alta funcionaria destacó matrimonio igualitario, regulación de marihuana, libertad de prensa, entre otras
Estados Unidos espera “fervientemente” que el Parlamento uruguayo sancione la ley de matrimonio igualitario en el próximo mes de marzo, proyecto que ya tiene la aprobación de la cámara baja.
Así lo dio a entender en varias charlas mantenidas con jerarcas del gobierno –durante las 48 horas que estuvo en el país– la subsecretaria de Estado de EEUU para Seguridad Ciudadana, DDHH, y Democracia, María Otero. Para la funcionaria del gobierno de Barack Obama, Uruguay se ha transformado en una “referencia” para la región y el mundo y se ha colocado “a la vanguardia” en materia de derechos humanos, y confesó que desde la Casa Blanca se han seguido muy de cerca las propuestas referidas a la materia que se han conocido en los últimos años.
A manera de ejemplo mencionó la ley de matrimonio igualitario, las normas que regulan la libertad de prensa y comunicación e incluso el proyecto que apunta a regular el mercado de la marihuana. Otero fue recibida ayer por el presidente José Mujica en la Torre Ejecutiva. Intercambiaron palabras sobre seguridad ciudadana y leyes y proyectos que están en debate en el Parlamento. La representante del gobierno de Obama ofreció ayuda en los programas de asistencia carcelaria y violencia doméstica. En su visita a Uruguay, uno de los tres países que visita en su gira por América Latina, Otero se entrevistó en la noche del pasado jueves con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Conde.
En ese encuentro se debatieron temas vinculados al rol que tanto Estados Unidos como Uruguay ejercen en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Estados Unidos propone la creación de relatorías en cada país en el marco de la ONU, mientras que Uruguay es proclive a debatir sobre temas vinculados a los DDHH y no tratar casos puntuales por país. Ayer, Otero fue recibida por la Comisión de Derechos Humanos. Allí planteó la preocupación que existe sobre la trata de personas en el mundo y particularmente en nuestro país. Comentó que es un delito del cual “todos tenemos que aprender e investigar”.
En la reunión con la Comisión se mencionaron los casos registrados en Uruguay sobre trabajo doméstico y sobre la irregularidad laboral que se da en el área de la pesca, donde suele contratarse mano de obra de manera precaria proveniente de indocumentados. María Otero es, en la historia de los Estados Unidos, la latina que más alto ha llegado en la escala de la administración de gobierno. Nació en La Paz, Bolivia, y es la primera hispana en ocupar el puesto de subsecretaria en la historia de los Estados Unidos. Es fundadora de “Acción International”, hoy una organización cooperativa bancaria pero que nació como una ONG que se dedica a financiar proyectos productivos pequeños (ver recuadro).
Homenaje
El jueves, Otero fue homenajeada en la embajada de EEUU por la embajadora Julissa Reynoso. Al evento asistieron, entre otros, el ministro interino del Interior, Jorge Vázquez, el embajador itinerante Julio Baráibar, el senador Carlos Baráibar, representantes de ONG de derechos humanos, representantes de las diversas ONG de afrodescendientes, el Dr Alberto Pérez Pérez miembro de la Corte Americana de Derechos Humanos, los directivos de la Inddhh y Defensoría del Pueblo y otras figuras de gobierno. El canciller Almagro no pudo concurrir en virtud de la sorpresiva –y por suerte superada– operación de urgencia de su esposa.
En su discurso, la funcionaria planteó el tema de la democracia y los derechos humanos como el motivo fundamental de su visita. Puso a Uruguay como ejemplo de un país de vanguardia en la promoción y el avance en materia de esos derechos, destacando especialmente el proyecto de ley de matrimonio igualitario. Señaló que este era considerado como un derecho humano fundamental por la secretaria Clinton.
En la recepción del jueves estaban presentes otros exiliados uruguayos en Estados Unidos durante la dictadura militar, como Juan Raúl Ferreira y el presidente de la iglesia metodista de Uruguay Óscar Bolioli, también conocido de Otero.
Visita
La jerarca del gobierno norteamericano visitó ayer el Parlamento Nacional. Realizó una visita por las instalaciones del Palacio Legislativo y, en su recorrida, pidió expresamente visitar el salón donde se encuentra un retrato del extinto caudillo nacionalista Wilson Ferreira Aldunate. También quiso conocer el despacho que cuando legislador ocupaba el dirigente. A Otero la une una larga y profunda amistad con Juan Raúl Ferreira, integrante hoy de la Comisión de Derechos Humanos. En su recorrida por las instalaciones del Palacio, Otero y Ferreira se retrataron junto a un cuadro donde está la figura de Wilson. Luego, fue recibida por la Institución Nacional de Derechos Humanos en la sala de reuniones del 4 piso del Edificio Anexo.
