nacional
El presidente del Botafogo afirmó ayer que Sebastián Abreu se va a quedar en el club y que las diferencias con el técnico ya están resueltas. Ache está en negociaciones con sus representantes, pero el “Loco” está atado al equipo carioca.
Mauricio Assumpçao, presidente del Botafogo, declaró ayer que el “Loco” Abreu va a empezar la pretemporada con su equipo y que se va a quedar, por lo que ya lo da como una incorporación asegurada para el plantel principal. A pesar que se manejó que el director técnico, Oswaldo De Oliveira, no cuenta con Abreu y no lo pensaba utilizar, el presidente del club señaló que esa situación “es simple y está resuelta”.
“No tengo nada que conversar con Abreu, porque él tiene contrato con Botafogo y se va a presentar normalmente”, dejó en claro Assumpçao.
En Nacional, el que se está encargando de las negociaciones por el “Loco” es el presidente Eduardo Ache, quien ya puso al tanto del interés tricolor a los representantes del jugador, Jorge Chijane y Gerardo Rabadja. Este último manifestó que los rumores que vinculan al minuano con Nacional lo ponen en una “situación incómoda”, ya que no depende de él. “Acá todo el mundo sabe la adhesión del Loco por la selección y Nacional, pero no es un tema que lo pueda resolver Sebastián”, explicó Rabadja a La Oral Deportiva. “Lo que le molestó a Abreu es que con las versiones que se inventan lo perjudican a la exposición mediática con la gente de Nacional”, agregó.
Difíciles de repatriar
Otro que vive una situación similar a la de Abreu es Mauricio Victorino. El zaguero tiene contrato con Cruzeiro y se debe presentar en enero cuando arranque la pretemporada. En el último campeonato no tuvo la continuidad deseada y trascendió que podía salir del club de Belo Horizonte. Nacional se interesó mucho en él, ya que se ajusta al perfil de zaguero rápido y de jerarquía que quiere la dirigencia y el “Chavo” Díaz.
La Universidad de Chile, donde ya jugó Victorino, salió al cruce porque también quiere contar con él. Es un competidor más que se le suma a Nacional para traer al jugador de la selección uruguaya.
Los casos de Juan Albín y Gustavo Munúa, que están en España, también son muy difíciles. Mientras tengan posibilidades de continuidad en sus respectivos equipos es inviable que vengan, por lo que repatriarlos en este período de pases es casi una utopía.
Por el tema enganche no hay novedades. La reunión con Rodrigo Díaz arrojó como consecuencia que es un jugador muy caro y que para hacerse de sus servicios habrá que hacer un esfuerzo importante en lo económico y negociar arduamente. Hernán Novick y Fabián Canobbio están en la órbita pero todavía no se han concretado. Ambos son un “puede ser”, el de Fénix está más cercano, pero no hay confirmaciones oficiales y difícilmente las haya en los próximos días. Nacional todavía no ha avanzado mucho en arreglar algunos contratos que quiere rescindir o modificar, que es el primer paso que quieren dar antes de incorporar nuevos jugadores.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El entrenador de la selección uruguaya realizó un balance de este año que finaliza y también analizó la actividad prevista para el año 2013. En Las Voces del Fútbol por AMLIBRE, fue entrevistado y se refirió a lo que ocurrió en este año que se termina, los partidos perdidos por Eliminatorias, a la renovación de plantel y también a la actividad que se viene para el próximo año.
El presidente del Botafogo afirmó ayer que Sebastián Abreu se va a quedar en el club y que las diferencias con el técnico ya están resueltas. Ache está en negociaciones con sus representantes, pero el “Loco” está atado al equipo carioca.
En realidad son pocas las novedades que existen en estas horas en tiendas aurinegras en cuanto a transferencias. Las negociaciones están estancadas y las fiestas tradicionales son un argumento más para que las mismas no se hagan de acuerdo a los deseos de las partes.
“Gracias a Pepe Batlle hace más de 100 años que somos un país laico”, afirmó el diputado del MPP, Alejandro Sánchez. La diputada Daniela Payssé de Asamblea Uruguay afirmó que Cotugno, en lugar de promover “una actitud conciliadora, obstaculiza y mete la plancha”.
El decreto firmado por el presidente José Mujica y los ministros de Transporte y Obras Públicas y Economía y Finanzas, el 18 de diciembre, dispuso una rebaja de 13,27 % en las tarifas que las empresas y pasajeros deben abonar por el uso de los andenes de la terminal de Tres Cruces. Los precios entraron en vigencia el 6 de diciembre, fecha oficial que quedó inaugurada la ampliación del área comercial de la terminal.
Nunca antes había ocurrido algo así, el Estado uruguayo ingresó en un proceso que tendrá radicales consecuencias en su vínculo con el sector privado, y en el modo de gestionar los servicios públicos. Para muchos, estamos en las vísperas de una transformación tan profunda que merece recibir el nombre de revolucionaria.