Viernes, 4 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

paysandú

Larrañaga: “Gobierno autoritario y despótico”

El líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, calificó a la administración de José Mujica como “un desgobierno totalmente autoritario, cargado de un despotismo nunca visto”, y de violar la Constitución, por lo que estimó que en las próximas elecciones: “O gana el Partido Nacional o las cosas en el país estarán peor que ahora”.

Luis Ovidio Vega
Paysandú
PUBLICADO el Jueves 3 de enero, 2013 6 comentarios

Como en cada 2 de enero, el Partido Nacional reunió a importantes figuras en conmemoración de la Defensa de Paysandú y la ejecución de Leandro Gómez.¡O gana el Partido Nacional las próximas elecciones o las cosas en el país estarán peor que ahora. Esto es un desgobierno totalmente autoritario, cargado de un despotismo nunca visto!”, dijo Larrañaga. Larrañaga tuvo fuertes críticas al accionar del Frente Amplio, y a la intromisión de Mujica en temas internacionales, en donde a su entender “hay muchas confusiones, ideológicas y de principios. No se es más americano por tener ideologías, tampoco más o menos amigo, la defensa de la soberanía se defiende en lo grande y en lo chico”.

Por otra parte, Larrañaga consideró que “no podemos asustarnos del disenso del PN frente a la lucha de poderes dentro del Frente Amplio, con peleas atroces, por parcelas de poder. Muestran el desgobierno en que vive el país. La preocupación del Presidente no es ir contra la gente ni violar la Constitución, sino ver si pierde las mayorías para que el Frente siga en el gobierno”. Sostuvo que “esta fecha va ligada a la condición de heroicos que nos distingue fuera del ámbito de nuestra ciudad. Un hecho que está más allá de fronteras nacionales y partidarias; que tuvo connotaciones regionales e internacionales y que como no puede ser de otra manera nos debe mover a la reflexión”.

“La caída y los fusilamientos de Paysandú tuvieron diferente significado en la historia oriental y en la brasileña, pero lo que no ofrece lugar a dudas es que a mediados de 1864 la revolución de Venancio Flores se había convertido en un episodio accesorio de otro drama de mayor importancia que se avecinaba: la guerra contra Paraguay, a la que el Estado Oriental quedaría irremediablemente ligado”, afirmó.

Reverente

A los blancos nos marcó de manera indeleble su venerable ejemplo. “Me inclino reverente en homenaje a la memoria de este gran hombre en el 148º aniversario de su trágica muerte”, dijo el presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber. También hizo uso de la palabra destacando la figura de Gómez el representante de los jóvenes nacionalistas, Pablo Andrés Guilleminott.

Actos

Se conmemoró ayer el centésimo cuadragésimo octavo aniversario de la heroica caída de Paysandú y la muerte del jefe de la defensa, el general Leandro Gómez, ocurrida el 2 de enero de 1865. La Intendencia de Paysandú y la Comisión Departamental Nacionalista prepararon actos conmemorativos que tuvieron lugar durante la mañana y posteriormente por la noche. La Departamental Nacionalista realizó un homenaje al general Gómez y los caídos en la Defensa de Paysandú en el Monumento a Perpetuidad, a las 9.30. Posteriormente, a las 10.30, en la sede de la Casa del Partido Nacional, en Leandro Gómez y 33 Orientales, el histórico lugar donde fueron fusilados Leandro Gómez y los comandantes Juan María Braga, Eduviges Acuña y Federico Fernández, únicos oficiales del Estado Mayor sobrevivientes al sitio.

“Derecho a saber la verdad”

Al referirse a la suerte del destino de los restos de Leandro Gómez, Jorge Larrañaga indicó que “como sanduceros, queremos manifestar nuestra preocupación, como en su momento realizó la denuncia periodística el diario LA REPÚBLICA, pidiendo el pronto esclarecimiento de lo sucedido porque si como sociedad nos callamos ante hechos de esta naturaleza, estamos aceptando la impunidad, lo que nunca podemos hacer si queremos preservar la solidez de nuestra democracia”. Sobre la profanación del Mausoleo al general Leandro Gómez acerca de cómo está el caso hoy, Larrañaga indicó que “estamos esperando una respuesta de la Justicia con respecto a lo que pasó con los restos”.

