Martes, 22 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

CUMBRE

Primer Consejo de Ministros antes del viaje de Mujica

Se reúne hoy el primer Consejo de Ministros del año en la casona de Suárez y Reyes, adelantado por el viaje del presidente José Mujica a Chile.

PUBLICADO el Lunes 21 de enero, 2013

La convocatoria de este evento de gobierno sorprendió a varios ministros que tenían por sentado que la primera reunión de esta naturaleza se iba a concretar en la primera quincena de febrero.

Sin embargo, el presidente José Mujica resolvió adelantar el encuentro ministerial ante su inminente partida a Santiago de Chile para participar allí de dos reuniones internacionales: la correspondiente a la cumbre de la Celac y a un encuentro entre el Mercosur y la Unión Europea. Uruguay es, vale recordar, presidente pro témpore del bloque regional.

En la reunión entre el Mercosur y los delegados europeos, el presidente Mujica adelantó que se aprovechará para avanzar en una serie de acuerdos comerciales entre los dos bloques.

Sobre la sesión del gabinete ministerial de esta mañana, se sabe que comienza a las 9 pero se ignora la hora en que finalizará, aunque allegados al gobierno consultados por este diario estimaron que al mediodía ya los voceros designados por el presidente estarían informando a la ciudadanía sobre lo acordado en la mañana.

A priori, se sabe sí que hay un puñado de temas que centran la atención del gobierno por estos días y que giran en torno a las áreas de política exterior, turismo, seguridad y salud pública.

El nuevo llamado a sala del ministro de Relaciones Exteriores que se desarrollará en la comisión permanente del Parlamento, y que fuera votado únicamente por la oposición la pasada semana, podría no contar con la presencia del titular de esa cartera, Luis Almagro, ante problemas personales. En su lugar concurriría el subsecretario Roberto Conde. La oposición desea consultarlo sobre el último viaje del presidente Mujica a Venezuela.

 

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    La emigración profesional

    Claudio Rama
    Economista (UdelaR)
    doctor en Educación (Unesr)
    doctor en Derecho (UBA)

    “Irlanda puede ayudar a dirigir la recuperación de Europa”

    Eamon Gilmore
    viceprimer ministro de Irlanda
    ministro de Relaciones Exteriores y Comercio

    El nuevo circo

    Julio Guillot
    periodista
  • Tribuna

    Peñarol y Nacional están 22 y 23 en valor entre los equipos de la Copa Libertadores

    Aurinegros y tricolores quedarían afuera de la primera ronda según el valor de mercado de sus planteles. Una estimación de la consultora brasileña Pluri calcula en 25,2 millones de euros el valor de mercado de Peñarol, mientras que Nacional cotiza su plantel en 24,8 millones de euros.

    Partidazo en la “cúpula”

    Está noche se disputará íntegramente la actividad de la segunda fecha del Repechaje (que otorgará cuatro pasajes para el Reclasificatorio a los play offs). Habrá tres partidos desde las 21.30 horas. El más atractivo se jugará en la “cúpula” de Colón, donde Olimpia recibirá a Montevideo BBC. También se enfrentarán Sayago- Allavena y Lagomar Canelones- Maldonado BBC.

    Avanzan los favoritos a paso firme

    Federer, Murray, Azarenka, Serena, los grandes favoritos a la victoria final en el Abierto de Australia, volvieron a mostrarse este lunes intratables y se clasificaron para cuartos de final sin la más mínima concesión a sus respectivos rivales.

  • Política

    Turismo generó US$ 2.036 millones

    En 2012, el turismo generó ingresos por 2.036 millones de dólares, un 6,1% menos que un año antes. En la primera quincena de enero arribaron al país 205.000 turistas, sin contar a los uruguayos residentes en el exterior, informó la ministra de Turismo y Deportes, Liliam Kechichián.

    Astori: “No estamos para ser un decorado” en el Frente

    Gustavo Carabajal
    Editor En Jefe

    En exclusiva para LA REPÚBLICA, el líder de Asamblea Uruguay (AU) aseguró que hay quienes priorizan las agresiones y debilitan el sentir frenteamplista, y advirtió que de continuar así, el final será “muy malo”. “¿Se pretende que seamos un simple decorado?”, preguntó.

    UTEC: Senado aprobó venias por unanimidad

    Desde ayer, la UTEC está más visible: el Senado le dio el apoyo unánime a los nombres de los tres catedráticos que se encargarán de dibujar el contenido de la segunda Universidad pública del país. El senado le hizo dar ayer el segundo paso a la Universidad Tecnológica (UTEC) al aprobar por unanimidad los nombres de los tres integrantes del Consejo Directivo Central que tendrá la segunda universidad pública del país a afincarse en el centro del territorio nacional.