Sábado, 26 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Pollos pelados en el momento

Raúl Legnani PUBLICADO el Viernes 25 de enero, 2013
La República Digital

La tentación del pasado, la confrontación de los tiempos, son algo profundamente humano. Sigo añorando las casas sin llaves en las puertas de la conservadora ciudad de Canelones, pero mucho más recuerdo las llegadas tardes de los bailes, donde muchas veces terminé comiendo el tuco del otro día y cocinado en la noche anterior, mezclado con una banana. Y después mi vieja volviendo a hacer el tuco para los ravioles del domingo, porque era obligación reunir a la familia junto a una mesa, aquella en la que mi padre me anunció la muerte del abuelo Raúl.

Mirar atrás, por cierto, puede dar dolor en el cuello, pero también permite recoger experiencias de lo transcurrido, para poder mirar al futuro con cierta transparencia.

Claro que del pasado no soporto los amigos presos y torturados, tampoco aún asumo el exilio a pesar de que me regaló a México como una amante especial, donde la humanidad se expresa florida y espinuda, como decía Neruda.

Me gusta el presente, porque existe el pasado. Me gusta el futuro porque están presentes el pasado y el futuro, aunque biológicamente me quede muy poco aliento, pero que nadie crea que estoy derrotado porque mientras el bocho funcione voy a seguir jodiendo a favor del cambio y de la felicidad de los hermanos y por cierto de mi familia que ahora se extendió a un nieto.

Ayer el Juanca, el “trompa” de Las Flores, me regaló una boleta que por el amarillo del papel debe tener más de 50 años. Fue así que me enteré que legalmente la empresa se llamaba Fiambrería y Bar Las Flores. Pero lo más interesante es lo que estaba escrito en el ángulo izquierdo del papel: “ Visite nuestra sección Aves, Pollos y Gallinas Caseras peladas en el momento”.

¿Leyó bien? El texto nos está diciendo que usted iba al bar, elegía el pollo que estaba en el fondo, el dueño mataba al bicho, lo desplumaba y después lo ponía en la parrilla o en la cacerola. Por lo general esto lo hacía Ángel Granda, el papá del Juanca, un gallego genial que cocinaba hígado encebollado los sábados, dedicado especialmente a José Luis y a mí. Y no nos cobraba. El Pepe Mujica alguna vez disfrutó de esos hígados, cuando no era Presidente.

En esa misma boleta, que seguramente la DGI si existía controlaba poco, en la parte de abajo dice: “Deleite su paladar saboreando nuestros exquisitos fiambres. Gran surtido de todas clases”.

En aquella época la Dirección de Higiene de la Intendencia de Montevideo se ve que controlaba poco, entre otras cosas porque los intendentes no vivían a la vuelta de la Fiambrería y Bar, como pasa ahora con Ana Olivera que sale todos los días de compras por Garibaldi como una vecina más, mientras saluda a las vecinas.

Share
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Sep, se controlaba poco, pero la palabra valia mas del quintuple de lo que vale ahora desde un jerarca a su pueblo o sus subordinados. La simple palabra, el valor de cumplir los compromisos, se fue. Ahora sino hay papel firmado nada vale, ni el video, ni la grabación, ni los miseros testigos. Es mas, hasta el papel firmado es dudoso, en la propia intendencia y frente a la justicia, o me equivoco? porque Arana y Muñoz siguen estando tranquilos "sin merito ni prueba, archivese", hasta alguno propuesta para cargos representativos del "cambio" (el acuerdo programatico de cierta fuerza pasa por la reoideologización pragmatica, que en buen romance es: hacer lo que se le cante al dirigente sin importar lo que haya firmado y hasta prometido, la presidencia de cierta fuerza es todo un hito a remarcar).
    Es cierto, hay vecinos, aunque algunos, son mas vecinos que otros, y eso? no cambió. Cambió el paraguas, no la lluvia, ni los que dejan de mojarse por su cobertura. El tiempo es mas rapido nomas.

  • Opinión

    Tiene razón Giordano

    Irene Quake
    analista

    Artigas en Montevideo

    Dari Mendiondo Bidart
    Edil por Montevideo
    Analista

    Socios mundiales para el siglo XXI

    Herman Van Rompuy
    presidente del Consejo Europeo
  • Tribuna

    Fuerza Nico

    Nicolás Olivera fue operado anoche debido a la fractura expuesta de la clavícula derecha, que sufrió el jueves en el partido de Copa Libertadores ante Olimpia. El jugador, que había vuelto de México y resignado mucho dinero, estará al menos dos meses de baja, por lo que recién en abril podría estar a la orden del técnico.

    El Interior le tiró una soga a la AUF

    Daniel Bianchi

    La excelente disposición de los intendentes de Maldonado, Colonia, Flores y Río Negro ofreciendo sus estadios municipales, permitieron a la AUF salir de un problema muy grande por las faltas de previsiones de CAFO presentando un campo de juego en pésimo estado en el reinicio de la actividad.

    La calma del día después

    Tras su primer triunfo del año, Nacional se apronta para viajar el domingo a Fray Bentos para jugar ante Sporting Cristal. Recoba mejora, Cortés sigue en evaluación y el “Loco” aguarda su oportunidad.

  • Política

    Almagro reclama acuerdos entre Europa y América

    En declaraciones citadas por Prensa Latina, el canciller Luis Almagro afirmó hoy en la Cumbre del Celac que "éste es un momento clave de definiciones políticas entre Europa y Latinoamérica" y llamó a ambas partes a ponerse de acuerdo, "considerando que las negociaciones de grupos de trabajo están agotadas".

    Xavier defendió ley de aborto

    La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier instó a la coalición a reafirmar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y a respaldar la gestión del MSP. Como médica, opinó que existen cuestiones políticas en parte de los ginecólogos que alegan objeción de conciencia para no practicarlos.

    Comisión contra el Racismo

    El próximo lunes 28 de enero se reunirá la Comisión contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia convocada en forma urgente por el ministro Ricardo Ehrlich. La reunión de esta comisión, que se realizará en forma conjunta con la Institución de Derechos Humanos, se realizará a las 14.00 horas en el salón de actos del Ministerio de Educación y Cultura -Reconquista 535, piso 9-.