Martes, 5 de Febrero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Eduardo Galeano expresa alegría por haber nacido en América

El escritor uruguayo Eduardo Galeano exclamó hoy, al ganar el Premio ALBA 2012, que no le gusta palabrear sus emociones, pero no puede dejar de confesar que poco falta para que lo convierta "en campeón olímpico de salto alto".

Por Jorge Luna (Prensa Latina) PUBLICADO el Domingo 3 de febrero, 2013
  • Archivado en:

Este premio me estimula mucho, dijo en declaraciones a Prensa Latina y agregó: “De alguna manera me confirma que lo que uno escribe puede ser algo más que un desahogo solitario: palabras que se unen a otras palabras escritas o dichas por otras manos y otras bocas, en lugares muy diversos”.

“A todos nosotros, los que nos reconocemos parte del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), nos mueve la certeza de que estamos contribuyendo a una tarea de recuperación de la dignidad colectiva”, manifestó.

Más adelante, sostuvo: “Eso va más allá de las fronteras del mapa y del tiempo. Uno puede sentirse compañero de gente nacida en lugares lejanos y hermano de gente vivida en tiempos muy pasados. Esos son los vínculos más dignos de fe: los que nacen de la solidaridad”.

Es lo que antes llamábamos internacionalismo, y que nada tiene que ver con la globalización impuesta por los amos del mundo, que solo nos une en el deber de obediencia, insistió.

Los premios ALBA se anunciaron hoy durante la clausura del III Encuentro Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que reunió en La Habana a más de 800 intelectuales de 40 países en homenaje al héroe nacional cubano, José Martí.

 

Prensa Latina: ¿Cómo describiría el impacto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América?

Eduardo Galeano: El desarrollo del ALBA es una de las más eficaces respuestas al sistema mundial de poder que nos invita a escupir al espejo y nos obliga a aceptar la impotencia como destino. Queremos ser cuerpos, no sombras: queremos ser voces, no ecos. Reivindicamos la dignidad, la solidaridad y la diversidad. Nos negamos a aceptar la orden de elegir entre las dos maneras de morir que el sistema nos ofrece: no queremos morir de hambre y tampoco de aburrimiento. Este mundo es muy injusto, muy desigual en las oportunidades que brinda y también muy igualador en las costumbres que impone. ¿Tenemos solamente el derecho de copiar? ¿Está prohibido crear?

 

PL: Entre tantas obras valiosas, su libro “Las venas abiertas de América Latina” (1971) mantiene especial vigencia, tanto así que el presidente venezolano, Hugo Chávez, se lo obsequió al mandatario estadounidense, Barack Obama, en 2009. ¿Qué lo motiva a escribir sobre los temas que escribe?

EG: Dicen que Jean-Paul Sartre dijo que escribir es una pasión inútil. No sé si lo dijo o no, pero sí sé que siguió escribiendo, así que no estaba del todo convencido. Yo he escrito algunos libros, mosaicos armados a partir de relatos breves, tratando siempre de decir mucho con poco y sobre todo intento ayudar a la recuperación del arcoíris terrestre, mucho más hermoso que el arcoíris celeste, pero que ha sido mutilado por el machismo, el racismo, el militarismo y tantos otros “ismos” enemigos de la diversidad humana.

 

PL: ¿Usted ha abarcado siempre temas de la identidad latinoamericana?

EG: Escribí y sigo escribiendo para celebrar la alegría de haber nacido en América, en estas tierras donde se han dado cita todos los colores y los dolores del mundo, para ayudar a crear un mundo donde el prójimo sea una promesa y no una amenaza y donde podamos vivir libres de la dictadura del miedo: el miedo de ser lo que podemos ser.

Fundado en 2007, el premio ALBA de las Artes y Letras se concede a creadores que hayan consagrado su vida y su obra a engrandecer el patrimonio cultural de América Latina, entre otros aportes.

El jurado este año fue conformado por el intelectual venezolano Luis Britto, el sociólogo panameño Guillermo Castro, el narrador ecuatoriano Raúl Pérez, el sociólogo boliviano Esteban Ticona y la académica cubana Digna Guerra.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Memorias de un viajero

    Julio Guillot

    Ponerse los largos a los 42

    Carlos Scorovich
    analista

    Han sucedido en los últimos días acontecimientos políticos, en nuestro país, que marcarán un lugar muy importante en nuestro futuro.

    El financiamiento de la educación superior

    Claudio RamaDoctor en Educación

    A propósito de los “Rosados”

    Pedro L. MartínezAnalista

    En estos tiempos que corren, impensable en otras épocas, las dos colectividades más viejas del país se encuentran abocadas a llegar a acuerdos para la reconquista de los gobiernos departamentales donde gana el Frente Amplio o reafirmar los propios; por aquello de “por las dudas”.

  • Política

    Tania: “Hace 50 días que sufro calumnias e injurias”

    MARCELO HERNÁNDEZ

    La joven activista afrodescendiente Tania Ramírez brindó ayer una conferencia de prensa para hablar sobre el ataque que sufrió, y todo lo que se desató tras la brutal agresión: desde lo que siente, su opinión sobre lo sucedido y hasta incluyó una crítica a la Justicia uruguaya.

    Goñi ve en su sustitución una “mala señal política”

    El director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) por el Partido Nacional, Rodrigo Goñi, presentó una carta de renuncia ante el Directorio de su partido, tras ser cuestionada su permanencia por el senador Jorge Larrañaga.

    Jerarcas removidos en Montes del Plata

    Varios avances en materia de condiciones laborales alcanzaron ayer las autoridades del Ministerio de Trabajo y los representantes de Montes del Plata, donde la semana pasada ocurriera un gravísimo accidente que costó la vida a un operario.

  • Tribuna

    “Teníamos todo para pelear el campeonato”

    IGNACIO ÁLVAREZ

    Nicolás López, figura de Uruguay y goleador del Sudamericano Sub 20, fue el más requerido en la llegada de los celestes a Montevideo. El “Diente”, con la misma tranquilidad que tiene para definir, dijo que no esperaba salir goleador y lamentó no haber conseguido el título.

    Uno perdido y uno ganado

    El equipo de Maroñas finalizó su presencia en Perú donde el sábado cayó por 6 a 1 frente a Sporting Cristal en oportunidad de la presentación del plantel del equipo incaico.

    Jorge Fucile fue ofrecido

    En las últimas horas fue ofrecido a Nacional el lateral Jorge Fucile, que según su representante tiene muchas ganas de volver a Uruguay. Hoy se reúne la directiva y analizará este y varios temas.