mides atenderá personas rescatadas
La Prefectura argentina rescató de una isla del río Uruguay a nueve ciudadanos asiáticos que pretendían ser ingresados en forma ilegal a la República Argentina, en una embarcación uruguaya. Los indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol de Uruguay para proceder a su repatriación.
Las autoridades desbarataron en las últimas horas una red dedicada al tráfico de personas hacia Argentina, que utilizaba Uruguay como “país de paso”. El procedimiento derivó en el procesamiento de siete personas (seis con prisión) y la “recuperación” de siete ciudadanos chinos indocumentados.
Empero, la Justicia libró una orden de captura nacional contra un pescador de Fray Bentos (Río Negro), para intentar localizar a varios ciudadanos indocumentados, cuyo paradero era desconocido. Estos fueron encontrados ayer por efectivos de Prefectura, tras ser abandonados por un pescador en una isla del río Uruguay y entregados a las autoridades uruguayas. El Mides deberá hacerse cargo de la atención de los 16 indocumentados hasta su restitución a su país de origen.
Detalles
La indagatoria determinó que la organización desbaratada en la “Operación Esperanza” no solo trasladaba ilegalmente a personas asiáticas, sino también a ciudadanos de República Dominicana. La investigación determinó que, en varias oportunidades, ciudadanos dominicanos ingresaron a Uruguay con visa turística por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y fueron trasladados a la frontera para su ingreso ilegal (“con documentación falsa”) a Argentina.
“En efecto, la Policía de Fray Bentos, que se encontraba abocada al seguimiento de la población flotante de los hoteles de dicha localidad, pudo detectar que desde tiempo atrás se venían alojando personas dominicanas”, expresa el dictamen de la fiscal Mónica Ferrero. El hecho supuso el inicio de la investigación y la intervención de la Dirección de Crimen Organizado. En tanto, el ingreso de los ciudadanos chinos a Uruguay era vía Brasil, indicaron fuentes judiciales a LA REPÚBLICA.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Danubio y Bella Vista son los únicos clubes que aún no tienen técnico para el Clausura, pero hay otros dos (Progreso y River) que esperan la decisión de los franjeados para saber si siguen con su actual DT o tienen que conseguirse otro.
Nacional y Peñarol conocerán mañana a sus tres rivales de grupo en la fase inicial de la Libertadores, y Defensor sabrá contra quién le toca jugar el repechaje. El sorteo de la Copa se realizará mañana en Asunción.
Salvo Racing, que empezó el Apertura con Giordano y lo terminó con Piazza, las otras seis instituciones chicas continuarán con su mismo entrenador en el Clausura: Defensor, Wanderers, Cerro, Fénix, Juventud y Central.
Miles de personas participaron ayer de la marcha contra la discriminación y el racismo, convocada por varias organizaciones de afrodescendientes, tras la agresión sufrida por una militante del colectivo, Tania Ramírez.
El Senado analizará hoy el proyecto por el que se tipifican delitos y se modifica el artículo 365 del Código Penal, sobre el Tráfico Ilícito de Armas.
Con la designación de la nueva responsable de comunicación, la presidenta del Frente Amplio (FA) Mónica Xavier completó dos semanas atrás la integración del nuevo equipo. Ayer, por primera vez reunió a todo el staff que acompañará su gestión.