Domingo, 27 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

agenda única de presidencia y el fa

Xavier defendió ley de aborto

La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier instó a la coalición a reafirmar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y a respaldar la gestión del MSP. Como médica, opinó que existen cuestiones políticas en parte de los ginecólogos que alegan objeción de conciencia para no practicarlos.

PUBLICADO el Sábado 26 de enero, 2013 3 comentarios

Ante los integrantes de la Mesa Política del FA, Xavier realizó un fuerte alegato en defensa del aborto y señaló la necesidad de que los integrantes del oficialismo apoyen los procedimientos contemplados en la ley de interrupción voluntaria del embarazo. El planteo se realizó ante alguna denunciada formulada por una usuaria de ASSE y planteos críticos sobre la norma por parte de actores de distintos ámbitos.

Participantes de la primera sesión del año del órgano de dirección, indicaron que en la reunión se plantearon interrogantes respecto a si se alcanzarán las firmas necesarias en la campaña de recolección de rúbricas que llevan adelante integrantes de la oposición para plebiscitar la norma.

Señalaron que en la sesión se evaluó que para concretar la consulta, los promotores de la consulta deberían presentar las firmas en los próximos dos meses para lograr la primera convocatoria a la ciudadanía.

Si la oposición obtiene las firmas, el FA hará campaña a favor de la ley y de la gestión de las autoridades de la salud, en especial de los jerarcas que más comprometidos con la norma.

La Unidad Temática de los Derechos de las Ciudadanas se reunió ayer al final de la tarde para tratar la forma en que se llevará a cabo el procedimiento de la implementación de la ley y el apoyo que desde las organizaciones y las mujeres en general se puede brindar.

Por otra parte, en la sesión se destacó además la importancia de tener una agenda común con Presidencia de la República. La coordinación de los temas se desarrollaría a través de la Secretaria de Presidencia.

“Mi FA”

Entre tanto, desde la Comisión de Comunicación se informó a la Mesa Política que se realizarán spot que se enmarcarán en una campaña denominada “Mi Frente”, en el que se homenajeará a figuras de la coalición, se difundirán entrevistas a dirigentes y militantes de la coalición. El primer homenaje se realizará el 5 de febrero a la senadora fallecida el 31 de diciembre Susana Dalmás.

Los spot se trasmitirán en todos los actos que realizará el FA en Montevideo y en el interior en el correr del año.

La celebración de los 42 años de la fundación del Fa, que tendrá lugar el 5 en Costa Azul, signará las salidas mensuales al interior que realizará la Mesa Política en el correr del año.

En la sesión se informó además que e3l funcionamiento de la coalición se ajustará al estatuto, y por ello el Plenario Nacional se convocará cada dos meses.

Share
Volver arriba

3 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    YO ESTOY A FAVOR DE LA LEY, PERO LA PRESIDENTE DEL FA, TUVO LA MALHADADA IDEA DE PROMOVERLA E IMPULSARLA, EN EL GOBIERNO DEL DR. TABARE RAMON VAZQUEZ ROSAS, EL QUE HABIA ADVERTIDO QUE ESTABA EN CONTRA DE DICHA PRACTICA, Y QUE EL QUE AVISA NO TRAICIONA.

    Y LAS CONSECUENCIAS FUERON QUE TOMO VARIAS DECISIONES NO QUERIDAS: VETO Y SE DIO DE BAJA COMO ADHERENTE A SU QUERIDOS PARTIDOS SOCIALISTA Y FA.

    Y TENEMOS AHORA QUE cualquiera UTILIZA EL VETO, PARA PRESENTARLO COMO UN DESPOTA.

    LE ERRO FEO LA SENADORA.

  2. como medica opina como politico y como presidenta del fa opina como senadora. Demuestra lo comprobado, la indivisibilidad de la conducta de cualquier ser humano independientemente del cargo que ocupe.

  3. Muy acertado el comentario de Koto. Cuando hay un actuar con múltiples personalidades, quiere decir que algo anda muy mal. Parece una majadería pensar que alguien que está para masar fortunas a costas de la desgracia de sus congéneres puede estar del lado del pueblo. Virolita vetó la el proyecto de ley a favor del aborto sabiendo muy bien cual era la posición de la izquierda. No se convirtió en un déspota en ese momento, simplemente hizo uso de la oportunidad para demostrar quién está detrás de la sonrisa y del pelo batido.

  • Opinión

    La emigración cubana: entre el sueño y la pesadilla

    Leonardo Padura Fuentes
    periodista cubano
    escritor

    La Cumbre Celac-Unión Europea

    Niko Schvarz
    Periodista

    Los teléfonos de Europa y América Latina

    Joaquín Roy
    catedrático Jean Monnet
    director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami
  • Tribuna

    ¿El “Cacha” discriminado?

    Egidio Arévalo Ríos está viviendo un momento muy complicado en el Palermo de Italia. Según informa el sitio Todo Mercado Web, el uruguayo “se entrena al margen de sus compañeros y hasta se cambia en un vestuario diferente que el resto del plantel”.

    Azarenka, bicampeona

    La bielorrusa Victoria Azarenka revalidó su título en el Abierto de Australia de tenis al derrotar a la china Na Li en tres sets (4-6, 6-4 y 6-3) en una final intensa disputada en Melbourne.

    Montevideo es el único líder del Repechaje

    El conjunto dirigido por Esteban Yaquinta está atravesando por un gran momento. Está primero en la tabla de posiciones del Repechaje (que otorgará cuatro pasajes para la Reclasificación a los play off de cuartos de final) y es el único equipo que se mantiene invicto tras tres fechas jugadas.

  • Política

    Mujica hablará en la Cumbre

    El presidente de la República José Mujica hará uso de la palabra hoy en el denominado “segundo retiro” de jefes de Estado o de gobierno en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea que tiene lugar en Santiago de Chile.

    Blancos con el pie en el acelerador

    Mientras la UNA ratificó que el 25 de febrero definirá los precandidatos presidenciales que serán puestos a votación en marzo por un consejo elector, Larrañaga aseguró que Alianza Nacional es “la esperanza del Partido Nacional” frente al FA.

    Larrañaga apura el paso

    “Somos la esperanza desde el Partido Nacional frente a la resignación que propone el Frente Amplio”, dijo ayer en San Gregorio de Polanco (Tacuarembó), el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga frente a los ocho intendentes de su sector y referentes del grupo nacionalista.