un secreto a voces. Intentar ignorar y dar la espalda a semejante movimiento -sin par en las últimas cinco décadas- hacen caer una sombra de discriminación y traición a todos, y somos cientos de millones en el mundo los que en nuestra juventud, y aún hoy, hemos creído en todos esos grandes ideales, manifestados en letras de canciones y melodías inolvidables, aún vigentes, escuchadas y disfrutadas y sentidas por millones de jóvenes de las nuevas generaciones, en los más diversos idiomas y regiones, que replican en sus vidas maneras y modos asimilados a esta cultura, a pesar de las desviaciones, devenidas en infiltrados y oportunistas, que desvirtuaron el sentimiento que animó al rock, incluso marcando rumbos equívocos desde los medios de comunicación, siempre tendenciosos del siempre vigente capitalismo, que irónicamente motivó la esencia de principios que dio origen al movimiento, en su sonido y letras, cual alarido de una generación (la de los /50 y /60), indignada y harta de las guerras, de la segregación racial, del hambre en el mundo, de la educación caduca, de la depredación de la naturaleza, de las desigualdades siempre vigentes, de los dogmas de fe y del progreso a cualquier costo.
Instalo este tema, asimilando la vida austera de Pepe Mujica y su discurso por la paz y en desfavor del consumo, pensando que “nada es definitivo”, pues consigue asimilarse, quizás sin manifestarlo o hacerlo suyo, a la cultura y generación del rock, en contraste con los pacatos y previsibles políticos de todos los tiempos, tan azarosos y reiterados en su prédica fuera de tiempo y espacio, solo para temerosos y creyentes de deidades con activos corpóreos.
Esto conduce a un enfoque coherente, una concepción dinámica de la ideología de la cultura, y de su significado para aquellos de nosotros que, a nuestra manera, creemos en el rock ‘n’ roll como el movimiento cultural y popular más importante del siglo XX, y puede ser descrito en términos de cohesión sólo si se trata de algo más que un mero entretenimiento de consumo y travestismo. En su origen, fue autónomo el “movimiento” al que los adherentes eligieron unirse, y eligieron aceptar sus tiempos, ideas e ideales, con sus muertos y sobrevivientes que han trazado de manera espontánea y natural el sentido y la forma que hoy tiene, enfrentando a miles de detractores rentados que el poder político y religioso pusieron en acto, para defenestrarlo, pero que dio por tierra con todas las previsiones de los profetas sociológicos y de la crítica moralista de cultura burguesa, a lo largo de décadas.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Han sucedido en los últimos días acontecimientos políticos, en nuestro país, que marcarán un lugar muy importante en nuestro futuro.
En estos tiempos que corren, impensable en otras épocas, las dos colectividades más viejas del país se encuentran abocadas a llegar a acuerdos para la reconquista de los gobiernos departamentales donde gana el Frente Amplio o reafirmar los propios; por aquello de “por las dudas”.
La joven activista afrodescendiente Tania Ramírez brindó ayer una conferencia de prensa para hablar sobre el ataque que sufrió, y todo lo que se desató tras la brutal agresión: desde lo que siente, su opinión sobre lo sucedido y hasta incluyó una crítica a la Justicia uruguaya.
El director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) por el Partido Nacional, Rodrigo Goñi, presentó una carta de renuncia ante el Directorio de su partido, tras ser cuestionada su permanencia por el senador Jorge Larrañaga.
Varios avances en materia de condiciones laborales alcanzaron ayer las autoridades del Ministerio de Trabajo y los representantes de Montes del Plata, donde la semana pasada ocurriera un gravísimo accidente que costó la vida a un operario.
Nicolás López, figura de Uruguay y goleador del Sudamericano Sub 20, fue el más requerido en la llegada de los celestes a Montevideo. El “Diente”, con la misma tranquilidad que tiene para definir, dijo que no esperaba salir goleador y lamentó no haber conseguido el título.