“Tenemos derecho a saber la verdad de los hechos, por su memoria, por la de sus herederos y la de todos nosotros”, indicó. Afirmó que “nunca hemos bajado los brazos, como políticos no podemos de ninguna manera indicarle a la Justicia Penal qué es lo que debe hacer. Los tiempos tampoco son los mismos, nadie más que nosotros quiere la verdad. Estamos esperando eso ya hace años, presentamos el ofrecimiento de una pericia para cotejar lo que es imprescindible: terminar con las responsabilidades. Se manosearon nombres de personas, hubo una persona procesada, hay una Justicia independiente que es la que tiene que determinar”, dijo.

Fue consultado respecto a que esas personas que se nombraron por todos los medios no fueron citadas. “Los tiempos son distintos y a ellos nos tendremos que someter, nuestro Partido hace lo que tiene la obligación de hacer, reclamar que haya un pronunciamiento de la Justicia pronto; no podemos seguir sin saber, conocer qué fue lo que pasó. Hoy ni siquiera sabemos en qué estado está el expediente, que se determinen las pericias que se tengan que determinar y llegar al fin de la verdad. Ahora, si no se expide, no es culpa nuestra”.

Facebook
Volver arriba

6 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    ¿ESTE INDIVIDUO NO TIENE PARTIDARIOS EN LA CAMARA DE REPRESENTANTES?
    ¿NO DICE QUE ESTE GOBIERNO (mujica sufriente del sindrome de estocolmo) VIOLA LA CONSTITUCION?
    ¿PORQUE NO UTILIZA DE LA MISMA EL ART. 93: Compete a la Cámara de Representantes el derecho EXCLUSIVO de acusar ante la Cámara de Senadores a los miembros de ambas Cámaras; al Presidente y al Vice Presidente de la República;a los Ministros de Estado; a los miembros de la Suprema Corte de justicia; del Tribunal de lo Contencioso Administrativo; del Tribunal de Cuentas y de la Corte Electoral, po violación de la Constitución u otros delitos graves, después de haber conocido sobre ellos a petición de parte o de algunos de sus miembros y declarado haber lugar a la formación de causa?

  2. Armando Muniz

    ESTA ESCRITO: "La preocupación del Presidente no es ir contra la gente ni violar la Constitución, sino ver si pierde las mayorías para que el Frente siga en el gobierno".
    POR MAS QUE QUISE NO PUDE ENTENDER EL GALIMATIAS DEL "guapo" O DEL TRADUCTOR, Y SI ALGUN CIBERNAUTA ME DESAZNA, AGRADECIDO.
    Y POR CASUALIDAD, EN RESPUESTA A "buhoblanco" COMENTE SOBRE EL SI BLANCO, LEANDRO GOMEZ, POR SUS RESTOS ENTREGADOS HACE AÑOS POR EL DR. FASANO A guarteche, Y EL SILENCIO QUE NOS ACOMPAÑA HASTA AHORA.
    Y ESTE TIPO DICE: "hoy ni siquiera sabemos en qué estado está el expediente (?) , que se determinen las pericias que se tengan que determinar, y llegar al fin de la verdad. Ahora, si no se expide no es culpa nuestra".
    QUE DEMUESTRA LA DESIDIA DEL PARTIDO, EL NO QUERER QUE LA JUSTICIA SE EXPIDA.

  3. buhoblanco

    Sin duda Armando Muniz tiene razón. Pero además parece que Larrañaga se olvida de que nunca podrán ser los "salvadores" de la patria ya que cuando fueron gobierno nos destrozaron. Además se nota que está furioso porque se sabe nuevamente perdedor, a tal punto que se mordió su dedo mayor tal como lo muestra la foto. Tranquilo guapo…todos detrás del FA !!!

