análisis político de la semana
En la era de las comunicaciones, una imagen vale más que mil palabras. Así lo pensó Mujica cuando llamó a Tabaré y le pidió una reunión urgente. Había que mandar un mensaje silencioso.
Los ecos de las palabras del vicepresidente Danilo Astori desde la tapa de LA REPÚBLICA, todavía rebotan en las paredes de los comités del Frente Amplio. Fuertes, duras, amenazantes, seguras. La contundencia de sus expresiones dejó picando una advertencia muy clara: si nos quieren en el gobierno solo como un decorado, olvídense. No somos decorado de nadie.
No lo dijo cualquier dirigente del Frente Líber Seregni molesto ante la pulseada dialéctica planteada por supuestos cambios tributarios. Lo hizo el mismísimo vicepresidente de la República, que “explotó” como muy pocas veces lo hace, acusando sin nombrar, a los que según su saber y entender atentan contra la unidad del Frente Amplio generando “batallitas internas”, que ponen en riesgo un tercer gobierno frenteamplista.
Y dejó flotando en el aire dos preguntas concretas: Primero, “¿hasta dónde quieren llegar?”. Segundo, ¿cuál es su respaldo político? Astori no lo dijo, pero está convencido de que tiene ambas respuestas.
El vicepresidente sacó su chapa y la puso sobre la mesa. Como una semana antes lo había hecho el propio ministro de Economía, Fernando Lorenzo, hablando de todos los logros económicos que había conseguido el Frente en sus dos gobiernos, con el mismo equipo económico a la cabeza.
Y contra toda lógica, semejantes preguntas no tuvieron respuestas. Tampoco demasiados comentarios. Muy pocos se atrevieron a expresarse. Algunos, porque prefieren mantenerse al margen de una polémica que no es suya. Otros, directamente porque prefieren el silencio. Un silencio profundo, cuyas implicancias pueden escucharse claramente.
Una vez más, Mujica tomó la posta. Convencido de que la situación se estaba yendo de las manos decidió patear el tablero para poner las cosas en su lugar y enviar una señal clara, definitiva. Prefirió los gestos antes que las palabras. Entonces, levantó el teléfono y llamó al hombre que hoy por hoy tiene asegurado el triunfo del Frente Amplio en las próximas elecciones. Del otro lado, Tabaré atendió y estuvo de acuerdo. Esta vez la polémica había llegado demasiado arriba y había que salir con altura. Nada más alto que ellos dos juntos.
Por eso se reunieron donde pudieran verlos, y en el comienzo mismo del año de las grandes definiciones se mostraron unidos, sólidos. Faltó la foto, pero ni siquiera era necesaria. “Fue el encuentro de dos viejos amigos”, contó el presidente. “Fue una reunión maravillosa”, comentaron los allegados al hombre que lidera cómodo las encuestas.
¿De qué hablaron?, preguntamos casi con ingenuidad los periodistas. Era obvio de lo que hablaron, de lo mismo que habían hablado antes por teléfono, cuando acordaron que era necesario mandar un mensaje de unidad, de tranquilidad, de liderazgo, para calmar las aguas, para poner las cosas en su lugar. Y todo ello sin pronunciar una sola palabra, ni mencionar un solo nombre.
Unos pocos intentaron voltear la señal, instalando la ya repetida teoría del rumor. “Tabaré fue a decirle a Mujica que no será candidato”, hicieron escuchar por lo bajo en las redacciones de los diarios, desatando una sinfonía de llamadas. Pero esta vez el famoso “Duende de las redacciones”, al que alguna vez hizo célebre el presidente Mujica, no tuvo éxito. Nadie compró el buzón.
Y nadie lo hizo porque está más que claro hacia dónde va el Frente. El propio Danilo Astori se lo dijo a LA REPÚBLICA en la otra gran revelación política de la semana, que no puede pasar desapercibida: El FA ya tiene un candidato definido, “con amplias posibilidades de ganar las próximas elecciones y es Tabaré Vázquez”, dijo convencido el líder de Asamblea Uruguay para clausurar todas las especulaciones que lo involucran.
Y lo mismo que él piensa la gente de la calle, por lo menos así lo dicen las encuestas que le otorgan un 44,5% de intención de voto. Nada poco para un candidato que todavía no se decidió a serlo.
El mensaje surtió efecto y pasó la tormenta. Ahora vendrá la calma, pero las heridas que dejó el temporal seguirán intactas.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La Directiva tricolor definió que los socios del club ingresen gratis en el Clausura cuando el equipo sea locatario.
Los españoles encabezan la lista de equipos de fútbol con más ingresos del mundo. En segundo lugar se ubica el también español Barcelona, según estimaciones de la consultora Deloitte. En los primeros diez hay cinco ingleses.
Los aurinegros juegan el miércoles ante Libertad donde presentarán el plantel, además la hinchada desplegará la bandera gigante.
En una visita que apunta especialmente hacia el Plan Ceiba, el presidente de México, Enrique Peña Nieta, ya arribó a Uruguay. Hacia Uruguay viajó junto al presidente José Mujica.
El presidente José Mujica realizó su discurso de cierre en la Cumbre Celac-Unión Europea. “Estamos entrando a otro mundo”, aseguró Mujica, al tiempo que defendió las bondades de la unión entre los países.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, dijo a LA REPÚBLICA que se ha dado un paso fundamental en las negociaciones con la Unión Europea al definirse el inicio de un intercambio de ofertas para el último trimestre de este año.
Armando Muniz
27 enero, 2013
8:33
EL PRIMERO, enfermo con el síndrome de Estocolmo, QUE PERDONO Y "AMA" A SUS MILICOS VICTIMARIOS, LE ROGO AL "TABA" QUE LE TIRARA UN SALVAVIDAS.
Armando Muniz
27 enero, 2013
8:34
Y LOS INSULTOS QUE ARROJEN POR MI DENUNCIA, ME LOS PASO POR "ALLA" Y LOS DE purrete, general y dalmonte POR "ACA" TAMBIEN.
Armando Muniz
27 enero, 2013
12:15
Y DISCREPO CUANDO SE LEE: "ponen en riesgo un tercer gobierno frenteamplista".
IMPOSIBLE PORQUE ESTAMOS EN EL PRIMERO Y SERIA EL SEGUNDO.
"Cuando tiene asegurado el triunfo del Frente Amplio" QUE PODRIA SER VERDAD SI SE PRESENTA, PERO TODAVIA NO HIZO NI DIJO NADA AL RESPECTO.
General
27 enero, 2013
12:48
Ta bien. Hablemos de síndromes de Estocolmo. Al Pepe Mujica todos lo vieron en las noticias, en todos los diarios del Uruguay, fotografiado dando su apoyo y su firma a favor del voto pro anulación de la Ley de Caducidad. A Tabaré Vázquez y a Astrori, todavía los andan buscando para que firmen!!!
Todavía andan en la disparadora y las declaraciones de Astori y su poner la chapa en la mesa, como lo describe el periodista, lo pinta como un "Sheriff" de cuarta en un pueblito perdido en el Far West. No hace más que pintar su inseguridad, posiblemente por lo que pueda saltar sobre PLUNA antes de las elecciones, o porque se dá cuenta que su propio envío de malas señales desde arriba, es justamente lo que one en peligro el tercer gobierno frenteamplista. Un motivo más para la reunión de Erlich, en busca de las causas de la indiferencia en la gente.
General
27 enero, 2013
12:59
Puedo aceptar que nadie es perfecto, pero no le eches fardos al Pepe que no le corresponden. Se le puede criticar por otras cosas, como una entrevista colgada en YouTube, donde hace un pamento bárbaro porque la Justicia brasileña le confiscó un local de alquiler y le embargó "las computadoras" (no dice el número) y tenía miedo que le embargaran un avión. Qué pueden valer cuatro o cinco computadoras viejas? 500 dolares? Mil dólares?? Qué mentalidad! Parece el patrón de una cantina de cuadro de fútbol allá por Charqueada y no el Presidente de un país. Por eso vás a cerrar la aerolínea nacional y dejar a casi 900 familias a la deriva? Salir rajando, es una actitud responsable, que honra al país? Me parece que no. Es además una falta de respeto a Brasil, nuestro socio en el Mercosur y a su Justicia.
General
27 enero, 2013
13:11
Como dije anteriormente, nadie es perfecto. Pero me llamó la atención más que nada porque ha sido el mismo Presidente, quien a predicado a quien haya querido oirle, que se debe recontruir el tejido social uruguayos, que se deben de inculcar valores morales y éticos a nustros jóvenes. En cambio cuando le tocó actuar honradamente en nombre de todos los uruguayos pagando lo que se debe o lo que se nos reclama, actua como un roñica y sale rajando de Brasil, vendiendo boletines porque a lo mejor le embargan un avión. Si hubiera sido así Pluna podría haber seguido volando. Hubiera sido mejor que rajar! Y por si fuera poco cierran a PLUNA, como aerolínea de bandera, pero Pluna Ente Autónomo sigue funcionando. Dan ganas de tirarse al piso a reirse! A ver Astori, qué síndrome es este? El de San Pablo?
Sigan haciendo fuerza para que el Frente pierda.
Como vés Armando o más bien Desarmando, estás equivocado. Siga mamando.
Pablo Medina
28 enero, 2013
12:48
Como hincha de Tabaré debo inmiscuirme en la polémica, y contestar lo del comentarista, general ¿será en realidad?. Dice que al Pepe lo vieron en las noticias y en todos los diarios…dando su apoyo y su firma…pro anulación de la ley de Caducidad.
¿Y cómo queria Mujica la anulación, si ni siquiera votó por su inconstitucionalidad y metió el culo de Rosadilla en su sillón, para votar?
No lo ví, pero si leí que su "hermano" Fernández Huidobro, solo votó la nulidad de la ley de IMPUNIDAD (no de Caducidad, debe ser milico), por disciplina partidaria, y despues se fue enojado a la mierda a formar un nuevo grupo.
¿Le erra o lo hace a propósito? Creo que es a propósito porque lo que dice de Tabaré es insostenible.