esteban pérez
El legislador del MPP Esteban Pérez reafirmó la decisión que adoptó en diciembre de no votar la extensión de las tropas en Haití, y advirtió que si el sector resuelve pedirle la banca la dejará. El Ejecutivo del MPP convocará a la Dirección Nacional para definir la situación de Pérez.
Pese al receso de enero, la situación de Pérez sigue en debate en el MPP. Fuentes del grupo indicaron que el Comité Ejecutivo del MPP comenzará a analizar el tema la semana próxima y en febrero sesionaría la Dirección Nacional para definir el futuro del legislador.
Mientras los dirigentes afines a la postura de Pérez entienden que el tema debería resolverse con el pasaje a un tribunal de ética, por entender que solo se trató de un acto de indisciplina, los referentes más próximos a la senadora Lucía Topolansky consideran que el diputado debería dejar su banca.
En relación a la postura de Pérez, Topolansky dijo en diciembre: “Este no es un tema que tuviera libertad de acción, no es un tema filosófico ni de conciencia, es un tema de postura política. Hay un mandato”, expresó y opinó que si el diputado no acataba debía dejar su banca.
Sin embargo y a pesar de la controversia que el tema genera no solo en el MPP sino también en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), al ser Pérez integrante de la dirección de ambas organizaciones, el diputado mantiene su posición.
“¿Quién desacató, la bancada o el que se ajustó al artículo 41 del Congreso del Frente Amplio que plantea el repliegue de las tropas?”, se interrogó el diputado al defender su decisión de no acompañar la solicitud del Poder Ejecutivo sobre el mantenimiento de las tropas en Haití.
¿Cuál es el de arriba, la bancada o el Congreso? ¿Hubo 49 diputados que desacataron al Congreso? El Frente tiene que categorizar si por arriba está o no el Congreso. El debate ideológico es el apoyo a Haití”, precisó Pérez.
Sostuvo que si en el FA no se acatan las decisiones de los congresos, los integrantes de la coalición de izquierda “matan al movimiento”.
“Estuve un año en el MPP planteando que se discutiera el tema Haití y no se hizo. Para aprobar la solicitud del Ejecutivo, propuse dos incisos: iniciar el retiro de tropas y acordar con el gobierno de Haití becas de estudio, pero no se aceptaron”, explicó.“No fui inconsciente al no votar, lo hice consciente por convicción”, sentenció y añadió que se atendrá a las consecuencias.
“Si en el debate ideológico termino derrotado, si me cortan la cabeza va a ser indoloro”, subrayó. Interrogado respecto a si contaba con el apoyo de la dirección del MLN, por su correlación interna, Pérez admitió que en el grupo existe “desconcierto”. El Comité Central del MLN también lo tendrá que debatir”, advirtió.
Bases del FA
Si bien la Mesa Política del Frente Amplio (FA) aprobó en diciembre pasado por mayoría la solicitud del Poder Ejecutivo de extender el mantenimiento de las tropas en Haití, la resolución fue votada afirmativamente por 14 dirigentes y 9 se abstuvieron. Delegados de base de Montevideo y Canelones no la votaron al igual que algunos delegados sectoriales.
“El MPP mandató votar”
El diputado Aníbal Pereyra del MPP aseguró que el “Ejecutivo” de su sector “mandató a la bancada” del grupo a votar la solicitud de la extensión de las tropas en Haití.
“Fue una decisión colectiva, primero lo aprobó la bancada, luego la Mesa Política del Frente Amplio, pero el Ejecutivo del MPP había decidido mandatar a sus legisladores a votar la solicitud”, señaló el legislador.
En respuesta a las expresiones de Esteban Pérez -quien aseguró a LA REPÚBLICA que existe un mandato- el diputado por Rocha consideró que la controversia generada con su compañero de bancada deberá decidirla “la Dirección Nacional”,
“No hay una indisciplina más revolucionaria que otra. No votar lo de Haití es una indisciplina. La unidad política y de acción se cultiva todos los días. La Dirección del MPP decidirá porque las acciones políticas hacen al funcionamiento colectivo”.
Pereyra destacó que Pérez integra “la Dirección del MPP” y remarcó que las posturas que determina el sector responden “al colectivo”.
“Todos somos seres pensantes y conscientes de nuestras acciones. Cuál será la decisión que adopte la Dirección del MPP no la sé, pero el tema tiene que analizarse porque el tema de Haití respondía a una definición política del gobierno y del Frente Amplio”, afirmó.
El diputado dijo además que diversos contactos se llevaron adelante con Pérez, para intentar que aceptara que el día de la votación ingresara un suplente o que el propio legislador argumentara en contra, pero acompañará la posición del gobierno.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Un empate como local es un mal resultado, no el peor, pero la lesión de Nicolás Olivera es un duro golpe por lo que significa el capitán por su ascendencia y por el fútbol que desarrolla en el campo de juego.
La bielorrusa Victoria Azarenka disputará hoy la final del Abierto de Australia contra la china Na Li tras calificarse en un partido con polémica final.
En la presente jornada se enfrentarán Aguada y Trouville desde las 21.15 horas en cancha del rojiverde, en duelo de la tercera fecha de la Súper Liga.
El ministro Brenta afirmó que el poder de compra de los trabajadores públicos ha mejorado de 2005 a la fecha, en todos los años.
