HABLÓ SOBRE LA SITUACIÓN INTERNA DE LA FUERZA POLÍTICA
El senador de la Vertiente Artiguista aseguró que dentro del Frente Amplio “hay debates públicos que nacen prematuramente”, por lo que no tienen la profundidad necesaria y pueden terminar siendo “fuegos de artificio”.
“Hay un equilibrio interno dentro del Frente Amplio, es algo dinámico”, aseguró el senador del Frente Amplio Enrique Rubio sobre las declaraciones de esta mañana del vicepresidente Danilo Astori.
Rubio descartó que el vicepresidente pase a ser “decorado” del Frente Amplio y reiteró que “según los temas y según los problemas, hubo alineamientos distintos y cambiantes según la naturaleza de las cuestiones” en el Frente Amplio.
Dijo creer “en un Frente de los equilibrios”, y subrayó la importancia de evitar una polarización interna. “El Frente siempre va a tener una pluralidad, una diversidad, pero se necesita que sus corrientes internas sean más poderosas y que no tengan tanta atomización”, aseguró. En ese sentido remarcó que la combinación de las polarizaciones con la atomización sí puede tener resultados muy negativos.
Desencuentros injustificados
Rubio también se refirió a varias polémicas públicas generadas en el último tiempo entre distintos dirigentes del Frente Amplio. “Hay desencuentros dentro de los compañeros que no se justifican, hay debates públicos que nacen prematuramente”, aseguró el senador.
Añadió que, a su entender, “no está mal el debate público, pero cuando no ha tenido el debate suficiente, terminan siendo fuegos de artificio”.
Además dijo que estos debates generan un “profundo malestar” sobre el electorado frenteamplista. “Provocan un enojo explicable, porque los electores entienden que a veces hay más juegos de poder que otra cosa, y no la adhesión a la base ética del proyecto que debe haber”, subrayó el senador. Igualmente sostuvo que “eso se supera, con el debate interno, sano y de ideas”.
Elecciones
Rubio también descartó que esté “en riesgo el futuro” de la fuerza política y descartó “hipótesis de un daño interno que resulte inhabilitante para que la ciudadanía revalide un tercer mandato”.
“Creo que en realidad la gente tiene suficiente sentido común como para visualizar” que son necesarios para que “los logros de este gobierno seas asimilados e incorporados por la sociedad de una manera más profunda”, remarcó Rubio.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Nicolás Olivera fue operado anoche debido a la fractura expuesta de la clavícula derecha, que sufrió el jueves en el partido de Copa Libertadores ante Olimpia. El jugador, que había vuelto de México y resignado mucho dinero, estará al menos dos meses de baja, por lo que recién en abril podría estar a la orden del técnico.
La excelente disposición de los intendentes de Maldonado, Colonia, Flores y Río Negro ofreciendo sus estadios municipales, permitieron a la AUF salir de un problema muy grande por las faltas de previsiones de CAFO presentando un campo de juego en pésimo estado en el reinicio de la actividad.
Tras su primer triunfo del año, Nacional se apronta para viajar el domingo a Fray Bentos para jugar ante Sporting Cristal. Recoba mejora, Cortés sigue en evaluación y el “Loco” aguarda su oportunidad.
En declaraciones citadas por Prensa Latina, el canciller Luis Almagro afirmó hoy en la Cumbre del Celac que "éste es un momento clave de definiciones políticas entre Europa y Latinoamérica" y llamó a ambas partes a ponerse de acuerdo, "considerando que las negociaciones de grupos de trabajo están agotadas".
“En un marco de clara expansión económica latinoamericana, y ante fuerte problemas económicos en Europa, comienza hoy otra Cumbre Celac en Santiago de Chile.
Los medios de prensa internacionales destacaron el arribo del presidente Mujica a Santiago de Chile en un vuelo comercial para participar en la cumbre CELAC -UE. “Ratificó su fama de austero” titularon algunos medios.