Viernes, 11 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

infraestrucutra

FA: sesionará la Agrupación de Gobierno poniendo proa al 2015

El Frente Amplio festejará sus 42 años con una jornada de trabajo trascendental para el futuro de la fuerza política. Sesionará la Agrupación de Gobierno donde se definirán las acciones en el tema infraestructura para este período, e inclusive se sentarán las bases para el próximo programa de gobierno.

Marcelo Bustamante HACE 8 horas 2 comentarios

El próximo 5 de febrero, fecha del 42º aniversario de la fundación del Frente Amplio, la fuerza política reunirá a su Agrupación de Gobierno a fin de definir la estrategia a seguir en temas considerados vitales para el desarrollo del Gobierno Central.

Convocada por el vicepresidente de la República, Danilo Astori, y avalada por la Mesa Política, esta agrupación de gobierno volverá a sesionar, y será la primera vez que lo haga durante el 2013.

La fecha elegida para este evento es precisamente un nuevo aniversario del FA, sesionando posiblemente en el local de Agadu en Atlántida, y desde allí los participantes de la Agrupación se trasladarán al balneario Costa Azul. Los festejos tendrán dos actividades principales: uno es el acto central en sí mismo que se llevará a cabo en la plaza Líber Seregni de dicho balneario.

El otro, es la sesión de la Agrupación de Gobierno, que precederá al acto masivo.

La Agrupación de Gobierno del FA está integrada por la Mesa Política del FA, los ministros, intendentes y todos los legisladores de izquierda.

El encuentro tendrá dos grandes temas en la agenda de análisis y discusión: Infraestructura, (que incluirá la temática de puertos, transporte, energía y comunicaciones); y el documento de Estrategia por la Convivencia y por la Vida, que fuera elaborado por el Poder Ejecutivo.

Además se analizará el cumplimiento de las 15 medidas incluidas en esta propuesta, algunas de ellas son normativas, así como definir qué elementos son prioridades para el año 2013.

El secretario político del FA, Gerardo Rey, explicó que los cuatro temas planteados para discutir en el área de infraestructura fueron propuestos por el vicepresidente Danilo Astori. Incluso, la iniciativa fue puesta a consideración de la presidenta del FA, Mónica Xavier, y del secretario de la Presidencia, Homero Guerrero.

En tanto, la vicepresidenta del FA, la diputada Ivonne Passada, explicó a LA REPÚBLICA que esos puntos que se pondrán a discusión son precisamente los temas que inciden en la propuesta del país productivo. “Nada más ni nada menos vamos a encarar los temas de puerto y energía, y es lo que nos va a posicionar en los próximos años que queda de este gobierno, y será parte de la proyección a partir del año 2015”, indicó la legisladora.

En esta reunión el gobierno y los parlamentarios acordarán el accionar para el 2013 ante la eventualidad de la presentación de algunos proyectos de ley que requieran su aprobación.

En cuanto al documento de Convivencia y a las 15 medidas propuestas por el Poder Ejecutivo, Passada indicó que si bien se evaluarán los avances alcanzados, recién sobre fin de año fueron aprobadas algunas de las normas contenidas en este paquete de propuestas para la seguridad y la convivencia que presentó el gobierno.

Dijo que recién en 2013 estarán en funcionamiento las normas. Incluso dijo que este año volverá a tratarse el proyecto de legalización del cultivo y comercialización de la marihuana. “Esta propuesta es un tema que va a estar en agenda para determinar cómo se va a tratar y cómo se va a abordar”, indicó la legisladora.

Señaló que dentro de la propuesta para la Convivencia, además de las leyes, hay otros asuntos relacionados con la sociedad, la educación y promoción de valores. “Todo esto recién se estará evaluando en el próximo semestre, como son las propuestas para evitar la violencia doméstica”, indicó.

Impacto

“El tema de infraestructura al Uruguay lo impacta de tal manera que lo hace cambiar sustancialmente. Estas propuestas no se remitirán a este período de gobierno sino que trascenderá al próximo. Eso significará que estos temas sean parte del nuevo programa del FA. Por este motivo es muy importante esta agrupación, porque es un enroque hacia la mirada del 2015”, señaló la legisladora.

Prevén la presencia de Vázquez

En la nueva Agrupación de Gobierno, de febrero de 2013, se estará proyectando el trabajo a realizar durante todo este año, el que precederá a un Congreso Programático del FA y al período eleccionario. La vicepresidenta del FA, Ivonne Passada, señaló que algunos de los temas de infraestructura que se estarán evaluando formarán parte del próximo programa gubernamental del tercer gobierno del F.A.

