tiempos modernos
El elogio figura al pie de la frase que Mujica pronunció en la reunión del Celac: “Nos costó 80 años reunirnos sin nuestro patrón del Norte”. Está escrita en el pizarrón del Bar “The Clinic”, en el centro de Santiago, donde también se recomienda ver una entrevista a nuestro presidente y leer el discurso. Opiniones e invitaciones así se repiten en las redes sociales. Esto no es nuevo, se reitera cada vez más, al igual que las entrevistas y los editoriales de los más prestigiosos medios de prensa de todo el mundo.
Importan sus opiniones valientes, claras, lúcidas, no exentas de sentimientos, directas y en un lenguaje popular. Importa también su vida. Su pasado de guerrillero, sus años como rehén y su lucha política luego a través de un partido político, sus mateadas, su estilo que fue ganando seguidores hasta llegar a la presidencia. Todo eso llama la atención. Más su austeridad, su sencillez, su chacra, Manuela, que done la mayor parte de su sueldo, su Fusca, el tractor, las flores y las acelgas…
Hasta el propio Obama está interesado en conocer a nuestro presidente. Y reafirmo: nuestro presidente. Porque lo eligió la mayoría y porque es bien representativo de una forma de ser uruguayo. No digo que todos los uruguayos somos como él. Digo que representa a una buena parte de nosotros. La gran mayoría, no importa si lo votaron o no.
Esto no quiere decir que sea perfecto, ni que no se equivoque. Sí que se entrega por entero a la tarea y que a su edad no afloja ni un tranco de pollo.
Por supuesto que el poder desgasta. Que salir en los medios todos los días desgasta. Por ahí nos acostumbramos a su presencia y a su estilo y no nos damos cuenta lo que sí valoran de otros lados.
Aunque todavía tiene mucho por hacer, Mujica ya está en la historia. Por todo lo anterior. Porque es un gran ser humano, entregado a servir al mejor destino posible de su gente. Porque al cabo de estos años, nos demos cuenta o no, ha influido para bien en la manera de ser y comunicarnos entre nosotros. Porque no solo apunta a lo político sino a los valores, a las costumbres, a la manera de ser y de vivir. En acuerdo o desacuerdo, Mujica siempre nos hace pensar, nos baja a tierra, dice las cosas por su nombre.
Yo sé que hay gente a la que le gusta más criticar que valorar. Se siente más inteligente, más viva, vaya a saber. A mí no me cuesta reconocer mi respeto, afecto y admiración por el presidente que tenemos.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Finalmente se hizo la transferencia que esperaba, Matías Cabrera se va a jugar a Italia, más precisamente al Cagliari.
Lance Armstrong sigue siendo noticia desde que se confesó hace unos días, ahora dice que siempre hubo dopajes en el ciclismo
Se presentó el afiche que identificará al Mundial de 2014 con señas alusivas la cultura del país anfitrión.
Así lo anunció el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, en conferencia de prensa luego del Consejo de Ministros. Dijo que, de cara a las próximas negociaciones en los consejos de salarios, se hará un estudio sector por sector para determinar los aumentos en productividad.
El Secretariado del PIT-CNT solicitó una reunión con el Ministerio de Economía –lo más pronto posible– para evaluar la rebaja de tarifas en UTE en diciembre y su aumento en enero, que modificaron el guarismo del aumento de los salarios públicos en enero.
Ayer el embajador italiano en nuestro país, Massimo Andrea Leggeri, y la cónsul Cinzia Frigo, entre otras autoridades de la colectividad de esa nación europea, lanzaron en la sede del Instituto Italiano di Cultura la campaña informativa sobre las elecciones 2013.
salsipue
29 enero, 2013
6:54
Quier a mi presidente !!! Ha encarado ni bien entró el corte del puente con Argentina , ni bien entró tuvo casi una obsesión con la independencia energética y el suministro .. Hizo acuerdos con Brasil de interconexion energética . se instalará la regasificadora si o si lo que abaratará el precio de la energía . Hizo acuerdos con los intendentes del interior para hacer una patente única y lo lograron.Manejó con celeridad el áspero tema Pluna y la cerró a tiempo para que ningún juez pudiera quedarse con lo más valioso ( sus aviones ) . . Ya está en marcha el puerto de La Paloma que estratégicamente es algo tan importante como el segundo canal que construye Panamá para que pasen los grandes buques que ahora no pasan . Se instalará la Utec en este período con el apoyo de todos los intendentes de nuevo y su idea central de educar y descentralizar. . Es que por la forma de ser se lleva mejor con los intenentes del interior que con los blancos y colorados de acá ya que usan un mismo lenguaje.
anitadelpueblo
29 enero, 2013
9:42
Seamos un poco más críticos y no nos dejemos encandilar.
Suelta los discursos más admirables, levantando los valores y las banderas que todo movimiento popular duramente trata de llevar… Pero en sus acciones, las desmiente.
