Opinión
De tan rutinarias que se han vuelto las noticias de la crisis española, nos parecen normales. Este fenómeno, por cierto, impide ver detrás de las nubes la crisis de una sociedad que fue próspera después de la caída de Franco.
Como dijo ayer Roberto Pereyra, director de La Onda digital en 1410 AM LIBRE, estando en España “uno llega al convencimiento de que los retrocesos son mucho más rápidos que los avances, en una sociedad”.
En el mismo momento en que dialogamos por los micrófonos de la emisora del multimedio plural, los periodistas fueron anunciando las distintas noticias que surgían de la prensa digital de ese país: todas de actualidad.
Para conocer la radiografía de lo que está sucediendo en España, vale la pena compartir la información que se conoció sobre el mediodía de ayer, surgida en esas horas. Veamos.
* Desde este lunes, los habitantes de 21 municipios de Castilla-La Mancha tendrán que desplazarse a otras localidades para recibir asistencia. Es la consecuencia de la decisión del gobierno regional de eliminar este servicio en 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) de esta comunidad, que el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal justifica en la “baja afluencia” de pacientes que acuden a estos centros de noche, que no compensa el coste de su mantenimiento.
* El IVA por la adquisición de una nueva casa pasó del 4% al 10% el 1º de enero de 2013; desde el anuncio de esta medida se ha generado cierto recelo a la compraventa de viviendas. Según el Instituto Nacional de Estadística, cae la compraventa de viviendas 6,1% en noviembre, terminando con tres meses de subidas.
* Desde 2008, el número de horas perdidas por huelgas caía a plomo, pero el año pasado las tendencias se invirtieron. A los mineros se sumaron los obreros de la siderurgia y la industria, los maestros, las limpiadoras y los empleados del transporte público.
El resultado es que en los nueve primeros meses de 2012 se perdieron 803.178 jornadas por paros, frente a las 336.458 de años anteriores, un 138% más, según el Ministerio de Empleo. Y a esta cuenta todavía no se han unido las protestas de los médicos madrileños contra la privatización sanitaria o las de los trabajadores de Telemadrid por sus despidos, ya que los datos oficiales solo llegan hasta setiembre.
* Vodafone España – operador de telefonía móvil, telefonía fija y de ADSL- tiene intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a unos mil trabajadores, lo que supone un 25% de la plantilla del grupo en el país, según han informado fuentes de los sindicatos.
Según Pereyra, el retroceso de la sociedad no solo se manifiesta en términos económicos y financieros, sino también en el plano ideológico y cultural, como por ejemplo en el descreimiento de la política y de los políticos, así como en el creciente peso de los sectores más retrógrados de la Iglesia Católica.
Lo cierto es que no solo el Partido Popular aparece ante los españoles como el responsable del retroceso, sino también el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Quizás estemos ante una trágica señal para todos los pueblos progresistas, en tanto lo que pasa en España es un antecedente atendible de lo que puede pasar en nuestro país si hay una restauración de las corrientes neoliberales.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Según informa Tenfield.com, Nicolás Olivera tuvo que viajar a México y podría ser baja en Defensor.
El conjunto del norte de Londres empató 1-1 ante Manchester United y escaló a la cuarta posición de la tabla.
Esta noche se disputará íntegramente la 2ª etapa de la Súper Liga. El partido televisado (por VTV +) será en Pocitos, donde Bohemios recibirá a Unión Atlética desde las 21.15 horas. A partir de las 21.30 jugarán: Hebraica y Macabi- Defensor Sporting, Trouville- Malvín y Biguá- Aguada.
Pablo Chilibroste, Rodolfo Silveira y María Antonia Grompone ya cuentan con las venias de la Cámara de Senadores para integrar el Consejo Directivo Central de la futura Universidad Tecnológica (UTEC), ubicada en el interior del país.
El Poder Ejecutivo decidió bajar el precio de los combustibles para aviones un 8%, alineándolo así con los precios que tienen los países de la región, aseguró en conferencia de prensa el Ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo.
Según la revista Propiedades, que elabora un índice propio de criminalidad, la situación de inseguridad no ha cambiado demasiado en el promedio del país, entre 2001 y 2011
Armando Muniz
15 enero, 2013
9:48
CONFIESO QUE DESCONOZCO EL MOTIVO DEL PORQUE, ESTO ME RECUERDA, CUANDO DE ESE PAIS VENIAN CON OFERTAS "EDULCORANTES" A BUSCAR JOVENES PARA INGRESARLOS EN SUS ffaa.