capital de oportunidades
El director de la Intendencia de Montevideo, Luis Polakof, señaló que el 2013 será un año fuerte en inversiones a nivel de todo el departamento, tanto en obra pública como privada. No obstante, aclaró que existe un déficit preocupante en términos de mano de obra calificada.
“Cuando uno analiza los distintos sectores de la economía, realmente consideramos que terminamos un año muy exitoso, pero sobre todo que el 2013 se presenta aún con mayores posibilidades, teniendo en cuenta que habrá una serie de inversiones muy importantes, enfatizó el director del Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional, Luis Polakof. Señaló que cuando habla de inversiones importantes, lo hace no solo por el sector público, sino también por parte del sector privado.
El jerarca departamental, en un extenso reportaje, mencionó algunas decenas de inversiones que se llevarán a cabo o que concluirán en Montevideo durante el 2013. En ese sentido, los hay que tienen directa relación la Intendencia de Montevideo, pero en otros casos se trata de iniciativas de organismos estatales o privados.
Un elemento que enfatizó Polakof es que la construcción en la ciudad no solo se lleva a cabo en la zona sur y costera, sino que se desplaza hacia otros lugares.
“En realidad se produce una crisis a nivel mundial, pero nuestro país, por la característica de su producción, en realidad está batiendo récords, como en las exportaciones”, indicó el jerarca.
Señaló que concluyó el 2012 con un aumento notable en el producto bruto interno per cápita en el departamento de Montevideo. Mencionó la tasa de desocupación en niveles históricos, un incremento en la cantidad de trabajadores, así como importantes mejoras salariales.
“Lo que está faltando en este momento es precisamente gente formada”, acotó Polakof.
En tal sentido, la Intendencia de Montevideo está realizando acciones concretas para aportar a la formación de la población. Señaló que recientemente en el PTI del Cerro se inauguró un centro de educación, coordinado entre la Intendencia y la UTU. Para los variados cursos técnicos que se impartirán ya se anotaron 400 alumnos.
“Desde Desarrollo Económico lo que se procura es que haya una sociedad más cohesionada, y para ello debemos dar oportunidades de empleo y mejor calidad del mismo”, aclaró Polakof.
Indicó que cuando se logre una mayor innovación en los procesos productivos, permitirá poder agregar mayor valor a la producción uruguaya.
Mencionó que cuando observa la perspectiva, se anima a sostener que el 2013 será un año fuerte en inversiones.
Envidrio duplicará su planta
Polakof anunció que habrá una creciente inversión en el PTI del Cerro, como la ampliación de Envidrio que duplicará su planta.
Destacó las obras que se vienen desarrollando en el puerto de Montevideo, vinculadas a empresas o Ancap. El ente está anunciando obras como el inicio de una terminal para la recepción de productos y de crudos. A esto se suma la construcción naval en la terminal portuaria, y una constante llegada de cruceros trasladando a miles de personas.
También Ancap comenzará a construir una planta desulfurizadora y otra de biodiesel, en la zona de Capurro este año en Montevideo. Además, hay empresas privadas como Cousa, que hará inversiones en plantas relacionadas con el sector energético.
Señaló que Montevideo tendrá para el 2013 la continuación del Plan de Movilidad Urbana, con la finalización de las obras del Corredor Garzón, además de los trabajos que se harán en General Flores, la ampliación de Camino Carrasco y las próximas obras en Avenida Italia.
“Desde el punto de vista de la infraestructura urbana habrá grandes desarrollos en el departamento”, acotó.
Destacó la ampliación de los juegos instalados en los parques públicos para la realización de gimnasia.
En cuanto a la hotelería, se presentó en Punta del Este la construcción del hotel cinco estrellas Hyatt, que estará emplazado en la zona de Pocitos.
“La cantidad de hoteles que se vienen concretando recién empiezan a cubrir las necesidades que tenía Montevideo. Nos pasó que en el reciente Congreso del BID todos estaban encantados con la ciudad, pero muchos se tuvieron que alojar fuera del departamento porque no había suficientes hoteles para cubrir esa demanda”, aclaró el director. Destacó que el turismo en Montevideo avanza crecientemente.
También se prevé que este año comience el movimiento de tierra para la instauración de la Unidad Alimentaria de Montevideo.
Traslado del Casino
Señaló que en febrero se abrirá la licitación de la obra en el local de la ex Casa de Andalucía para lo que será la mudanza del Casino Parque Hotel. El actual edificio del casino será utilizado por el Parlamento del Mercosur.
En tanto, el 15 de enero, habrá una licitación para la compra por parte de la Intendencia de unos 200 slots para el casino. En breve comenzarán las obras en la ex terminal de Cordón, donde se construirá una Expo Feria y serán destinado dos predios para proyectos de construcción, que pueden ser vivienda social u oficinas.
En el puerto de Buceo, se llevará adelante el proyecto ambicioso del arquitecto Ott. Este año, en febrero, también comenzarán las obras de Saneamiento IV, relacionadas con la conducción en la zona oeste del departamento, así como la construcción de la planta de bombeo. También se debe sumar el saneamiento para el PTI.
Desde el punto de vista de inversión pública, está prevista la inauguración del Hotel Casino Carrasco, así como del Mercado Agrícola de Goes. A fin de año va a estar pronta la remodelación de Kibón, así como de la sede de la Corporación Andina de Fomento en el ex Mercado Central. Incluso el Ministerio de Educación y Cultura emprenderá la instauración del Museo del Tiempo, en instalaciones de la antigua Gaseba.
Mencionó el aporte del transporte ferroviario con la restauración del servicio de pasajeros.