El equipo de Maroñas finalizó su presencia en Perú donde el sábado cayó por 6 a 1 frente a Sporting Cristal en oportunidad de la presentación del plantel del equipo incaico.
En las últimas horas fue ofrecido a Nacional el lateral Jorge Fucile, que según su representante tiene muchas ganas de volver a Uruguay. Hoy se reúne la directiva y analizará este y varios temas.
Diogenes
3 febrero, 2013
3:54
Hoy en día sin dudas es un movimiento que no pierde fuerzas, con una vigencia de más de medio siglo, peo también se convirtió en una industria que mueve millones de dólares y euros, con grandes estrellas que olvidaron la rebelión de sus origenes.
Esta música tan poderosa nació como una verdadera expresión de rebelión de la juventud, por primera vez en la historia con un arrasador contenido anarquista y revolucionario en los sesenta. Estaban todos incluídos sin guerras raciales, ni discriminación alguna, negro con blanca, blanco con negra y todas las combinaciones que hacian que las libidos subieran en el termómetro. La revolución sexual, tan atacada.
Estaba la imágen del Che Guevara en todos los recitales, recuerdo la película Woodstock y la imágen del Che estaba en las camisetas y en banderas y afiches. Indudablemente comparar el inicio de este movimiento con el Pepe es muy fuerte, muy fuerte y puede ser, ¿porqué no?.
Armando Muniz
3 febrero, 2013
11:07
LEYENDO LA NOTA VINO A MI MENTE, UNA FRASE DEL POEMA "A Jarifa, en una orgía" DE JOSE DE ESPRONCEDA: "sólo en la paz de los sepulcros creo".
ESTE FILOSOFO VUELVE SOBRE mujica cordano, QUE PERDONO A SUS CAMARADAS VICTIMARIOS, EN CUANTO A SUS DISCURSOS POR LA PAZ.
Y SE EQUIVOCA, PORQUE ENTIENDO QUE LAS PALABRAS NO TIENEN NINGUN VALOR, SI NO SE ACOMPAÑAN CON HECHOS.
COMO TAMBIEN CREO EN LO QUE DIJO DE ESPRONCEDA, PREGUNTO A CUALQUIERA QUE PUEDA RESPONDERME: ¿QUE HIZO mujica cordano, PARA QUE LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS, PUEDAN ENCONTRAR LA PAZ, VISITANDO SUS SEPULCROS.
p.d. INCLUYO TAMBIEN A fernández huidobro.
careca.bis
3 febrero, 2013
13:07
"CUANDO TE HAN TORTURADO Y TE HAN ASUSTADO POR AÑOS, UN HÉROE DE LA CLASE OBRERA HAZ DE SER" PALABRAS DE LA CANCIÓN DE LENNON UN HÉROE DE LA CLASE OBRERA, EN INGLÉS WORKING CLASS HERO.
EL ROCK AND ROLL ES PODEROSÍSIMO, HA PUESTO DESCUBIERTO UNA REVOLUCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA, QUE DESDE LA MÚSICA PROCLAMA SU PROTESTA CONTRA EL ORDEN ESTABLECIDO. ES VERDAD FILÓSOFO, SALVO LAS REVISTAS ESPECIALIZADAS, NADIE TOCA EL TEMA Y NOS ENVUELVE A TODOS, TODOS ESCUCHAMOS ROCK AND ROLL Y SUS VARIANTES EN ESPAÑOL Y TODOS LOS IDIOMAS. LOS GOBIERNOS TIENEN MIEDO PORQUE VA DIRIGIDO A LA JUVENTUD, Y COMO YA CUMPLIÓ CINCUENTA Y TANTOS A VARIAS GENERACIONES. BIEN POR SEGUIR APOSTANDO A LO PROHIBIDO, POR LOS ACHICHARADOS. EMOCIÓN PURA!
Libertad
3 febrero, 2013
13:28
VOLVIENDO DE BAILAR ROCK AND ROLL ENVIÉ ANOCHE UN COMENTARIO QUE NO PUBLICARON Y ERA NORMALITO, NO INSULTABA A NADIE. SOLO LE DECÍA A SANGUINETTI QUE COMO SIEMPRE ES "INEFABLE" SIN COMILLAS, SU APORTE A LA CULTURA.
POR EL ARTICULITO QUE DA VUELTA LA CABEZA DE UNA MUJER COMO YO HIJA DEL ROCK AND ROLL.
¿SABEN TODO LO QUE SIGNIFICA ESTE SONIDO? Y TODOS LOS GENIOS QUE NOS DEJARON LA MEJOR POESÍA, SIN RIMAS ESTÚPIDAS QUE TAPAN EL SENTIMIENTO QUE SALE POR LOS POROS. ES UNA CEREMONIA SIN DIOSES NI GURUES, BIEN AL ESTILO PAGANO. SOLO NATURALEZA Y SIN NACIONES CON POLÍTICOS ALMIDONADOS Y COBARDES.
EL ROCK FUE LA FUENTE DE LA TELEVISIÓN QUE LO FRIKEARON.
"USTED DICE QUE USTED DESEA UNA REVOLUCIÓN, BIEN USTED SABE QUE TODOS DESEAMOS CAMBIAR EL MUNDO… USTED CUANDO ME HABLA DE DESTRUCCIÓN, USTED HABLA DE EVOLUCIÓN, TODO A LA DERECHA, TODO A LA DERECHA, DICE USTED, BIEN USTED SABE QUE TIENE QUE ESPERAR, USTED DESEA TODO EL DINERO PARA LAS MENTES DE LOS QUE ODIAN Y HACEN GUERRAS" LOS BEATLES.
Tao
3 febrero, 2013
14:03
No des una idea más hombre, luego te bajan el pulgar.
Impecable, que agregar a los comentarios de esta particularísima columna de nuestro pensador del Río de la Plata.
Geronimo Salas
3 febrero, 2013
14:16
Sin justificase Eduardo Sanguinetti "arremete desde lejos, que jamás estuvo tan cerca" Cesar Vallejos.
cadi
3 febrero, 2013
15:21
Como siempre un placer leer su editorial E. Sanguinetti, extrañaba su estilo directo y sin medias tintas al que nos tiene acostumbrados para introducir diversos temas.
Hablar del rocanrol de la forma que usted lo hace es darle el lugar que realmente se merece en la historia como el movimiento cultural y social, que en mayor o menor medida cambio la mentalidad de generaciones, porque nadie puede negar que hay un antes y un despues del Rocanrol.
el mismo surgió como la expresión de una sociedad que pugnaba por un cambio de rumbo, priorizando la paz, la libertad y la igualdad, dando por tierra con todo lo establecido, se propago por el mundo entero, sin que nadie lograra frenarlo y que continua vigente hasta hoy. porque por mas que hayan intentado infiltrarlo, minimizarlo sectorizarlo, no se puede negar la influencia e importancia que tuvo y tiene en la sociedad
En referencia a Mujica.. creo que su estilo de vida y de hacer politica, tambien marcara un antes y un despues en la politica
Delmonte Consulta
3 febrero, 2013
18:29
ME GUSTA LA MÚSICA DE CHUCK BERRY, ELVIS, KINKS, PINK FLOYD, LED ZEPPELIN, YES Y ¿EL ROCK DE NUESTRA ZONA SANGUINETTI?, TE OLVIDASTE DE SPINETTA, DE LOS SHAKERS el mejor grupo beatle del mundo y uruguayo, DE PEDRO Y PABLO. DETESTO A MICHAEL JACKSON, MADONNA, U2 y en los de acá a BUENOS MUCHACHOS, FITO PAEZ, DIVIDIDOS y sobre todo a CHARLY GARCIA. PFFFF!