Lunes, 28 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

plans

Por qué América Latina es importante para el Reino Unido

Rt Hon Hugo Swire MP
ministro de la Cancillería británica para América Latina
PUBLICADO el Viernes 25 de enero, 2013
Rt Hon Hugo Swire MP

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012 serán recordados por la emoción y el orgullo que inspiraron en el Reino Unido y porque le dieron a mi país la oportunidad de mostrar al mundo lo que mejor sabe hacer. Ahora es el turno de Brasil, y es el turno de América Latina. Puede ser que los primeros Juegos Olímpicos en este continente lleguen un poco tarde, pero sin duda es una señal de la creciente influencia de esta región a nivel global.

América Latina es de verdad importante para mi país. En visitas recientes a Brasil y América Central he podido ver países con una creciente confianza, que se integran en la economía mundial y tienen la voluntad de tomar las difíciles decisiones políticas y económicas que son necesarias para impulsar la competitividad y el crecimiento. Esto es algo que el Reino Unido valora y desea apoyar.

Por eso, estamos ampliando nuestra red diplomática regional con nuevas Embajadas -como la de El Salvador, reabierta el año pasado, las de Haití y Paraguay que se abrirán este año, y nuestro Consulado General en Recife, inaugurado en 2011. Esta red en expansión evidencia lo que el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, anunció que sería el fin del repliegue diplomático de Reino Unido en América Latina, y que ya está contribuyendo al aumento de las exportaciones del Reino Unido a América Latina y el Caribe (11% en los primeros once meses de 2012).

Con tasas de crecimiento previsto de un 4% para los próximos cinco años, y una participación proyectada en la economía mundial del 8% para 2020, esta región tiene un papel importante que desempeñar en la recuperación de la economía global. Se trata de un mercado que ni los exportadores británicos -ni los europeos en general- pueden darse el lujo de pasar por alto, y es la razón por la cual el gobierno británico y nuestros líderes empresariales han hecho de América Latina un destino prioritario.

En materia de política exterior y de desafíos globales, estamos ampliando nuestro compromiso con socios en América Latina y fomentando nuestras alianzas tradicionales. Eso incluye trabajar con países de América Latina en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Desde el cambio climático hasta la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, el Medio Oriente y el desarrollo internacional, estamos colaborando cada vez más para alcanzar objetivos comunes.

Pero aumentar nuestro compromiso no comienza ni termina con el comercio. También comprende la educación, la ciencia e innovación y el turismo. Por ejemplo, 10.000 estudiantes brasileños viajarán al Reino Unido en virtud del programa insignia de la Presidenta Dilma Rousseff ‘Ciencia Sin Fronteras’, sentando así las bases de una relación con los futuros líderes del Brasil. En México un programa de capacitación para profesores de inglés, cofinanciado por el British Council y gobernaciones mexicanas, llegará a más de dos millones de niños. Y con Uruguay tenemos una importante cooperación en áreas como ciencia, tecnología y educación.

Las relaciones sólidas y de beneficio mutuo requieren de honestidad y apertura. Naturalmente, hay áreas en las que subsisten ciertas diferencias. Los derechos humanos, por ejemplo, continúan siendo una parte importante de nuestro diálogo y mi país aplaude el esfuerzo de los gobiernos de la región para avanzar en esta materia. Este diálogo es crucial si queremos que las relaciones entre el Reino Unido y los estados latinoamericanos se asienten en un terreno de respeto a los valores universales que favorezca el crecimiento de todos.

Pero no podemos ignorar nuestra relación con Argentina, un país con el potencial de convertirse en uno de nuestros socios más dinámicos en la región. Debemos ser capaces de trabajar juntos en cuestiones que van desde el G20 al cambio climático, y de la lucha contra la proliferación de armas a la promoción de los derechos humanos, y esperamos que así sea en el Consejo de Seguridad de la ONU. No obstante, una relación completa y amigable no puede ir en desmedro de los derechos humanos y políticos de los habitantes de las Islas Falkland. El Reino Unido siempre respaldará esos derechos- incluida la decisión que tomen en el referéndum de marzo- y esperamos que otros países también lo hagan. Incluso si no estamos de acuerdo con la Argentina en esto, aún deberemos ser capaces de trabajar de manera constructiva en otros asuntos de interés regional e internacional, como lo hemos hecho en el pasado.