Cambios para el Parque Rodó
El director anunció que está muy próxima la apertura de las licitaciones para la explotación de los locales ubicados en el Parque Rodó. La primera licitación será la de Don Trigo, luego le sigue Plaza Mateo, Forte Di Makale, W Lounge, así como también se irán cambiando algunos de los juegos en el parque, modernizándose.
En 2013 también se destinarán fondos para mejorar el Panorámico del edificio de la Intendencia.
Mencionó el avance que significa la ampliación del Shopping Tres Cruces y la construcción de un nuevo Shopping, próximo al Edificio Libertad. A esto se debe sumar un Outlet a construirse sobre Avenida Italia. Destacó el aporte que hacen las empresas recuperadas y, además de señalar el caso de Envidrio, indicó que este año comenzará a funcionar como cooperativa la curtiembre Uruvent con la reinauguración de la planta.
Según Polakof, para la IM es muy importante los realojos que se vienen realizando, como en los barrios La Candelaria, Isla de Gaspar, Joanicó, La Manchega, Lavalleja, Cañada Matilde Pacheco. Mencionó lo que viene haciendo el Plan Juntos, con lo que fue la inauguración de las viviendas en Luis Batlle Berres, y en breve intervendrá en la zona denominada como la Cachimba del Piojo, en La Teja.
En cuanto a la integración regional, Polakof indicó que la Corporación Andina de Fomento haya decidido tener su sede regional en Montevideo: “Es una muestra más de que el departamento pasa a ser un centro no solo político sino económico y logístico del Mercosur.
“En etapa de maduración”
En el PTI del Cerro se viene desarrollando un cambio importante, señaló Polakof. Dijo que actualmente hay más de 10 solicitudes de ingreso. Participan activamente unos 900 trabajadores y están instaladas 70 empresas de distintos rubros.
“Se espera que para el 2013, el PTI sea una realidad cada vez más potente”, indicó Polakof. Aclaró que el perfil del PTI será cada vez el de ser un parque tecnológico industrial, y es la única que tiene más cantidad de empresas, algunas de ellas de primerísimo nivel, dijo el director. Enfatizó que se viene priorizando la parte tecnológica, a través de los acuerdos alcanzados con la Universidad del Trabajo y la Universidad de la República, lo que permite un desarrollo de nuevas tecnologías.
Dijo que hay proyectos de mejora en el sistema de riego, de mejora del uso del combustible a través del freno de los ómnibus.
En este momento está designado para la dirección del PTI el economista Guillermo Gonzalvez, funcionario de la IM “A los 15 años de su formación, el PTI está en una etapa de maduración”, indicó.
Este Polo concretó acuerdo con la UTU, la ANEP y la Universidad de la República, así como con el Programa Uruguay Trabaja del Mides, Inefop, así como el Sindicato Único de la Aguja y una empresa relacionada con la industria textil para llevar adelante un emprendimiento. Se prepararon tres salas de capacitación, y un centro cultural, así como se viene trabajando en cinco talleres de investigación.
Nuevo llamado para el Cilindro
Polakof informó que se está preparando una nueva licitación para la restauración del Cilindro Municipal. “Lamentablemente, distintas razones, seguramente la crisis de Europa, incidieron en que el grupo vinculado con la Feria de Valencia no pudiera concretar su propuesta. Por tal razón, la Intendencia de Montevideo llevará adelante el proyecto. La financiación de las obras se harán con recursos públicos”, explicó el jerarca.
Informó que el proyecto que llevará adelante la IM está relacionado con un área cultural y deportiva, “no necesariamente en esta etapa se hará lo que es un centro de convenciones y un predio ferial, que era parte del proyecto presentado por la Feria de Valencia”.
Enfatizó que si no ocurre nada excepcional, se va en camino a que la Intendencia se haga cargo del proyecto del Cilindro. “La intención es que ese recinto no se destine solamente a espectáculos deportivos, sino espectáculos artísticos, y que el proyecto tendrá en cuenta los problemas de acústica”, indicó.
“Posibilidades de desarrollo”
“Pretendemos que los municipios y los barrios tengan cada vez una mayor identidad, que es muy importante a la hora de la cohesión social. Para nosotros es tan importante concluir un hotel de lujo, como puede ser el Hilton, o el Hyatt, que ya comienza, como haber concluido las cooperativas de Viviendas que se hicieron enfrente a lo que era el antiguo conventillo del Medio Mundo, o la cantidad de cooperativas que lleva adelante Fucvam, el Plan Juntos o el PIAI. Cómo logramos acompasar el crecimiento económico con cada vez más posibilidades de desarrollo de las vecinos y vecinas de Montevideo”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Se confirma desde España y Qatar que el amistoso pactado para el 6 de febrero entre nuestra selección y la española se jugará en Doha a la hora 16.
Los tricolores tendrán al zaguero colombiano Efraín Cortés, que estaría llegando este viernes para integrarse al plantel.
La selección sub 20 hace esta noche su debut en el Sudamericano que se disputa en Argentina, el rival será Perú y el partido arranca a las 23 y 15.
En 2012 creció el ingreso de personas al país en un 2,5% en con respecto a 2011. El subdirector de la Dirección Nacional de Migración, Insp. Mayor Enrique Loureiro, indicó que los lugares de mayor ingreso de visitantes fueron Colonia, Paysandú y Fray Bentos.
El intendente de Maldonado, Óscar De los Santos, afirmó que existen medios uruguayos y argentinos que “intentan socavar” la temporada turística en ese Departamento. El jefe comunal subrayó que la seguridad es uno de los principales valores que ofrece Maldonado a los visitantes.
El presidente uruguayo, José Mujica, dijo el miércoles que los venezolanos "institucionalmente van a tener que encontrar una salida" a la ausencia de su presidente Hugo Chávez, gravemente enfermo en Cuba y que debía asumir el jueves un nuevo mandato.