AÑO 2012
La conflictividad laboral en el año 2012 fue “relativamente baja”, sostuvo el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica en su balance del año.
“Analizando el índice de conflictividad a lo largo del año, se observa que tuvo períodos de alza y de baja”, analizó el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica en su balance anual del 2012.
Allí sostiene que los altos y bajos ocurrieron en varios años pero, a diferencia de otros años, en 2012 “ello no estuvo vinculado ni a la ronda de Consejos de Salarios ni a la Rendición de Cuentas, sino al fallecimiento de trabajadores de la construcción que fueron 10 en el año”, analiza el reporte de la institución académica.
En esa línea marcó que la construcción “tiene un elevado nivel de ocupación por lo que los paros en el sector son muy importantes en el índice”.
Tendencia a la baja
El informe analiza que la conflictividad del año fue “relativamente baja”. Esto, para el instituto, confirma “la tendencia descendente a lo largo de este período de gobierno” de la conflictividad laboral.
Esta baja ocurrió “a pesar de que la sensación en algunos momentos del año fue de niveles altísimos de conflictividad”, añade el reporte. Esto se explica en “algunos conflictos que tuvieron impacto mediático por las medidas adoptadas y/o por los resultados obtenidos, a pesar de incidir escasamente en el índice de conflictividad”. Como ejemplos de ellos el informe menciona el conflicto de los funcionarios de Salud Pública, el de la Refinería de Ancap, el conflicto de los cirujanos de ASSE y el que se produjo en el sector de la bebida.
Números
En total, en 2012 hubo 125 conflictos, estimó la universidad en su informe. Esto hizo que se perdieran 814.702 jornadas de trabajo, con 1.006.960 trabajadores involucrados.
Estos paros se ven marcados por dos paros generales parciales y 23 conflictos en los que se adoptó como medida la ocupación, calculó el informe anual.
Además, el reporte destaca que el número de paros generales y de ocupaciones “mostró un retroceso en la adopción de esas medidas en relación a años anteriores”.
Con respecto a los sectores, menciona a la construcción y la educación como las ramas de más conflictividad, y a la búsqueda de mejores salarios como una de los principales pedidos de los trabajadores.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Como cada 6 de enero, este 2013 tendrá lugar en Maldonado la clásica corrida San Fernando, la segunda más antigua del país. El circuito, certificado por la Confederación Atlética del Uruguay, recorre 10 kilómetros, partiendo del complejo “Arcobaleno” y circulando por diferentes zonas de la ciudad hasta llegar a la Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 30. Participaron de las últimas ediciones un promedio de 6.000 corredores y la cantidad tiende a incrementarse cada año.
El Real Madrid perdió con el Málaga (3-2) con dos goles del paraguayo Roque Santa Cruz lo que supone que el equipo dirigido por José Mourinho finaliza el año 2012 a 16 puntos del Barcelona, líder, que antes había ganado por 3-1 al Valladolid en la 17ª jornada.
El reciente campeón latinoamericano Luis María Iturria se impuso en la primera etapa del circuito USU, disputado en la playa puntaesteña de El Emir. En damas la más destacada fue Delfina Morosini.
Medio centenar de técnicos de distintas reparticiones estatales participan en la actualidad en diversos estudios de impacto ambiental en torno al Puerto de Aguas Profundas en el departamento de Rocha, según informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República.
El ministro de Desarrollo Social (Mides), Daniel Olesker, afirmó que la oposición “no tolera que los trabajadores gobiernen” este país y agregó que debe ser porque “en 8 años se hizo lo que 50 años de dictadura y neoliberalismo no hicieron”.
El matrimonio igualitario en Uruguay ya tiene su fecha: miércoles 26 de diciembre. A escasas horas de la celebración de la Navidad, el Senado le dará sanción definitiva al proyecto que reconoce los casamientos entre personas del mismo sexo.