Estoy orgulloso de ser el ministro británico responsable para América Latina, y de representar al Reino Unido en la Cumbre UE-Celac de esta semana en Santiago. Será la séptima de estas cumbres y la más grande realizada entre la Unión Europea y la región, con 27 países europeos y 33 de América Latina y el Caribe. Estoy entusiasmado por estar de visita en Chile por primera vez, y estoy seguro de que el gobierno del Presidente Piñera y el pueblo de Santiago demostrarán la amistad y hospitalidad por la que son famosos los chilenos.

Esta cumbre es solo uno de los elementos que apuntalan el creciente compromiso del Reino Unido en América Latina. Nuestras relaciones son fuertes y nos han vinculado por siglos a través de lazos comerciales, culturales y políticos. No tengo dudas de que continuará siendo así en los próximos años. El crecimiento de América Latina beneficia a su pueblo, beneficia a la economía mundial y también beneficia al Reino Unido.

Share
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Delmonte Consulta

    ESTE SWARP NO LEE LAS COLUMNAS DE OPINIÓN ACERCA DE INGLATERRA EN URUGUAY Y ARGENTINA. ES UN GRAN HIJOI DE P… EL HUGO…HABLA DE SU ENTUSIASMO DE LA VISITA POR VEZ PRIMERA A CHILE Y DE LA AMISTAD DE LOS TRAIDORES CHILENOS, QUE SIN ELLOS Y SUS BASES JAMÁS HUBIERA GANADO LA GUERRA DE MALVINAS EL REINO UNIDO. ¿CÓMO NO LO VAN A RECIBIR BIEN?, SI EL GENOCIDA PINOCHET,TAN VIVO EN LA CHILE DE HOY, HIZO INTERCAMBIO CON LA TATCHER A FAVOR DE SU PAÍS, SIEMPRE CHILE HIZO DE LAS SUYAS, NO SABEN NADA DE NOSTROS. HABLA DE ARGENTINA COMO SI TODO ESTUVIERA BIEN Y ESTA PARA LA MIERDA.
    PARA ESCRIBIR IMBECILIDADES QUE COPIE UN TEXTO DE DICKENS. HUGO, TÓMATE UNAS VACACIONES EN ISLA DE PASCUA, QUIZÁS TE LLEVAN UNOS UFO. CARADURA CAPITALISTA.

  • Opinión

    El Popular, un diario que hizo historia.

    William Marino Brandon
    Periodista

    La reconquista de américa en el siglo xxi

    Jorge Saravia
    Senador Concertación Republicana Nacional

    Los teléfonos de Europa y América Latina

    Joaquín Roy
    catedrático Jean Monnet
    director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami
  • Tribuna

    Llamado de atención desde Fray Bentos

    Ignacio Álvarez

    Nacional perdió 2-0 con Sporting Cristal, mostrando falencias defensivas y poca efectividad. Esta vez Alonso y Albín estuvieron menos participativos y el equipo lo sintió, evidenciando que le cuesta encontrar variedad y sorpresa en su juego.

    Chile copó Mendoza

    Aprovechando la cercanía con Mendoza, los chilenos acompañaron en gran número a la rojita que procura estar en el Mundial de Turquía y, aún más, ganar el torneo Sudamericano Sub 20.

    Con la fuerza de la historia

    Uruguay derrotó con gol del “Zorrito” Gonzalo Bueno a Chile por 1 a 0 en el marco del Sudamericano Sub 20 de Argentina y dio un paso grande para conseguir su plaza en el Mundial de Turquía y la posibilidad de pelear por el título continental.

  • Política

    Herreristas presentarán candidato para Montevideo

    Mientras colorados y herreristas esperan definición de Alianza Nacional de concurrir a elección departamental bajo un mismo lema, lentamente se disipa el acuerdo por anuncio de la UNA de tener candidato propio.

    Reunión por la granja

    El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a una reunión urgente a la Junta Nacional de la Granja (Junagra) y al Instituto de Vitivinicultura (Inavi) para analizar la situación provocada en el sur del país por la tormenta del pasado viernes, y diseñar mecanismos de respuesta.

    Enrique Peña llega esta tarde en visita oficial

    Agradecimiento Los uruguayos que recibieron refugio en México harán entrega al mandatario azteca de un video de agradecimiento por haberlos recibidos en los años de la dictadura.