Sábado, 26 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Opinión

Elecciones israelíes: decepción de la derecha

Egon Friedler
periodista
PUBLICADO el Viernes 25 de enero, 2013
Egon Friedler

El diario israelí “Haaretz” de centro-izquierda tituló un editorial en el que resumió el resultado de las elecciones del martes pasado: “Netaniahu, un hombre del pasado”. El título parece un poco excesivo teniendo en cuenta que el partido del Primer Ministro, con 31 escaños, es de lejos el mayor en el Parlamento superando con 12 parlamentarios al partido de centro que le sigue.

De hecho, Netaniahu sigue siendo el árbitro de la política israelí y seguramente será designado por el Presidente para formar el próximo gobierno. Sin embargo, es claro que su posición se ha debilitado considerablemente, y por lo tanto su margen de maniobra se ha reducido. Su desplazamiento a posiciones de derecha más militante al unirse con su controvertido ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Liberman, ha resultado un fracaso. Asimismo, no cabe duda de que parte del electorado más moderado de su partido Likud no aprobó el proceso interno de derechización que llevó a la eliminación de figuras moderadas muy populares de los lugares reales en la lista para el Parlamento y su sustitución por figuras de clara definición de extrema derecha.

Pero no solo resultaron defraudadas las expectativas de la derecha laica o moderadamente tradicionalista. También se llevó una gran decepción el sector más nacionalista de la derecha religiosa.

La estrella fulgurante de la política israelí en los últimos meses fue Naftali Bennett, el prototipo del israelí exitoso, pero contrariamente a la mayoría de sus colegas de la industria informática, comprometido con la derecha religiosa moderna y los colonos de los territorios. Bennett, que además de ser carismático tiene tras de sí una destacada carrera militar, se convirtió en el hombre más reporteado en Israel por la prensa internacional. Muchos analistas en la prensa israelí apostaron a que Bennett se convertiría en el eje de la próxima coalición de derecha que surgiría de las elecciones lo que haría prácticamente imposible una reanudación efectiva del diálogo con los palestinos.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Tiene razón Giordano

    Irene Quake
    analista

    Artigas en Montevideo

    Dari Mendiondo Bidart
    Edil por Montevideo
    Analista

    Socios mundiales para el siglo XXI

    Herman Van Rompuy
    presidente del Consejo Europeo
  • Tribuna

    Fuerza Nico

    Nicolás Olivera fue operado anoche debido a la fractura expuesta de la clavícula derecha, que sufrió el jueves en el partido de Copa Libertadores ante Olimpia. El jugador, que había vuelto de México y resignado mucho dinero, estará al menos dos meses de baja, por lo que recién en abril podría estar a la orden del técnico.

    El Interior le tiró una soga a la AUF

    Daniel Bianchi

    La excelente disposición de los intendentes de Maldonado, Colonia, Flores y Río Negro ofreciendo sus estadios municipales, permitieron a la AUF salir de un problema muy grande por las faltas de previsiones de CAFO presentando un campo de juego en pésimo estado en el reinicio de la actividad.

    La calma del día después

    Tras su primer triunfo del año, Nacional se apronta para viajar el domingo a Fray Bentos para jugar ante Sporting Cristal. Recoba mejora, Cortés sigue en evaluación y el “Loco” aguarda su oportunidad.

  • Política

    Almagro reclama acuerdos entre Europa y América

    En declaraciones citadas por Prensa Latina, el canciller Luis Almagro afirmó hoy en la Cumbre del Celac que "éste es un momento clave de definiciones políticas entre Europa y Latinoamérica" y llamó a ambas partes a ponerse de acuerdo, "considerando que las negociaciones de grupos de trabajo están agotadas".

    Xavier defendió ley de aborto

    La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier instó a la coalición a reafirmar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y a respaldar la gestión del MSP. Como médica, opinó que existen cuestiones políticas en parte de los ginecólogos que alegan objeción de conciencia para no practicarlos.

    Comisión contra el Racismo

    El próximo lunes 28 de enero se reunirá la Comisión contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia convocada en forma urgente por el ministro Ricardo Ehrlich. La reunión de esta comisión, que se realizará en forma conjunta con la Institución de Derechos Humanos, se realizará a las 14.00 horas en el salón de actos del Ministerio de Educación y Cultura -Reconquista 535, piso 9-.