Este gobierno ha entregado el país al poder extranjero de las transnacionales, ha vendido nuestra soberanía a inversiones colonialistas que se llevan nuestros bienes naturales por unas moneditas, trata de impedir los aumentos de sueldos so pretexto de que son inflacionarios, firma tratados con USA permitiendo la entrada de su ejército y sus enseñanzas al país, aprueba el envío de tropas a Haití, pretende cambiar nuestra matriz productiva por una meramente extractivista… y la lista podría continuar.
Tristemente, si no nosotros, la historia ya lo juzgará, y será doloroso que sea recordado como el personaje que quebró la izquierda uruguaya y anuló los logros de su pelea histórica de lograr el gobierno en el que por fin "los más infelices sean los más privilegiados"
Armando Muniz
29 enero, 2013
10:06
ESTE TITULO SEGUN EL DRAE, SOLO SIGNIFICA DE EDAD AVANZADA, POR LO QUE LE FALTA EL CALIFICATIVO QUE CREO LE CORRESPONDE.
SE LEE: "Su pasado de guerrillero, sus años como rehén". AQUI FALTO QUE LE AFECTARON DE TAL MANERA QUE SUFRE EL síndrome de Esatocolmo, QUE LE HACE "AMAR" A SUS MILICOS VICTIMARIOS.
"Y reafirmo nuestro presidente. Porque lo eligió la mayoría", AGREGO EN SEGUNDA VUELTA PORQUE ERA LO MENOS MALO.
"Yo sé que hay gente a la que le gusta más criticar que valorar. Se siente más inteligente. más viva vaya a saber"."A mi no me custa reconocer mi respeto, afecto y admiraciónpor el presidente que tenemos". ACA YO CONFIESO, CONFIESO, QUE NO ME CREO MAS INTELIGENTE QUE NADIE Y SOLO EXPRESO LO QUE ME DICTAN MIS NEURONAS.
Y POR SUPUESTO NO COMPARTO LOS SENTIMIENTOS DEL AUTOR Y MUCHO MENOS PUEDO SENTIR ADMIRACION POR QUIEN DESPRECIA LOS SENTIMIENTOS DE LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS Y DE LA INMENSA MAYORIA DE LA CIUDADANIA, EN LA CUAL ME ENCUENTRO.
Libertad
29 enero, 2013
10:33
VAMO PEPE, QUE TODOS TE APOYAMOS.
ESTA GURISA TE HA VOTADO Y EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ TE LO LLEVAS PUESTO.
SALÚ! AL SUPER FILÓSOFO EDUARDO SANGUINETTI QUE HA ESCRITO SOBRE PEPE NOTAS DICIENDO TODO LO QUE DESPUÉS LE SIGUEN ETIQUETANDO A MI PRESIDENTE.
VAMOS, CUANDO LA VICTORIA ES GRANDE, HASTA UN ROSADO SE PRENDE A LA CARROZA.
Delmonte Consulta
29 enero, 2013
12:18
Me tomaré mi tiempo y haré un seguimiento de palabras auspiciosas dedicadas a Mujica, pues en este verano hubieron muchas, sumadas a las aparecidas en la prensa del mundo. En julio de 2009 en este medio: "Don José "Pepe" Mujica", el hombre que asumirá la presidencia del Uruguay, luego de las elecciones que se celebrarán en el mes de octubre…",…pues a no dudar que Don Pepe instaló un Estilo Mujica, de hacer política, que será imitado por muchos…" ,"…no tiene precio frente a las ideologías de ocasión este Pepe Mujica, que incomoda, es veraz, no es negociable." "Mujica no negociable" La República, 24 de julio de 2009, Eduardo Sanguinetti, filósofo.
El mismo lo propone al nobel de la paz a Pepe y le duro.
En este editorial, por cierto muy sobona y entusiasta, Pasculli toma los recaudos de no parecerse al Pepe: "No digo que todos los uruguayos somo como él", mal escrito, de apuro y decir lo que ya se dijo. En mejores tiempos se lo llamaba oportunismo y "caminar con la manada."
General
29 enero, 2013
18:34
Pepe Mujica, es un hombre admirable. Con alguna imperfección, pero nadie es perfecto. Con mucho leer y pensar, lo que le facilita el poder elaborar sobre los temas más diversos.
Su gestión de gobierno, no siempre es acertada , en un claro oscuro. Pero cuenta con el cariño de su gente. El pueblo decidió votarlo porque una mayoría aplastante dentro del FA, decidió que este era el mejor candidato. El Pepe en realidad no hace más que seguir los lineamientos que le marca un equipo económico de corte neoliberal. Demuestra en los hechos cuál es su estilo y visión. Dona la mayor parte de su sueldo y vive humildemente. Cuántos de los que lo denigran, aportan algo? Cuántos dentro del gobierno lo hacen? Gracias al Pepe ninguno de los casos por crímenes de lesa humanidad pasaron a prescribir. La posición de un par de neuronas que no logran asirse a la realidad, no han de lograr desmentir la historia del gobierno del Pepe y menos aún su lucidez.
El pueblo no votó al guerillero, votó al estadista.