Una encuesta de la consultora Opción presenta a Tabaré Vázquez primero en las intenciones de voto, mientras que el segundo lugar está muy parejo entre Jorge Larrañaga y Pedro Bordaberry. La encuesta divulgada ayer, otorga al Frente Amplio el 36,9% de las intenciones de voto, seguido por el Partido Nacional con el 22% y el Partido Colorado con 14%.
Para Mujica no hay alternativa: o se les arrebata el mercado al narcotráfico o “nos seguimos envenenando como sociedad”. El presidente exhortó a los medios a poner el tema de la droga como debate ciudadano. Dijo que el “sicariato” es una modalidad presente en el Uruguay y aseguró que “terminó la etapa del narcotráfico filantrópico a lo Pablo Escobar”.
Armando Muniz
24 enero, 2013
7:50
NO ES DESCABELLADO, HABLANDO DE CABEZAS, DE QUE LOS enfermos con el síndrome de Estocolmo, mujica cordano/fernández huidobro, LO QUIERAN HACER, PORQUE LES MOVIO EL PISO, Y DEJO AL DESCUBIERTO COMO SE MUEVEN.
PERO HAY OTRAS CABEZAS, QUE PENSANDO (?) Y RAZONANDO (?), OPINEN.
PUEDE SER QUE SOLO SE QUEDE SIN CUERO CABELLUDO.
Armando Muniz
24 enero, 2013
9:43
MUY BIEN Y MALINTENCIONADAMENTE DIRIGIDA PARA LOS "GILES", LA ATENCION EL LA PAGINA 4 DE LA EDICION IMPRESA, HACIA EL ANTECEDENTE DE NICOLINI, QUE NO TIENE NINGUNA SIMILITUD CON ESTA SITUACION.
UNA IGUALITA, FUE LA DE VICTOR SEMPRONI, QUE NO QUISO VOTAR LA NULIDAD DE LA LEY DE IMPUNIDAD (por conciencia (?), NO ABANDONO EL SILLON Y POR FALTA DE SU VOTO, NO SE APROBO.
EL PLENARIO NACIONAL LO SUSPENDIO POR 6 MESES.
DESPUES TENEMOS LOS CASOS BIEN DISTINTOS DE LOS enfermos con el síndrome de Estocolmo, mujica cordano/ fernández huidobro,
EL PRIMERO NO VOTO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE IMPUNIDAD, Y METIO A ROSADILLA PARA QUE LO HICIERA.
Y EL OTRO, RECALCANDO ENFATICAMENTE QUE LO HACIA POR DISCIPLINA PARTIDARIA, VOTO, PERO SE ALEJO INMEDIATAMENTE, FORMANDO SU PROPIO GRUPO.
VAMOS A VER QUE PASA CON PEREZ, PARA PODER COMPARAR, QUE ES MAS IMPORTANTE, SI LA LEY DE IMPUNIDAD O LAS ACCIONES DE LOS MILICOS EN HAITI.
Armando Muniz
24 enero, 2013
9:45
p.d. LOS INSULTOS PREVISIBLES POR MIS DENUNCIAS CONTRA LOS enfermos, ME LOS PASO POR "ALLA".
purrete
24 enero, 2013
15:24
armando igual sos ininputable, no entendiste que no ste insulta, se te descubre… a esta altura ya das mas pena que otra cosa…es evidente que estas enfermo y sin la adeciuada atencion… eso no es un insulto es una costatacion de la realidad. lo que vos sentis como criticas a los tupas en realidad son como elogios porque viene de una persona como vos. que claramente esta afectada sicologicamente… Nadie en su sano juicio, escribe tres mensajes antes de las 10 de la mañana con mensajes casi inconexos, repetitivos, claramente, enfermizos..
General
24 enero, 2013
17:26
Qué quiere decir Aníbal Pereyra? Si Esteban Perez es parte de la dirección del MPP, se supone que estaba al tanto de cualquier directiva o mandato. Opino que Perez está actuando de forma honesta e íntegra, de acuerdo al mandato superior que le otorgó su pueblo. El pueblo le confirió ese honor sabiendo que es de izquierda y sabiendo que milita en filas tupamaras. Como tupa opino que Esteban Perez optó por actuar como un verdadero tupa y decidió que el mandato del Congreso es superior en todas las instancias. Como debe ser.
Que no entregue su banca a nadie. La banca se la dió el pueblo. Convoco a todos los tupas de ley para que lo apoyen. Este hombre si que es un cuadro poliítico!
purrete
24 enero, 2013
18:51
general y vos te crees que el pueblo que voto a esta lista tenia claro que ponia a este sujeto en el parlamento…. me parece que este hombre esta confundido, el esta ahi porque estaba en la lista y sacaron tantos votos a Topolanski que le termino tocando a el, pero la verdad que si estab ayo en la lista quedaba yo… deberia hubicarse mas , darse cuentya que los votos que lo pusieron ahi no son de el son del griupo y que debe seguri las directivas de su agrupacion politica o irse…una cosa es ser cabeza de lista y muy diferente es ser el numero 8 o 9, ahi debes saber cuando acatar…
purrete
24 enero, 2013
18:53
ahh y sos vos sos tupa yo soy blancanieves
General
24 enero, 2013
20:42
Juas!! Pah loco! Nunca me hubiera imaginado que un día tendría como interlocutor a Blancanieves.
Andá y pasá por la sede en Tristán Narvaja y no te olvides de llevar la solerita que Blancanieves suele usar.
Deciles que tenés un mensaje del Lito en Inglaterra.