Lunes, 10 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Que el que tiene más pague menos (o no pague nada)

Julio Guillot
periodista
PUBLICADO el Martes 4 de diciembre, 2012
Julio Guillot

La del título parece ser la consigna que resume la esencia del pensamiento económico que hoy domina el mundo.

Los prohombres de la escuela de Chicago, del Consenso de Washington y de Mont-Pélerin son dignos de admiración. Fueron capaces de hacer creer que sus recetas son infalibles; lograron que buena parte de los dirigentes políticos de todo el mundo hicieran suyas las doctrinas neoliberales y aplicaran el modelo alegremente, incluidos los socialdemócratas de varios países europeos. (Así les fue).

No importa que esas mismas recetas hayan fracasado estrepitosamente en cada país que las aplicó; para nada cuentan las experiencias de Gran Bretaña con Thatcher o de la Argentina menemista. Tampoco parecen ser responsables de las crisis griega, española, etcétera, e insisten en aconsejar las mismas medidas para salir de la crisis que las que la causaron.

Son unos capos, no hay caso. La crisis es el estado ideal para convencer a la gente de que hay que cortar el hilo por lo más delgado. ¿Las bolsas se tambalean, bajan los precios de las materias primas, caen las exportaciones? ¡Alerta! El Estado no puede seguir gastando, y los trabajadores deben patrióticamente resignarse a ver menguados sus salarios. Austeridad es la palabra. Nada de andar derrochando el erario en políticas sociales; abandonemos al mismo tiempo la pretensión de mejorar el salario real.

Por supuesto que la austeridad que proclaman es para todos menos para ellos. Eso, que quede claro. No en vano Mitt Romney se oponía (y los republicanos siguen oponiéndose) a que los ricos paguen impuestos. Ellos son intocables pues gracias a ellos es que crece la economía; son ellos los responsables de la riqueza de las naciones.

Hay que cuidarlos y mimarlos, no sea cosa que se ofendan y se vayan con su fortuna a otra parte. Entonces, ¿cuál es la solución? Pues ni más ni menos que imponer tributos a los pobres: que pague más el que tiene menos. Cierto es que las arcas del Estado verán disminuido su contenido, pero eso se compensa con lo que se podrá ahorrar por dejar de lado las políticas sociales.

Y todos contentos. Los ricos, porque se aseguran que su patrimonio no será tocado; y los pobres, porque tendrán la satisfacción de seguir poniendo el hombro a cambio de nada. Estímulos morales, que le dicen.

Facebook
Volver arriba

5 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Fua guilot recordaselo al equipo economico, que al principio de la gestion de este gobierno (se le escapo a Lorenzo en una entrevista para este medio), firmó el consenso de washington.
    Aun viendo los informes Cepal, Curiel hace poquito trajo para una columna un informe de "los deberes" y "beneficios" de ciertas "modas" que dictan los que mandan a los que nos mandan (o será compran a puro deposito local o exterior o nombramientos en "sus" organismos internacionales?, da igual), datitos que se les filtran.
    Las pregunta son siempre las mismas:"cabeza de raton o cola de leon"?;"vivir de rodillas o morir de pie"?, "progresismo-liberal-socialdemocrata o izquierda real"?, "trampas al solitario o asumir los riesgos"?,"masas informadas y concientes o, seguidores bulliciosos que se remitan a aplaudir"?.
    La inocencia se parece a la ignorancia, la primera te impide el miedo, la segunda te lo agranda. Estan apostando a la primera o la segunda?. Segun como se usen, ambas son peligrosas para el poder

  2. Armando Muniz

    LE RECOMENDARIA A ESTE PERIODISTA, QUE NO TRAJERA A LA MEMORIA, NADA PARECIDO AL ESLOGAN QUE UTILIZO EL FA. SON MALOS RECUERDOS.

  3. Geronimo Salas

    MUNIZ USTED NO PUEDE RECOMENDAR NADA, SALVO LA PASTILLA PARA LA TIROIDES, QUE LO HACE OLVIDAR O REPETIR LO MISMO EN SU ABONO DE TIEMPO COMPLETO EN ESTE MEDIO.
    BUEN GUILLOT A LOS RICOS HABRÍA QUE HACERLES HACER UN CURSO INTENSIVO DE AUSTERIDAD, VIVIENDO 12.000 $ AL MES.

  4. Armando Muniz

    COMO ESTE QUE ME MENCIONA ESTA EN MI BOLSO DE LOS TARADOS, RECIBIRA UN PPS.

  5. LA VENGANZA ESTÁ EN INTERNET….DONDE NADIE PAGA NADA POR NADA..Y EL PUTO DERECHO DE AUTOR…NO EXISTE!