Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció un discurso en la Casa Blanca en el que dijo que “se vislumbra un acuerdo para evitar el aumento de impuestos, que aún no se ha alcanzado, pero los líderes en el Congreso van a trabajar hasta el último minuto para lograrlo".
“En los últimos días líderes de los dos partidos han estado trabajando para proteger al 98% de los estadounidenses y para evitar que paguen más impuestos. Yo no quiero que las familias medias paguen más de 2.000 dolares al año en impuestos. Un acuerdo para evitar este incremento de impuestos se vislumbra, pero aún no se ha logrado y esperamos que el congreso siga trabajando en ello”, señaló el presidente, según informa el sitio web de CNN en español.
El mandatario destacó que “el acuerdo ampliaría el seguro de desempleo para dos millones de estadounidenses y evitaría impuestos a los jóvenes, trabajadores y ancianos, por eso es importante alcanzarlo”. Obama recordó que el mes pasado los republicanos dijeron que no permitirían aumentar los impuestos a los más ricos, “pero el preacuerdo así lo plantea” y señaló que él, por su parte, estaría dispuesto a reducir “la asignación del programa de salud para ayudar a la reducción del déficit”.
El presidente estadounidense recordó que el abismo fiscal no sólo supone la amenaza de un incremento de impuestos. “Esto es solo parte del abismo fiscal, pero a partir de mañana tenemos gastos automáticos que entrarán en vigor y que tendrán un impacto en programas empresariales y en varios ministerios”, aseguró.
Obama reconoció que deberían haber asumido el reto mucho antes, pero que dado que el tiempo apremia para “resolver de manera equilibrada nuestros problemas de déficit, para que la economía crezca, vamos a resolverlo en varias etapas”. Y añadió: “Si hay un segundo más de tiempo para hacer algo, lo vamos a utilizar. Parece que voy a pasar el 31 de diciembre aquí”.
“Si los republicanos creen que voy a terminar el trabajo reduciendo el déficit a base de recortar en gastos sociales, que perjudican a personas mayores, estudiantes o familias de clase media, sin pedir sacrificios equivalentes de los millonarios o las grandes compañías, se equivocan. El déficit se reducirá con un sacrificio uniforme, al menos mientras yo sea presidente, y lo seré en los próximos cuatro años”, enfatizó.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Estamos en unas fechas en las que nos prodigamos en buenos deseos y destilamos buena voluntad. Son fiestas especialmente sentimentales y enmarcadas en un aura mágica.
Desde el próximo mes de enero los deportistas uruguayos Alejandro Foglia (vela) y Deborah Rodríguez (atletismo) comenzarán a recibir una beca de Solidaridad Olímpica Internacional tras intensas gestiones por todo el ciclo olímpico venidero, en un hecho que es histórico para el deporte de nuestro país.
"Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol". En su película “Buscando a Eric”, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores.
Luego de la noticia del fallecimiento de la senadora de Asamblea Uruguay Susana Dalmás, fueron varias las voces de políticos que destacaron a la difunta senadora. Políticos de todos los partidos destacaron su accionar.
La senadora por Asamblea Uruguay, Susana Dalmás, falleció en la mañana de este lunes, luego que permaneciera varios días en el CTI del Casmu. El sepelio se realizó en Tarariras. Legisladores de todos los partidos y el presidente Mujica la recordaron con admiración