  4. MUNIZ, ¿QUE OCURRIÓ CON SU CALIFICATIVO AL PRESIDENTE "ALIMAÑA…Y DEMÁS CALIFICATIVOS?, ¿SE ACOBARDÓ O SUFRE SÍNDROME DE ESTOCOLMO?
    EN CUANTO AL ARTÍCULO, LARRAÑAGA SE FUE A LA MIERDA, ESTE GOBIERNO NO TIENE DE AUTORITARIO NADA, DE NADA…SE REFERIRÁ A LA OPOSICIÓN TAN AUDAZ EN SUS DICHOS O A LA FALTA DE IDEAS EN SU GOBIERNO, QUE SE HICIERON LAS MÁS ENORME TROPELÍAS.
    VAMOS LARRA…NO JODAS!

  5. Tanto camión que se desvía y mata a un trabajador…bue, este señor es parte indisoluble del partido que gobernó dos veces al Uruguay y al finalizar el mandato entrego un país en ruinas y alguno de ellos tuvo que pedir perdón por la corrupción de sus integrantes.

  6. Armando Muniz

    EL 24 O 25 DE NOVIEMBRE UN COMENTARISTA.PUSO EN DUDA DE diogenes, POR SU INCANSABLE DEFENSA DEL FILOSO EDUARDO SANGUINETTI, SI NO FORMARIAN PAREJA

    NO ACOSTUMBRO A CONTESTAR A COMENTARISTAS, CADA UNO HABLA DE SU OPINION, YO LO HAGO, PERO COMO YA HE DECLARADO EN UN DIA SEÑALADO PORQUE LA NOTICIA LO REQUERIA, SOY HETEROSEXUAL.

    Y SI QUIEN ME PROVOCA APARTE DE SER TARADO ES GAY, MENOS LO VOY A HACER.

    TOMENLO EN CUENTA CIBERNAUTAS.

  • Opinión

    Lo que se fue y lo que vendrá

    Gustavo González
    Analista

    Hacia el congreso extraordinario

    Carlos Baráibar
    Senador AU
    Frente Amplio

    El debate que se viene

    Raúl Legnani
    maestro
    periodista

    Farándula y neoliberalismo

    Eduardo Sanguinetti
    filósofo rioplatense
  • Tribuna

    Pintos se hace desear, Amado se suma el lunes

    DANIEL BIANCHI

    Peñarol sigue a la búsqueda de refuerzos para completar la plantilla; Miguel Amado llegaría de Paraguay el sábado y el lunes se integra a los trabajos.

    Neptuno en la mira

    Andrés Cottini

    La Fundación Deporte Uruguay quiere encontrar la “casa” del deporte nacional y puso sus ojos en el Club Neptuno, para lo cual se reunirán el 16 de enero con el fin de seguir afinando detalles en pos de un proyecto ambicioso que genera grandes expectativas.

    Vuelven al ataque por los “pases puente”

    Echegaray presentó la bancarización del fútbol y habló de acotar un “modelo esclavista en el siglo XXI” y los únicos dueños de los jugadores serán los clubes. Además, el organismo observará las transferencias que superen montos “razonables”.

  • Política

    Giordano suspende desfile

    El famoso peluquero argentino tuvo un pico de estrés, explicó la organización del evento. El anuncio llega un día después de la polémica con la DGI. El desfile se realizaría el próximo sábado en el Hotel Conrad de Punta del Este, pero debió ser cancelado por un pico de estrés sufrido por el peluquero argentino Roberto Giordano.

    Comisión Permanente se reúne a mediados de mes

    La Comisión Permanente del Parlamento se reunirá recién a mediados de mes. La convocatoria al ministro del Interior Bonomi promovida por Fernando Amado no ha sido aún analizada.

    Lima: gira por interior de Salto

    El diputado Andrés Lima (Frente Amplio), desde el sábado iniciará su gira anual por el interior profundo del departamento de Salto, recogiendo la opinión de los ciudadanos de los diferentes poblados. La labor es desarrollada desde hace dos años por la Lista 888 – Agrupación Humanista Armando Aguirre– en donde todo el extremo este y sureste es visitado palmo a palmo.