Jueves, 31 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

ciclismo

A pedalear en febrero por el país

En la víspera se realizó el lanzamiento de la 42ª edición de Rutas de América, carrera por etapas de ciclismo que se disputará entre el 10 y el 17 de febrero y es organizada por el Club Ciclista Fénix y en esta edición se llamará “Gran Premio Antel”.

PUBLICADO el Martes 29 de enero, 2013

Ayer en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, tuvo lugar el lanzamiento de la 42ª edición de Rutas de América, la que se desarrollará entre el 10 y el 17 de febrero. La organización del tradicional evento está a cargo del Club Ciclista Fénix.

La ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian subrayó la importancia y el rol que cumple el ciclismo: “’Es un deporte que tiene una larguísima tradición en Uruguay, y especialmente esta carrera organizada por el Club Ciclista Fénix que está metida en el corazón de los departamentos, y es por eso que la gente la espera todos los años con un afán de participación muy grande”.

Kechichian se refirió al tema de la violencia en el deporte y al respecto señaló: “Tenemos enormes desafíos todavía en el deporte en general, en el ciclismo en particular, en erradicar definitivamente esas cosas que le hacen mal al deporte y a ese mensaje de valores que debe tener el deporte, y en ese sentido nosotros tenemos un compromiso muy fuerte por poder realmente tener el deporte cristalino de competencia sana, de esa competencia que nos hace mejor a todos cuando sacamos del medio las cosas que dañan a la sociedad y dañan sin duda al deporte”.

Definición

Por su parte, el presidente de Fénix, Miguel Pinasco, brindó detalles de la competencia y puntualizó que en esta edición número 42 se implementaron dos etapas más. No obstante ello, la carrera no fue inscripta por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

En esta oportunidad, Rutas de América pasará por 8 departamentos con unos 160 ciclistas de equipos uruguayos y extranjeros y tendrá el tramo contrarreloj en su penúltima etapa en Durazno, lo que dotará de mayor emotividad la definición de la competencia.

El presidente de la Federación Ciclista del Uruguay, Federico Moreira, expresó su orgullo por el apoyo recibido por parte de empresas y de la ministra de Turismo quien acompañó el lanzamiento. “Nos llena de orgullo la presencia de grandes empresas de nuestro país, y la presencia de la ministra avala todo esto, que el ciclismo ha progresado en los últimos tiempos. Hemos ido logrando espacios para que el ciclismo vuelva a ser lo que en los años 1950, cuando los grandes campeones supieron representar a nuestro país en tierras extranjeras”, concluyó Moreira.

Todas las etapas

Etapa 1 – Domingo 10

Montevideo – Maldonado.

Etapa 2 – Lunes 11

Maldonado – Minas

Etapa 3 – Martes 12

Minas – Florida.

Etapa 4 – Miércoles 13

Montevideo – San José

Etapa 5 – Jueves 14

San José – Mercedes

Etapa 6 – Viernes 15

Mercedes – Trinidad

Etapa 7 – Sábado 16

Trinidad – Paso de los Toros (Ruta)

Contrarreloj Durazno

Etapa 8 – Domingo 17

Sarandí Grande – Montevideo

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse