Jueves, 31 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

MESA DE NOTICIAS- AUDIO 1410 AM LIBRE

Pereyra: aumento de UTE es un “error político grave”

El coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereyra, ratificó que la decisión del Gobierno de ajustar 5.6% la tarifa de UTE fue un error político grave. “Lo afirmo y lo voy a manifestar en el Secretariado” expresó. Puntualizó que los trabajadores no logran comprender que en diciembre el ente premie a los usuarios y en enero les aumente las tarifas. Escuche el audio.

PUBLICADO el Martes 29 de enero, 2013 2 comentarios

Fernando Pereyra en diálogo con el programa Mesa de Noticias que conduce Cristina Richieri, señaló que no entiende la decisión del Gobierno con respecto al aumento de las tarifas de UTE y la calificó de error político.

Subrayó “no podemos creer que en diciembre se premie y en enero se aumente la tarifa de UTE”, en ese sentido, Pereyra agregó que la decisión no es comprendida por la población “la gente no lo termina de digerir” enfatizó.

En ese sentido, dijo a Mesa de Noticias, que si el pueblo trabajador no comprende la decisión de la suba de la tarifa de UTE puede haber un “error político grave”.

Pereyra puntualizó que conservar el consumo de la energía eléctrica dentro de los horarios pico es correcto y no es errático, pero agregó que todas esas conductas de “premiación” realizadas en el mes de diciembre provocaron una deflación y una inflación esperada al 8.4% que terminó ubicándose en el 7.48%. Con respecto a esa deflación, señaló que en diciembre se emitió un comunicado por parte del Secretariado del PIT-CNT, (votado por unanimidad) exhortando al Gobierno a tener una política activa anti-inflacionaria en el entendido que la inflación afecta directamente a los asalariados, jubilados y pensionistas, es decir a quienes viven de un salario fijo. Además, recordó que desde el Secretariado se proponía una “presión dura” contra el empresariado porque todo se traslada finalmente a los precios.

Pereyra dejó en claro que confía plenamente en el Instituto Nacional de Estadística (INE) del cual destacó su confiabilidad en la medición de la inflación, “la inflación está bien medida”, afirmó.

En materia de reivindicaciones y eventuales movilizaciones durante este 2013 el secretario del PIT-CNT señaló que los temas estarán centrados en la Rendición de Cuentas (para definir salarios públicos) y en los consejos de salarios (para el sector privado). Pereyra informó a Mesa de Noticias que se “peleará” por mejorar la situación de los 10 mil pesistas, en búsqueda de una recuperación salarial.

 

No se pierda el programa Mesa de Noticias de lunes a viernes en sus dos ediciones de 7 a 8 y al mediodía de 12 a 13 hs en 1410 AM LIBRE.

 

ESCUCHE EL AUDIO :

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

 

Share
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. error no es que aumente, pues aumentaron los salarios de sus trabajdores, error es que se cobre IVA de 22% a la energia basica de un hogar de un trabajdor como si fuera cerveza…

  2. el error es discriminar a los que elegimos una tarifa inteligente y pagamos 10 cuotas de unos 350pesos cada una para pasarnos a ese plan y ahora resulta que los aumentos son mayores que los de la tarifa plana… la lógica debería ser a la inversa no? premiar al ahorro… pues no, es darle palo al que pudo con esfuerzo pasarse a ese plan… sigan así muchachos!! festejen!!