Para el acto del aniversario del FA del 5 de febrero en Costa Azul, está prevista la participación del ex presidente Tabaré Vázquez, aunque aún no está confirmada su asistencia. Aún no están definidos los detalles del evento, que se definirán en el correr de la semana próxima.

Recordó que la última Agrupación de Gobierno se llevó a cabo a fines de setiembre de 2010. En la ocasión, el tema fundamental de la reunión fue analizar el Presupuesto Nacional. En dicha sesión también se analizaron los montos de dinero para los municipios, así como la frustrada instauración de los delegados presidenciales y una ampliación del Sistema Nacional Integrado de la Salud (SNIS).

Sin embargo, a principio de 2012 hubo una reunión de la fuerza política, pero fue de la Agrupación Parlamentaria con el propio presidente de la República, José Mujica, y sus ministros donde se informó sobre las leyes que el Poder Ejecutivo impulsaría en el correr del año.

Facebook
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    PODRIAN DESAZNARNOS E INFORMAR QUIENES SON LOS 15 MIEMBROS DE LA MESA POLITICA.

  2. Armando Muniz

    EN CUANTO A :"Prevén la presencia de Vázquez" OPINO,

    TENGO DUDAS POR FALTA DE INFORMACION, SOBRE SI EL FA HA TRATADO EN LOS ORGANOS CORRESPONDIENTES LAS PROPUESTAS QUE TABARE RAMON PRESENTO EN EL 2011, Y LE HAN DADO RESPUESTA.

    SI LO HAN HECHO Y HAY COINCIDENCIAS, PUEDE SER QUE VAYA.

    PERO SI NO LO HAN HECHO, CREO QUE EL DESCARTABLE SEMANARIO "EL BOCON", AL QUE LE RECONOZCO SU ACIERTO AL TRATAR EN TRES O CUATRO OPORTUNIDADES, INFORMAR SOBRE EL CAMPEON DE LA IMPUNIDAD julio maría sanguinetti COIROLO, HA DADO UNA PRIMICIA DE PRIMER NIVEL CON QUE NO SERA CANDIDATO, ALGO QUE HE REPETIDO, POR LO QUE NADA TIENE QUE HACER ALLI.

    NO IRA.

  • Opinión

    La regionalización de la educación superior privada

    Claudio Rama
    Economista (UdelaR)
    doctor en Educación (Unesr)
    doctor en Derecho (UBA)

    Un referente del mejor nacionalismo

    Leopoldo Jesús Amondarain
    Alianza Nacional
    Partido Nacional

    La audacia de Lacalle chico

    Raúl Legnani
    maestro
    periodista
  • Tribuna

    Real quiere a Cavani y entrega a Cristiano

    Los representantes de Edinson Cavani se habrían reunido con los dirigentes del Madrid, quienes le ofrecerían un contrato de más de 13 millones de dólares por temporada. El monto total de la operación sería de 63 millones de euros.

    Pablo Pintos reflota su chance de ser aurinegro

    DANIEL BIANCHI

    Los directivos no avanzaron en la incorporación de Baltasar Silva, a la espera de lo que pueda suceder con los laterales que tienen la prioridad para ser contratados.

    Para no perder la costumbre

    Matías Canabarro

    Unión Atlética le ganó el clásico a Malvín por segunda vez en la temporada. Los dirigidos por Héctor Da Prá se impusieron 72-67 con excelentes actuaciones de Federico Bavosi, Javier Álvarez y Emilio Taboada. El “playero” llegó a sacar 11 puntos, pero una pobre defensa le terminó costando el partido.

  • Política

    Reproches entre Lara y Goñi

    El miércoles, el ex senador Julio Lara (Lista 71 herrerismo) salió a cuestionar a la diputada Verónica Alonso, pero fundamentalmente al líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, por sus conceptos reivindicativos del wilsonismo. “Hemos seguido con atención las postulaciones de cambio de sectores de compañeros dentro del partido, cosa totalmente natural.

    Río Uruguay: aún sin acuerdo por divulgación de monitoreo

    Marcelo Bustamante

    El presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silberman, manifestó que las autoridades uruguayas siguen esperando una respuesta del gobierno argentino para determinar la divulgación de los resultados de los monitoreos conjuntos del río Uruguay.

    Kechichián: “El saneamiento transformó Punta del Este”

    “Que hoy Punta del Este tenga los niveles de saneamiento que tiene, con una inversión millonaria del Estado, habla de una transformación profunda que le permitirá seguir creciendo”, afirmó la ministra de Turismo, quien recordó que por décadas se desatendió esta política. Kechichian citó algunas inversiones previstas: el puerto de yates (Puntas del Chileno), la torre de Donald Trump, y una megainversión inmobiliaria argentina.