El subsecretario evaluó seguridad en el Este
El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, consideró que el Ministerio está trabajando en equipo y que no amerita que se suspenda la licencia del titular de la cartera, Eduardo Bonomi, para atender algunos temas puntuales, al tiempo que anunció un freno al aumento de rapiñas.
Vázquez aclaró, además, que hasta la noche del lunes no había llegado a esa cartera ninguna citación para concurrir al Parlamento, por lo que de llegar la misma, no se ha definido qué jerarcas serán los que concurrirán a brindar explicaciones.
El ministro del Interior fue convocado por el diputado Fernando Amado (Vamos Uruguay) por los robos ocurridos en Punta del Este a un puñado de empresarios argentinos, la denuncia de violación de una policía hace unos meses, y unos asesinatos ocurridos a principios de año.
En una entrevista a Radio El Espectador, el subsecretario señaló que “en el Ministerio del Interior estamos trabajando como equipo entre el ministro, el subsecretario, el director general de Secretaría, el subdirector general de Secretaría, el director de la Policía Nacional, el subdirector… tenemos reuniones semanales donde planificamos, discutimos y elaboramos propuestas para el Ministerio”, por lo que descartó reclamar al ministro que suspenda su licencia, ya que los temas en debate están “encarados y encauzados”.
Por otra parte, Vázquez señaló los esfuerzos en seguridad y equipamiento que se han realizado en Maldonado para preservar la imagen del país y sostener el turismo, y en cierta manera cuestionó que los visitantes no adopten algunas medidas mínimas de seguridad para proteger sus bienes.
El ministro interino recordó además que los casos que más espacio han ocupado en la prensa han sido muy pocos en comparación al volumen de gente que visita Punta del Este en estas fechas.
Vázquez aclaró que el Ministerio irá ajustando las medidas de seguridad, “en la medida que nos demos cuenta de que tenemos algunos errores, algunas carencias, pero no es que nosotros hayamos descuidado la seguridad de Punta del Este para nada”, subrayó.
Freno a aumento de las rapiñas
Por otra parte, Vázquez señaló que se ha logrado frenar el aumento anual de rapiñas. Señaló que el objetivo para 2012 era frenar el aumento anual de 16 al 20% del número de rapiñas, y que se cerró 2012 con un aumento de solo 2%.
“Para nosotros es una buena cosa porque significa que implementamos una serie de medidas a partir del año 2012 que nos están dando estos resultados”, explicó.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La IFFHS dio a conocer los números de la votación de los mejores entrenadores de clubes del año 2012. El portugués Mourinho fue el mejor.
El Inter de Porto Alegre comenzó a trabajar, para nuestro compatriota Diego Forlán entrenar no es una carga y es importante para encarar la temporada
Estamos en época de pretemporadas y torneos amistosos y por esta razón es que se siguen organizando cuadrangulares donde se busca conseguir un buen rodaje futbolístico.
Bajo la consigna “Todos a la Plaza Independencia por Chávez y la revolución bolivariana y continental", organizaciones sociales y sindicales convocan a un acto de solidaridad con el presidente venezolano este jueves 10 de enero en la Plaza Independencia a las 12:30 horas.
El comienzo de la prospección de gas y petróleo en la plataforma, la instalación de parques eólicos y la construcción de la planta regasificadora son parte de las inversiones millonarias que se concretarán en 2013 según lo expresó el director de Energía, Ramón Méndez.
El movimiento Sindical Uruguayo emitió este martes un comunicado en el que manifiesta su apoyo al presidente venezolano Hugo Chávez “ante los ataques que recibe hoy la democracia en Venezuela”. En ese sentido, manifiesta su “profunda preocupación y rechazo ante los hechos”.