anuncio
El Partido Nacional sigue generando movimientos en su interna. Ayer, Correntada Wilsonista oficializó su desvinculación de la UNA y anunció que sigue un camino propio. En tanto la precandidatura del diputado Lacalle Pou sumó la adhesión de los legisladores Cardoso, Caram y Berois.
Unos 120 dirigentes de Correntada Wilsonista, pertenecientes a 16 departamentos, se reunieron ayer en el Club de Pesca Ramírez para definir la desvinculación del sector de Unidad Nacional (UNA).
El senador Francisco Gallinal dijo a LA REPÚBLICA que la decisión de tomar “camino propio” significa “inexorablemente comparecer a las próximas elecciones internas y nacionales con lista propia”.
Enfatizó que todos los participantes de la reunión de dirigente de CW coincidieron que la participación del sector en la UNA, “ya estaba agotado, y que se debía de cerrar para empezar un tiempo nuevo, con un escenario totalmente diferente”.
No obstante, aclaró que el sector dejó en claro, que más adelante en el tiempo, una vez que se cumpla un proceso de fortalecimiento del sector (que incluirá una gira que hará el propio Gallinal por todo el país), iniciará acuerdos ideológicos y electorales. Sobre este punto señaló que en su momento se definirá si CW irá con candidatura propia o se hace un acuerdo con otro sector.
Gallinal señaló que actualmente se están viviendo tiempos políticos, que a su entender son diferentes de los tiempos electorales. “Los tiempos políticos ameritan movimientos políticos de las características que hemos hecho en estos momentos, básicamente tendientes a fortalecernos y a generar una alternativa al Partido Nacional”, indicó el líder de CW.
Consideró que no se ha dado una gran corrida interna de dirigente en el Partido Nacional y señaló que estos movimientos mayormente se dieron dentro del Herrerismo por una interna en ese sector.
El senador mencionó que si bien van por un camino propio, entiende que no cierra ninguna puerta.
Por su parte, los diputados de UNA, pertenecientes al sector Más País (MP), integrados por José Carlos Cardoso (Rocha), Rodolfo Caram (Artigas) y Ricardo Berois (Flores) resolvieron ayer sumarse a la precandidatura de Luis Alberto Lacalle Pou.
En su declaración, se dijo que este precandidato “reúne condiciones y convicción suficiente para encabezar una columna de esperanza y nuevos desafíos”.
A nivel partidario, MP propuso en la Convención de la UNA elegir el candidato presidencial del sector por voto secreto en un congreso elector, “idea que con el paso de los meses se fue afianzando hasta convertirse en el camino democrático aceptable para elegir al abanderado”.
En tanto, el jueves pasado, el intendente de Florida, Carlos Enciso, resolvió apoyar también al diputado Lacalle Pou en su lucha interna en la UNA. Ayer, trascendió que el senador Luis Alberto Heber, presidente del Directorio del Partido Nacional, también sumaría su apoyo a Lacalle Pou, cediendo a su aspiración de ser candidato.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Según informa Tenfield.com, Nicolás Olivera tuvo que viajar a México y podría ser baja en Defensor.
El conjunto del norte de Londres empató 1-1 ante Manchester United y escaló a la cuarta posición de la tabla.
Esta noche se disputará íntegramente la 2ª etapa de la Súper Liga. El partido televisado (por VTV +) será en Pocitos, donde Bohemios recibirá a Unión Atlética desde las 21.15 horas. A partir de las 21.30 jugarán: Hebraica y Macabi- Defensor Sporting, Trouville- Malvín y Biguá- Aguada.
Pablo Chilibroste, Rodolfo Silveira y María Antonia Grompone ya cuentan con las venias de la Cámara de Senadores para integrar el Consejo Directivo Central de la futura Universidad Tecnológica (UTEC), ubicada en el interior del país.
El Poder Ejecutivo decidió bajar el precio de los combustibles para aviones un 8%, alineándolo así con los precios que tienen los países de la región, aseguró en conferencia de prensa el Ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo.
Según la revista Propiedades, que elabora un índice propio de criminalidad, la situación de inseguridad no ha cambiado demasiado en el promedio del país, entre 2001 y 2011
Armando Muniz
20 enero, 2013
15:27
CUANDO EL ROSADO lacalle HIZO QUE SE REUNIERA CON EL, LE DIJO QUE EL ROSADO héber SE BAJARIA DE LA CANDIDATURA, COMO A EL EL HIJO DE WILSON, EL ROSADO QUE VOTO LA LEY DE IMPUNIDAD, juan raúl LO HIZO BAJAR DEL CAMION.
TODO PARA QUE SU NENE, EL ROSADO luis alberto aparicio alejandro lacalle pou. EL QUE HOMENAJEO A pacheco areco CUANDO SE FESTEJO EL LUSTRO DE SU MUERTE, SEA EL UNICO CANDIDATO DE LA una. ¿ME EQUIVOCO?