Primera hispana en el Depto de Estado
María Otero no es funcionaria diplomática de carrera pero sí tiene una larga trayectoria de lucha por la inclusión social en EEUU y la promoción de la microempresa, siendo una de las fundadoras del la ONG Acción. En función de su prestigio en el área, la entonces candidata a la Presidencia de EEUU, Hillary Clinton, la invitó a encargarse de su programa social. Cuando el presidente Obama designó a Clinton como secretaria de Estado, ella le pidió a María Otero que ocupara el tercer lugar a bordo. Otero es nacida en Bolivia y según expresó la embajadora Reynoso, es la primera funcionaria de origen hispano en la historia del Departamento de Estado.
Otero está casada con el Rev Joe Eldridge, que en años de la dictadura uruguaya era director de la WOLA y fue determinante en el corte de la ayuda militar al Uruguay y en la denuncia internacional sobre la desaparición de Julio Castro, junto a Juan Raúl Ferreira. Actualmente ha sido designado por el presidente Obama como director del Centro Internacional de Paz.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Según informa Tenfield.com, Nicolás Olivera tuvo que viajar a México y podría ser baja en Defensor.
El conjunto del norte de Londres empató 1-1 ante Manchester United y escaló a la cuarta posición de la tabla.
Esta noche se disputará íntegramente la 2ª etapa de la Súper Liga. El partido televisado (por VTV +) será en Pocitos, donde Bohemios recibirá a Unión Atlética desde las 21.15 horas. A partir de las 21.30 jugarán: Hebraica y Macabi- Defensor Sporting, Trouville- Malvín y Biguá- Aguada.
Según la revista Propiedades, que elabora un índice propio de criminalidad, la situación de inseguridad no ha cambiado demasiado en el promedio del país, entre 2001 y 2011
“Tabaré Vázquez es la candidatura más potente”, afirmó el senador Enrique Rubio. Al mismo tiempo considera que el Frente Amplio debería llevar más de un candidato a la Intendencia de Montevideo y pronostica un fracaso de la oposición en sus alianzas departamentales.
Se reúne hoy el primer Consejo de Ministros del año en la casona de Suárez y Reyes, adelantado por el viaje del presidente José Mujica a Chile.
Armando Muniz
19 enero, 2013
7:38
¿A QUE SE DEBERAN TANTAS "LAMBETEADAS".
Delmonte Consulta
19 enero, 2013
13:49
MARIA OTERO REPRESENTANTE DE LOS YANKEES EN DERECHOS HUMANOS POR QUE NO ACEPTAS LA AYUDA QUE EL PEPE TE PUEDE DAR PARA ESE TEMA. DELINCUENTES.
OTRO COMENTARIO del insecto muniz, VAYA, VAYA!
Armando Muniz
19 enero, 2013
15:46
DICE: " A manera de ejemplo mencionó la ley de matrimonio igualitario, las normas que regulan la libertad de prensa y comunicación e incluso el proyecto que apunta a regular elmercado de la marihuana".
EN ESTO ULTIMO VEO EL PORQUE LA DEA DESPUES DE 15 AÑOS, RETORNO AL URUGUAY.
Armando Muniz
19 enero, 2013
15:52
delmonte: TUS COMENTARIOS ME LOS PASO POR "ALLA".
Libertad
19 enero, 2013
17:34
LOS DERECHOS HUMANOS PARA LOS ACOMODADOS SON PRIORIDAD EN ESTE GOBIERNO.
OTERO CASADA CON EL REV, Y AHORA EN PUESTO DE PRIVILEGIO PUESTO POR OBAMA EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE PAZ, ¿DONDE QUEDA ESE CABARET?
OBAMA HABLANDO DE PAZ ES UN TIBURÓN HAMBRIENTO HABLANDO DE QUE ES VEGETARIANO. PERO GANO EL NOBEL DE LA PAZ, COMO LO VA A GANAR PEPE, DESPUÉS DE QUE NEGOCIE.
Delmonte Consulta
19 enero, 2013
19:06
muniz, VIEJO CHOTO NO MIENTAS, TE AFECTA EL SISTEMA URINARIO. muniz, VIEJO CHOTO Y VIZCACHÓN. UN REGALITO: EL NOBEL PARA EL PEPE, DEDICADO A insecto muniz.
LOS DERECHOS HUMANOS, SON PARA TODOS LOS HUMANOS, INCLUÍDOS LOS PARTIDARIOS DE TABARÉ RAMÓN COMO insecto muniz?
¡VIVA EL PEPE!, AL MENOS EMPUÑO UN ARMA CONTRA LA DERECHA…CREO SE TIENE PREPARADA UNA, QUE NADIE ESPERA.
SE LA VA A TIRAR A OBAMA EN LA VISITA A ESTADOS UNIDOS.
Diogenes
19 enero, 2013
22:58
Me pregunto: es necesario toda esta publicidad para Uruguay, ya lo sabemos.
Pero de USA, me jode un poco, por no decir que me dejo off side.
Muniz eres un parásito resentidito, Pepe nobel 2013 y suicídate cobarde con hocico de chancho rengo.
Armando Muniz
20 enero, 2013
7:05
!PAH! APARECIO OTRO CUYOS COMENTARIOS TAMBIEN ME LOS VOY A PASAR POR "ALLA".