Martes, 1 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Diez preguntas

“¿Quién dijo que soy empresario?”

Es un empedernido negociador sindical que no duda en ir “sin límites” tras una reivindicación. Richard Read, un histórico dirigente del PIT-CNT que “salvo que soy puto, han dicho cualquier cosa de mí”, responde las 10 preguntas de LA REPUBLICA y confiesa cómo le gustaría que en el futuro lo recuerden.

Ricardo Portela PUBLICADO el Domingo 2 de diciembre, 2012 1 comentario

1 – El hecho de que el gobierno no avalara el acuerdo salarial alcanzado entre trabajadores y empresarios de la bebida, ¿fue un trago amargo para usted?

- Fue un toque directo en el mentón a las relaciones laborales y a los acuerdos. Esa decisión del gobierno puso en jaque el contenido de las negociaciones laborales y salariales.

 

2- ¿Creyó en los argumentos del gobierno de que el aumento salarial ayudaba a disparar la inflación?

-Absolutamente no. Y digo que no porque tengo argumentos para estar convencido de eso. Eso, además, lo aprendí de boca de varios dirigentes del gobierno que siempre sostuvieron lo contrario a lo que ahora dicen. Por ejemplo, Danilo Astori, que una vez en una reunión del secretariado del PIT-CNT dijo que los salarios no ayudaban a disparar la inflación.

 

3- ¿El movimiento sindical debería tomar como ejemplo lo logrado por el sindicato de la bebida?

-Creo que no. Pero sí se debería tomar como ejemplo el preacuerdo alcanzado entre la FOEB y los empresarios. Lo que se logró fue fruto de la negociación y la lucha. Se debe tomar como ejemplo el hecho de ir para adelante siempre, sin aflojar, sin límites.

 

4- ¿Se sintió respaldado por el PIT-CNT en esta situación última?

- Totalmente. Me sentí respaldado por muchos dirigentes actuales, por los que ya no están, por los jubilados y por muchísima gente que no conozco y que sin embargo por la calle me paraba y me daba para adelante. Hay como mil anécdotas en esto.

 

5 – ¿Por qué la FOEB y el sector empresarial negociaron durante 4 meses por fuera del ámbito de los consejos de salarios?

- Por dos motivos: primero por historia; porque la FOEB siempre actuó así con la intención de llegar con preacuerdos armados; y segundo porque la ley nos habilita para ello. Dice que se autorizan acuerdos bilaterales por fuera del ámbito tripartito.

 

6 – La gran mayoría de los dirigentes sindicales de su generación incursionaron luego en el ámbito político partidario. ¿Por qué usted no?

- Será porque considero que no tengo capacidad para eso. Yo no me siento apto y capaz para la actividad político-partidaria. Además, creo que me aburriría allí dentro. Yo ando fenómeno en la actividad sindical, negociando, reunido con trabajadores y en las asambleas.

 

7- Usted dijo que ganaba 80.000 pesos por mes. ¿Se siente un privilegiado?

- Ese es el sueldo nominal mensual y se llega a esa cifra dividiéndola en el año. Capaz que es un poco menos de 80.000. Yo gano 50.000 más compensaciones y beneficios.

 

8 – ¿Usted es empresario, sindicalista o trabajador?

-¿Quién dijo que soy empresario?. Mirá, salvo que soy puto, me dijeron que era de todo. La historia es que mi hijo tiene una microempresa con cuatro locos más y un tipo agarró y me chantajeó a mí y me denunció. Me hizo una campaña de enchastre. Ya hay una sentencia firme en la Justicia y quedé totalmente limpio.

 

9- ¿Está de acuerdo con que el gobierno limite al máximo el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas?

- Totalmente de acuerdo, y te lo dice un alcohólico porque yo nunca dejaré de ser un alcohólico que vive rodeado de compañeros trabajadores de los cuales muchos son alcohólicos porque trabajamos en una empresa que hace alcohol.

Estoy de acuerdo con que exista una ley que limite el consumo de alcohol.

 

10- Cuando ya no esté entre nosotros, ¿cómo le gustaría que lo recuerden?

-Como un buen loco, un buen tipo. Yo soy un tipo solidario a quien conocen y que conoce a mucha gente. Creo que soy una buena persona.

Facebook
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    NO DIGO NI ME IMPORTA QUE FUERA PUTO O EMPRESARIO. AFIRMO SI, QUE DESPUES DE QUE LO AGARRO A SOLAS EL GUSANO (mujica cordano), COMO SIEMPRE SIN EL MINISTRO DE TRABAJO, DE GALLO PASO A pollito.