Ricardo Cajigas sobre la oferta de la empresa vasca Euskotren
Para la Unión Ferroviaria, principal sindicato de empleados del sector, la asociación que ofreció la empresa pública vasca Euskotren es positiva, ya que se trata de una asociación entre dos empresas públicas, explicó en diálogo con Mesa de Noticias, Ricardo Cajigas, secretario general de la agremiación.
La propuesta de la empresa vasca Euskotren “no es una propuesta de privatización”, explicó en diálogo con Mesa de Noticias, Ricardo Cajigas, secretario general de la Unión Ferroviaria, principal sindicato del sector.
El gremialista explicó que ya hubo varias reuniones entre la empresa y el sindicato, y destacó que se trata de dos empresas públicas.
En ese sentido, Cajigas explicó que esta no es una privatización, aunque sí existen en el gobierno proyectos en ese sentido. Por esto acusó especialmente a algunos proyectos del propio Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que, de prosperar, darán lugar a un conflicto “para defender las empresas públicas”, sentenció Cajigas.
Cabe destacar que la empresa vasca Euskotren y el gobierno de ese país ofrecieron al Poder Ejecutivo uruguayo una asociación para la recuperación de AFE en una propuesta que permitiría mantener a los ferrocarriles en el ámbito público.
La iniciativa, que supone una inversión de 1.200 millones de dólares, incluye asesoramiento y logística de Eukotren que es “una de las empresas ferroviarias más prestigiosas de Europa y el mundo”, aseguró Cajigas.
Escuche el audio de Mesa de Noticias, de 1410 AM Libre:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Con el preliminar entre Atlético Rafaela y Atlético Tucumán, se inicia esta noche la Copa Bimbo, que tendrá como plato fuerte el clásico. ¿Amistoso? “Las larailas” diría un amigo. No hay amistoso que valga cuando de clásicos se trata.
El suizo Roger Federer, el escocés Andy Murray y el argentino Juan Martín del Potro se clasificaron con facilidad para la segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, ayer en Melbourne.
Si bien el elenco de La Unión “maquilló” el resultado sobre el final, los tricolores fueron muy superiores durante todo el encuentro (llegando incluso a tener 21 puntos de renta en el último cuarto) y no tuvieron inconvenientes para doblegar al “Larre” en cifras de 84-71. Los de Mancione se aseguraron su estancia en la máxima categoría y el aurinegro quedó sentenciado a jugar la próxima edición del Torneo Metropolitano.
El ministro de Economía aseguró que si pensara que el tema Pluna puede afectar la imagen del equipo económico, "se hubiera apartado del cargo de ministro hace mucho tiempo". Asimismo, recalcó que los resultados de la gestión del gobierno del presidente Mujica "están a la vista".
"A veces me parece que, por querer avanzar más rápido, hay compañeros que desconocen o no valorizan adecuadamente los avances realizados. Avances que, por cierto, no cayeron del cielo", manifestó Lorenzo respecto a los análisis que se realizan y a aquellos "que no son conscientes de los cambios experimentados".
República Dominicana recibió 3.500 millones de dólares de … | Todo Yemen
15 enero, 2013
11:03
[...] Unión ferroviaria: “No es una propuesta de privatización” … Aduanera, encabezado por el director de Aduanas, Enrique Canon, incautó el pasado año mercaderías de contrabando por 9,5 millones de dólares, y concretó el procesamiento de más de 50 personas. © 2013 Diario La República – Garibaldi 2579 – Tel. Más información en Diario La República [...]