rugby
Desde hoy y hasta mañana se disputará una nueva edición del seven a side de rugby en Punta del Este, con la presencia de varias selecciones y equipos de mucho nivel, tanto nacionales como internacionales, que brindarán un brillo inigualable al deporte de la ovalada.
El Campus de Maldonado será la sede para la realización de una nueva edición del seven a side de rugby, clásica cita veraniega que aúna lo mejor del continente en un solo evento. A diferencia de otros años, en la presente edición se competirá en un torneo único con la participación de clubes y selecciones entre las que se encuentran los Teros.
Los países confirmados son Uruguay, Perú, Brasil y Chile. Los clubes: Salta, Universidad Católica, Buenos Aires, Córboba Athletic, Sporting de Mar del Plata, Entre Ríos, Maristas VII, Córdoba, Moby Dick, Trébol, Atlético del Rosario, Carrasco Polo, Topper VII, y Old Boys. Una de las grandes ausencias para la presente edición la marcará el seleccionado argentino, que finalmente decidió no formar parte del torneo. Recordemos que los albicelestes fueron en la edición 2011 los ganadores del torneo de selecciones. El primer partido del torneo estará protagonizado por Salta y Universidad Católica a las 18.30 horas. La primera jornada se extenderá hasta las 00.10, hora en la que Topper VII y Perú cerrarán la actividad por el Grupo F.
Los primeros de cada serie, más los dos mejores segundos, clasificarán a los cuartos de final de Oro, donde los ganadores pasarán a semis de Oro y los perdedores a semis de Plata. Los cuatro peores segundos y los cuatro mejores terceros jugarán los cuartos de Bronce, mientras que los últimos dos terceros jugarán el Challenge.
La segunda jornada arrancará 16.40 y la final de Oro pondrá fin al torneo a las 22.40 del domingo.
La historia
El seven tuvo su primera edición en el verano de 1989 como un torneo de clubes que ganó el organizador, Old Boys. Para el segundo torneo, en 1990, los organizadores decidieron invitar a jugadores de nivel internacional (Australia, Nueva Zelanda y Francia). En 1991 y 1992 se mantuvo la convocatoria de jugadores internacionales y el seven presentó a Old Boys Anzacs, equipo de australianos y neozelandeses que se hizo con el título en ambas ediciones.
Sobre el Campus de Maldonado corrieron estrellas del rugby de insuperable habilidad: Zinzan Brooke, Walter Little, John Timu, John Eales, Jason Little, Craig Innes, Frank Bounce, Frank Mosnel y uno de los mejores jugadores de seven de todos los tiempos, Eric Rush. Para 1995 se sumaron más equipos nacionales, entre ellos: Samoa, Canadá y Tonga. Entre los grandes jugadores que estuvieron, se destacó la presencia de Jonah Lomu (All Blacks), Brian Lima de Samoa, Ben Tune de Australia, que con 18 años fue el goleador del evento, y Agustín Pichot de Los Pumas de Argentina.
La final de Oro fue entre Los Pumas y los Wallabies de Australia, con victoria argentina. En el 96, los All Blacks volvieron a ser campeones y en 1997 el seven de Punta del Este fue fase clasificatoria a la segunda copa mundial de seven que se celebraría en Hong Kong.
Hasta 2001, el seven de Punta siguió convocando grandes equipos y jugadores en el césped del Campus de Maldonado.
Durante 13 años, en la primera semana de enero Punta del Este fue uno de los puntos más altos del rugby mundial. Lamentablemente no se pudo llevar a cabo en 2002, pero su retorno con un torneo con menos equipos (20) en el verano de 2003 fue una alegría para la familia del rugby. En 2004 retomó el formato de Hong Kong, con 24 equipos, con un nivel aun más elevado de rugby y la presencia de los mejores equipos del Río de la Plata. Luego se disputó ininterrumpidamente hasta esta edición.
Fixture de hoy
18.30 – Salta vs U. Católica
18.50 – Córdoba Athletic vs Sporting
19.10 – Chile vs Maristas 7
19.30 – Trébol vs Moby Dick
19.50 – Atlético del Rosario vs Carrasco Polo
20.10 – Old Boys vs Perú
20.30 – Uruguay vs U. Católica
20.50 – URBA vs Sporting
21.10 – Entre Ríos vs Maristas 7
21.30 – Córdoba vs Trébol
21.50 – Brasil vs Carrasco Polo
22.10 – Topper 7 vs Old Boys
22.30 – Uruguay vs Salta
22.50 – URBA vs Córdoba Athletic
23.10 – Entre Ríos vs Chile
23.30 – Córdoba vs Moby Dick
23.50 – Brasil vs Atlético del Rosario
00.10 – Topper 7 vs Perú
Todas las series
Zona A: Uruguay, Salta, Universidad Católica
Zona B: Buenos Aires, Córdoba Athletic, Sporting de Mar del Plata
Zona C: Entre Ríos, Chile, Maristas VII
Zona D: Córdoba, Moby Dick, Trébol
Zona E: Brasil, Atlético del Rosario, Carrasco Polo
Zona F: Topper VII, Perú, Old Boys
Los Teros
Juan Diego Ormaechea
Gabriel Puig
Rodrigo Martínez
Santiago Bomio
Guillermo Lijstenstein
Rodrigo Méndez
Felipe Berchesi
Santiago Gibernau
Agustín Ormaechea
Ian Schmit
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El catalán será el próximo técnico del equipo alemán, según informó la propia institución en un comunicado. Firmó hasta junio del 2016.
Si bien el elenco de La Unión “maquilló” el resultado sobre el final, los tricolores fueron muy superiores durante todo el encuentro (llegando incluso a tener 21 puntos de renta en el último cuarto) y no tuvieron inconvenientes para doblegar al “Larre” en cifras de 84-71. Los de Mancione se aseguraron su estancia en la máxima categoría y el aurinegro quedó sentenciado a jugar la próxima edición del Torneo Metropolitano.
El suizo Roger Federer, el escocés Andy Murray y el argentino Juan Martín del Potro se clasificaron con facilidad para la segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, ayer en Melbourne.
El mandatario habló sobre el futuro de AFE y defendió que pase al derecho privado, pero bajo la propiedad del Estado. Además destacó que se deben usar los funcionarios que sirven, y a los que no se les debe pagar el despido.
El ministro de Economía aseguró que si pensara que el tema Pluna puede afectar la imagen del equipo económico, "se hubiera apartado del cargo de ministro hace mucho tiempo". Asimismo, recalcó que los resultados de la gestión del gobierno del presidente Mujica "están a la vista".
"A veces me parece que, por querer avanzar más rápido, hay compañeros que desconocen o no valorizan adecuadamente los avances realizados. Avances que, por cierto, no cayeron del cielo", manifestó Lorenzo respecto a los análisis que se realizan y a aquellos "que no son conscientes de los cambios experimentados".