Miércoles, 26 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

editorial

Otra jornada histórica

editorial HACE 17 horas
La República Digital

Finalmente el Parlamento aprobó la tan esperada ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo. En rigor, no corresponde hablar de ‘despenalización’ pues el aborto sigue siendo considerado un delito si no se cumple con todos los pasos previos establecidos en el texto legal aprobado: la consulta con el equipo multidisciplinario y el lapso de cinco días para que la mujer reflexione sobre su decisión; parece que las mujeres todavía no están aptas para decidir por sí mismas… En fin.

De todos modos se ha dado un paso importante en la larga lucha contra años de oscurantismo e hipocresía, que debemos valorar.

Desde luego que el asunto es delicado y es preciso respetar todos los puntos de vista al respecto. No obstante, además de los abundantes argumentos ya conocidos a favor de la despenalización del aborto que han manejado los frenteamplistas, creemos del caso resaltar la postura de dos integrantes del Partido Colorado, cuyas reflexiones adquieren un valor particular por provenir de un partido tradicional alineado en la derecha política. Nos referimos al doctor Julio María Sanguinetti, por dos veces presidente de la República; y al joven diputado (y escritor) de Vamos Uruguay Fernando Amado.

Hace un tiempo, Sanguinetti había escrito: “Nadie podría discutir que el aborto es una derrota, algo no deseable. Pero el hecho social está, y la pregunta, entonces, es si a esa mujer que, llevada por la desesperación, interrumpe su embarazo, hay que declararla homicida y condenarla. Habrá que seguir batallando para que no sea así, procurando civilizar hábitos y seguir emancipando a la mujer de las consecuencias no queridas de su sexualidad.

Porque la vida, después de todo, no puede ser fruto de la casualidad o la resignación, sino de la voluntad y el amor. La fatalidad de los hechos no debería nunca imponerse a las opciones de la libertad”.

En su discurso en la Cámara al tratarse el proyecto de ley, Fernando Amado introdujo otros conceptos valiosos para un abordaje serio y desapasionado del tema. Más allá de su acerba crítica a su partido por haber declarado el tema como “asunto político”, Amado fue contundente al expresar su dolor como ciudadano: “Realmente creí que de una vez por todas íbamos a ser capaces de dejar atrás la hipocresía y articular con propiedad la moral privada con la pública” (…) “hay dos tipos de sociedades que condenan el aborto: las que tienen un poder religioso tan fuerte como para someter las libertades al dogma, como las musulmanas, o las democráticas pero hipócritas, como la nuestra”.

Eso es lo que la sociedad uruguaya debería desterrar: esa hipocresía y esa doble moral que no es resultado exclusivamente de dogmas religiosos pues muchos ateos también la practican.

Hoy viviremos otra jornada histórica para los derechos humanos en el país y que constituye otra contribución a la lucha por la igualdad en el mundo: la ley del matrimonio igualitario.

Facebook
Volver arriba

4 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    RECONOCIENDO SIEMPRE EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION, Y ANTE ESTA NUEVA MENCION EN EL EDITORIAL DEL CAMPEON DE LA IMPUNIDAD, REITERO PARTE DE MI COMENTARIO DEL 12 DE DICIEMBRE EN OTRO EDITORIAL "Garantizando los derechos de todos", ME PERMITO EXPRESAR MI MAS PROFUNDO, RECHAZO A QUE EN UN EDITORIAL DE LA REPUBLICA, SE HAGA MENCION A LAS PALABRAS DE UN QUIDAM, QUE SE MUESTRA COLORADO, PERO QUE TIENE SANGRE BLANCA DE SARAVIA

  2. Armando Muniz

    POR PARTE DE MADRE, HABIENDO MUCHISIMAS PERSONAS CON MAS AUTORIDAD A QUIEN RECURRIR.

  3. Incoherencia. La libertad no lo es. El libre albedríó tampoco, la hipocrecia, si. Esconde bajo su aparente equidad, el irrespeto al concepto profundo, que dice defender.
    Las mujeres se hacen abortos clandestinos, verdad. Juegan con su vida, verdad, esta ley defiende su derecho, verdad.
    Es mas, el sistema ya contaba con los mismos argumentos que la ley y no funcionaba. La ley garantiza esto? para nada, solo mas mandos medios, otra estructura que coordine las estructuras que no funcionan. Falta de controles del gasto, tan miserable como eso. No es logro, es desidia del sistema para justificar un sistema que tenga mas funcionarios y dinero para gastar en… "salud".
    La protección de la salud? ni ahi. Seguro, mas fondos para los miserables salarios (?)de anestesista y ginecologos abortistas, que ahora harán legal su negocio ilegal, paga el estado. Controla? el que no podia controlarlos, ni ayudar a las mujeres (?), bajo el mismo sistema una norma mas…

  4. y frente al sistema de abortos… el de la ley de reproducción asistida. Financiar el nacimiento de niños por parte de familias que tienen dificultades. Sale caro, porque los medicos no regalan su trabajo, para nada. Los laboratorios y clinicas tampoco. Debe pasar al fondo nacional de recursos (que tiene a los cardiologos medio complicados por una compra que aparentemente genera problemas en los pacientes, pero no importa, esto es por plata, no por vidas)
    Y que se financia? en el caso de la reproducción? solo el tratamiento. No importa la familia, el entorno o lo que sea… da igual.. si es solo un ser humano …
    Y que van a hacer con los embriones?eso menos… aca no se discute lo dificil, se juega para la galeria, mientras lo que si saben lo que sale un embrión, conseguirlo y mantenerlo, guardan, acopian… para sus fines saludablemente economicos. Es que esto es por salud.. y libertad… libertad del mercado, libre como un preso paseando en un penal… coto de caza y cerrado.. joya