llega presidente de méxico
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, buscará conocer en detalle el funcionamiento del plan Ceibal, según un comunicado de la Cancillería de ese país al informar al Congreso del viaje del mandatario. Nieto visitará el lunes nuestro país.
Ambos presidentes revisarán los temas de la agenda bilateral, comunicó Cancillería al congreso, entre los que destacan la complementariedad social y ambiental, la responsabilidad social empresarial, la construcción de una economía amistosa con el medio ambiente y la responsabilidad con las comunidades locales. El comunicado subraya que el presidente Peña conocerá el funcionamiento del programa “Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea”, más conocido como plan Ceibal, que “dota de una computadora a cada niño y maestro en las escuelas uruguayas”.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, este viaje envía “una señal política de la importancia que México otorga a la relación con Uruguay en la actual coyuntura internacional”.
“En el marco de su estrategia de aproximación hacia América del Sur, México ha mantenido una excelente relación con Uruguay”, el único país del Mercosur con el que tiene un Acuerdo de Asociación Estratégica y un Tratado de Libre Comercio”, añade el documento.
Desde la firma del TLC en 2004 hasta 2011 el comercio bilateral se multiplicó por cuatro veces, al pasar de 136 millones de dólares a 548 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía de México.
Las exportaciones uruguayas hacia ese país crecieron en ese período de 101 a 277 millones de dólares.
Uruguay también apuesta a diversificar sus exportaciones al mercado mexicano, y considera ese destino como muy importante para destinar exportaciones que están teniendo dificultades para ingresar en Argentina.
Los presidentes Peña Nieto y José Mujica se encontrarán en Santiago de Chile, para la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea a celebrarse del 26 al 27 de enero. Según se informó, tras la cumbre ambos mandatarios viajarán en el avión presidencial mexicano hacia Uruguay. En la agenda oficial se destaca una reunión de ministros de ambos gobiernos y una cena en la Residencia de Suárez, informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia de Uruguay.
Enrique Peña asumió la Presidencia el pasado 1° de diciembre, por lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) retomó el gobierno después de 12 años de mandato del Partido Acción Nacional (PAN). Peña Nieto tiene por delante un mandato de seis años. En representación del gobierno uruguayo fue el vicepresidente Danilo Astori, quien coordinó la visita de Nieto con las nuevas autoridades.
El presidente Mujica visitó oficialmente México en noviembre de 2011, durante la presidencia de Felipe Calderón.
ALADI
El presidente mexicano se entrevistará también en Montevideo con el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Carlos Alberto Álvarez, con quien sostendrá un “intercambio de puntos de vista sobre el proceso de integración en la región”.
Presidente de México visitará Uruguay el 28 de enero de 2013
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitará Uruguay el 28 de enero de 2013. En la agenda oficial se destaca una reunión de ministros de ambos gobiernos y una cena en la Residencia de Suárez. El embajador uruguayo en ese país, Rodolfo Camarosano, recordó el vínculo comercial que une a ambas naciones e informó que las exportaciones uruguayas rondarán los US$ 600 millones.
En cuanto a las expectativas de este viaje, el embajador Rodolfo Camarosano argumentó que nuestro país tiene con México un acuerdo de libre comercio y acuerdos de asociación estratégica en ciencia y tecnología. Recordó que se trata de la décima economía del mundo, lo que suma valor a lo que será la visita del mandatario a poco tiempo de haber asumido. “Esto para Uruguay es una muy buena señal de parte del gobierno mexicano”, aseguró.
El diplomático se refirió a la visita que realizó el presidente José Mujica en noviembre de 2011 a México, instancia en la que se concretaron acuerdos comerciales, económicos, políticos y en materia de cooperación. En este último aspecto trabaja la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) junto a la Agencia de Cooperación de México. Establecieron y eligieron ocho proyectos para implementar y se aguarda que en el encuentro entre presidentes se aprueben para empezar a hacerlos efectivos.
La visita de Peña Nieto a Uruguay, además, fue uno de los aspectos tratados por las nuevas autoridades mexicanas con el vicepresidente Danilo Astori, cuando asistió a la asunción del nuevo presidente de México, el pasado 1° de diciembre.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Malvín y Unión Atlética se verán las caras en el Palacio Peñarol en partido correspondiente a la cuarta fecha de la Super Liga
Se dio a conocer la nómina de futbolistas que viajarán a Qatar para enfrentar al campeón del mundo el 6 de febrero
El duelo de está noche entre Unión Atlética y Malvín (que abrirá la cuarta fecha de la Súper Liga desde las 21.15 en el Palacio Peñarol y será televisado) no será uno más. Es que, además de los ingredientes lógicos de un clásico, este tendrá algunos que lo tornan aún más atractivo. Ambos llegan primeros en la tabla, por lo que el equipo que obtenga la victoria se transformará en el único puntero de la Súper Liga. Además, la “UA” ganó los dos clásicos que se jugaron en la temporada, una realidad que el “playero” intentará revertir.
El PIT-CNT reclama ajustar el rango meta de inflación, asegura un comunicado del Secretariado de la institución de esta tarde. Allí también se solicita una reunión con el Ministerio de Economía lo más pronto posible. En dicha reunión se buscará evaluar la rebaja de tarifas en UTE en diciembre, y su aumento en enero, que modificaron el guarismo del aumento de los salarios públicos en enero.
El flamante embajador uruguayo en España, Francisco Bustillo, oficializó su nuevo cargo ante el jefe de Estado español, el rey Juan Carlos de España.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, respondió duramente a las críticas realizadas por el senador Sergio Abreu a Mesa de Noticias. Aseguró que “el que está regalado como perejil de feria (…) es el senador Abreu, completamente inconsistente y sin fundamento.