Martes, 8 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

nueva universidad

UTEC comenzará a dar los primeros pasos en febrero

Entre las dos primeras semanas de febrero, el gobierno nacional iniciará formalmente las conversaciones para la instauración de la Universidad Tecnológica (UTEC) en el interior de país, que incluyen la definición de la sede y la integración de su Consejo Directivo.

PUBLICADO el Jueves 3 de enero, 2013

La intención del presidente de la República, José Mujica, es acelerar en cuanto se pueda la puesta en funcionamiento de la UTEC, teniendo en cuenta la necesidad de descentralizar la enseñanza y dotar de ofertas educativas que sirvan para la formación y la capacitación de los uruguayos, sobre todo en el Interior.

Apenas concluido el trámite parlamentario de aprobación de la ley, sobre fines de 2012, el Poder Ejecutivo se apresta ahora a constituir la nueva universidad tecnológica. Pero para ello deberá iniciar una serie de contactos con autoridades de la enseñanza pública, tanto sea con la ANEP como con la Udelar, así como con representantes del Congreso de Intendentes.

Los integrantes del gabinete gubernamental estarán retomando la actividad a partir del 21 de enero, cuando sesione por primera vez en el año el Consejo de Ministros. Esa será una oportunidad para que el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y el presidente Mujica, empiecen a definir aspectos sustanciales de la nueva universidad.

No obstante, fuentes de la Presidencia de la República no descartan que el propio Mujica empiece a realizar en los próximos días algún contacto para “acercar” nombres para el nuevo Consejo Directivo de la UTEC. El mandatario es partidario de conformar, en principio, un triunvirato provisorio, a fin de que comiencen a trabajar.

Incluso, en la próxima Rendición de Cuentas, el gobierno deberá definir las partidas para el funcionamiento del nuevo organismo educativo.

Lo que trascendió ayer es que la primera reunión formal entre el Ejecutivo y otros actores involucrados en el tema se estará concretando en las primeras dos semanas de febrero.

Es así que el propio Congreso de Intendentes se reunirá en esos días con representantes del Poder Ejecutivo y con el propio Mujica, a fin de escuchar planteos y realizar propuestas. En tal sentido, el presidente del Congreso de Intendentes, Omar Lafluf, manifestó ayer que comenzó una recorrida por el interior del país a fin de consultar a los diferentes intendentes sobre el tipo de infraestructura con que cuenta cada departamento para instaurar la sede y las distintas regionales. Las intendencias formarán parte de una comisión asesora de las nuevas universidades.

En cuanto a las sedes, varias intendencias procuran llevar la nueva sede a su departamento. El propio Mujica, e incluso, la senadora Topolansky, manifestaron su opinión de que sería conveniente definir al departamento de Flores como sede de la nueva universidad tecnológica. Ayer, el propio intendente Armando Castaingdebat aclaró que “acá no es un asunto de competir sino que tenemos que trabajar para que salga”.

No obstante, hay varios intendentes que buscan quedarse con las regionales, como es el caso de Rivera, que tiene la aspiración de desarrollar una escuela binacional con Brasil.

Por su parte, el secretario general del Ministerio de Educación y Cultura, Pablo Álvarez, consideró positivo que la conformación del Consejo Directivo de la UTEC “esté integrado por personas que estén vinculados o promovidos por las dos grandes instituciones educativas del país (ANEP y Udelar), que servirán para cumplir con la tarea de articulación y establecer la nueva institucionalidad”.

Consideró que febrero y marzo son buenos meses para empezar a definir los aspectos sustanciales de la nueva universidad. No obstante aclaró que no es bueno apurarse porque para el inicio de su funcionamiento se requiere de una serie de aspectos relacionados con lo locativo, el personal y una estructura orgánica. “Pienso que el proceso llevará tiempo, y por lo tanto, la urgencia no es la mejor medida para consolidar un proyecto ambicioso”, dijo Álvarez.

Sede administrativa

El jerarca señaló que para la ubicación de la sede de la UTEC se deberá tener en cuenta la facilidad de llegada de distintos puntos del país, además de la existencia de diferentes centros regionales. El local central de la nueva universidad no tiene por qué contar con todos los cursos, sino que más bien será una sede administrativa.

“Autónoma y cogobernada”

El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, sostuvo que la oferta educativa de la UTEC tendrá un sesgo tecnológico en áreas muy diversas y procurará complementar a la creciente oferta que actualmente brindan la Udelar y la UTU en el interior del país.

Puntualizó que la nueva institución educativa será complementaria a la oferta regional existente. Precisó que esta complementación refiere tanto a la propuesta académica formativa como a la navegabilidad del sistema terciario. “La idea es que los jóvenes que ingresan por algunas instituciones puedan continuar sus estudios en otras y puedan a su vez recorrer tramos en distintas instituciones, construyendo distintas carreras”.

La UTEC tendrá como órgano máximo de dirección al denominado Consejo Directivo Central, el cual estará conformado por un rector, dos delegados electos por el orden docente, dos delegados electos por el orden de estudiantes, un representante de los trabajadores y un representante de los empresarios.

Asimismo se conformarán institutos tecnológicos regionales, que serán determinados por el Consejo Directivo Central y se especializarán en una determinada área productiva, sin perjuicio de poder brindar otros cursos terciarios.

Ehrlich recordó que la UTEC será autónoma, cogobernada y con autoridades electas democráticamente. Precisó que el Ejecutivo, previa venia parlamentaria, designará autoridades transitorias por un período máximo de cuatro años, de forma que pueda comenzar a funcionar.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse