Viernes, 25 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Las papas fritas van primeras

Raúl Legnani
maestro
periodista
PUBLICADO el Miércoles 23 de enero, 2013
Raúl Legnani

El Puchis se perdió entre los fríos de la noche y los calores del día. Llegó a Las Flores, sabiendo que sus compìnches estaban en otra onda, si es que estaban. Por eso se limitó a dialogar con el Charola – el mozo de la parrillada- , que nunca se sabe si está en otro mundo o se hace el pícaro. Apuesto por la segunda opción.

A pesar de no tener auditorio, el Puchis confesó que había sido contratado por una empresa privada para saber cuáles son los hábitos alimentarios de los uruguayos, en los boliches o similares..

Tuvo la suerte, por cierto, que luego de recorrer siete boliches de Montevideo se hizo una visión de lo que estaba ocurriendo en la vida cotidiana. Así fue que pudo saber que la gente ya no pide huevos fritos y que prefiere el aceite de oliva para acompañar las ensaladas de tomate y cebolla.

Pero ese no es el único dato, porque la cotidianeidad muestra mayores indicadores. Por ejemplo, si el dueño del restaurante, boliche o parrillada ofrece como complemento del plato principal a las papas fritas, el puré o la ensalada, el 85% elige las papas fritas, que según la modernidad es malo hasta para la caspa.

Lo otro que sorprende, que no está en el menú, son las costillas. Me dicen que eso es así porque valen mucho más que la porción de asado, que por lo general le sobra grasa y le falta carne.

Otro dato de la realidad bolichera es que cada vez hay menos parroquianos que fuman. Me dicen, no lo dudo, que la gran mayoría de los uruguayos no sale a la calle a fumar, mientras están consumiendo bajo techo.

Me aseguran, a la vez- dijo el Puchis- que los que consumen más sal son los más jóvenes y los más viejos, pero que la barra entre los 30 y los 50 años tiene más cautela.

Si bien estos datos no son científicos, el Puchis está convencido que hay un cambio sustancial sobre el consumo de alimentos, donde hay varios factores que juegan, como la edad de los consumidores, el costo de los alimentos y la cultura general que cada uno tenga. Pero que de lo que no hay menor duda es que el puré ya fue.

Pero también de lo que no hay la menor duda es que el whisky, particularmente el extranjero y barato, es el predominante, por encima del consumo alcohólico nacional. Lo que muestra que aquel gordo que no superó la prueba PISA en tercer año de escuela no es bobo, aunque tenga todas las condiciones para ello.

Share
Volver arriba

4 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Y que se matan en usar la publicidad oficial para difundir logros en lugar de generar habitos de consumo? la campaña es larga y se va a incentivar cuando mas cerca del 2014 estemos.
    Y que las regulaciones son tan importantes como las libertades (lo demuestra el esfuerzo antitabaco, para nada seguido en ninguna área mas, es mas, la tendencia es asumir la liberalidad – cumpliendo con su idea neoliberalista disfrazada con la vestimenta progres, que es mas de lo mismo con nombre cambiado, eso si, con mas plata para invertir en el traje -).?
    Y que se le paga mas y seguro a medicos y laboratorios por hacer todo un gran negocio de inversion industrial PARA OTROS PAISES, NO EL NUESTRO (salú olesker, muñoz, nene de vazquez y adyacentes)?
    Las papas fritas del mc dia feliz? un poroto de la ex peluffo, ahora fundacion ronald… que fea la caspa, no?

  2. Delmonte Consulta

    LEGNANI, LOS CAMBIOS ALIMENTICIOS EN EL MUNDO CAMBIARON.
    UN BUEN PURÉ EMZCLA DE CALABAZA Y PAPAS SIEMPRE ES BIENVENIDO CON UNA MILANESA DE "SOJA".
    EL WHISKY IMPORTADO SIEMPRE SE TOMO EN URUGUAY, TÚ LO SABES. Y LA SAL EN VERANO EN MENOS JODIDA PARA LOS HIPERTENSOS.

  3. Con este "sistema", que permite opinar sin que te vean la cara, y que podes decir cualquier ganzada, basado en el anonimato, porque, la verdad sea dicha, de otra cosa no sos capaz, los "papafritas" están a la orden del dia.Milagro que en ésta nota no apareció el primero de los papafritas, que es como el diario el Pís, primero siempre. Como papafrita, claro.

    • jcroce un pequeño comentario, sorry.
      Para poder opinar en este "sistema" tenes que dar un mail valido, y, tenes razón, en parte puede ser anonimo, para ti o para mi, pero no para el servidor que autoriza la salida, ni para los rastreadores. Se llama dirección IP y siempre está registrada y puede rastrear hasta el domicilio gracias a que antel y ancel proveedores de comunicaciones pueden localizar a la referida dirección en nuestro pais.
      Por tanto, y tomando el manejo y control de las comunicaciones, no hay que ser un analista muy avezado, ni pensar en conspiraciones, es tecnología que está disponible y se usa cuando se quiere, para bien o mal, la intención es controlar.
      Este gobierno lo sabe y por eso lo mandaron a gregory a armar la agencia de inteligencia con el ñato a la cabeza, es la idea tupa del control total desde todos lados (algo que siempre le pidieron y exigen a todos los gobiernos los que mandan). Nada nuevo, la derecha se mataba por lo mismo, el laburo lo hizo la "izquierda".
      Asi que, se podrá engañar en la dirección IP, pero eso es para gente entendida, no todos, no la mayoría, apenas una minoria contada con los dedos que, generalmente, está apretada por metidas de pata o simples amenazas, o comprada con los valores del reino.
      Acá no hay escape, puede haber inocencia, o mala fé, depende, pero nunca la pongas en manos del que se ve, sino del que no se ve… ese siempre es el mas peligroso.
      Y es obvio que puede haber topos entre los comentaristas, pero no contra el sistema.